edición general
29 meneos
93 clics
Aguacate: Hemos secado Doñana a golpe de ‘brunch’

Aguacate: Hemos secado Doñana a golpe de ‘brunch’

¿Puede ser el aguacate el nuevo tomate o la nueva patata? Aun viniendo de fuera, ¿se puede llegar a integrar con total naturalidad en nuestras cocinas tradicionales hasta tener un papel central? Para mí, la respuesta a este debate es un “no” diáfano y claro como una mañana de verano. Empecemos por lo evidente: la ecología. Una de las claves de que la patata se convirtiera en la reina de la alimentación europea es su condición de todoterreno. La planta le exige muy poco al suelo e, incluso en condiciones paupérrimas, puede llegar a dar hasta cu

| etiquetas: aguacate , agricultura , cocina , sostenibilidad , ecología
Los pozos ilegales, ya tal.
#1 Los pozos ilegales los nombra el artículo, y yo añado que no existen de la nada, se usan para regar cosas que la gente compra.

... y desde el punto de vista del medio ambiente, da igual la legalidad del pozo. Si no se tiene en cuenta el MA para hacer las leyes y legalizan un pozo que antes era ilegal, desde el punto de vista del acuífero es exactamente lo mismo
#1 ¿Y para qué crees que se usan los pozos ilegales? Para regar. ¿Y por qué hace falta tanto riego? Por cultivos que necesitan muchísima agua, como los aguacates.

¿De verdad no lo has visto?
La moda del aguacate sin informarse de todo el daño que está haciendo en cultivo de este en varios países. Luego van de sanos, veganos, ecológicos etc y secamos zonas que no son de regadío o de ese tipo de regadío.

www.bbc.com/mundo/articles/c166436le1lo

www.elmundo.es/economia/2021/08/11/61140f5221efa0e4518b45c6.html
#3 las granjas factorías para el procesamiento industrial de carne es peor opción
#8 nadie niega que sea peor, pero no podemos ir de sanos y ecologistas por la vida, dando lecciones de moral y consumir un producto que está provocando estos problemas y menos aún usar las manidas escusas siempre del tu más.
¿Y alguien pondrá el foco en la responsabilidad del empresario agrícola?
Si vivo en la costa tropical, ¿puedo comerlos sin sentirme mal? Que aquí también se cultivan.

De hecho, lo que viene de atpc son los plátanos, no los mangos, chirimoyos, aguacates ni tomates.
Echar la culpa al consumidor, al que primero le has vendido las bondades de X y ahora es, el consumidor, un monstruo por consumir X

Vayanse al carajo.
"La planta le exige muy poco al suelo"
Ni puta idea, señora. De toda la vida, para la patata, se cucha de tal manera que no se ve el suelo bajo la capa de estiércol.
Exigirá poco, pero si quieres que de algo, más te vale abonar la tierra en condiciones

menéame