edición general
27 meneos
55 clics
Cuando no existían lavadoras| El lavadero: punto de encuentro de las mujeres en el pueblo

Cuando no existían lavadoras| El lavadero: punto de encuentro de las mujeres en el pueblo  

El río Gállego servía de punto de encuentro para todas las mujeres del pueblo de Ardisa (Zaragoza) que bajaban hasta su orilla para hacer la colada, hasta que en 1934 se construyó el lavadero cerca de la localidad. En este lavadero, un grupo de vecinas me mostró en el año 2010 cómo se hacía la colada. Monesma documentales

| etiquetas: etnografia , monesma , lavadero , colada
A ver niños .. que eso no era exclusivo de los pueblos. Que también los había en la ciudad, pero es más normal que queden los de los pueblos.

En Valladolid, en la ribera del Pisuerga, tienes varios.
#2 Claro, los habia en casi todos los lados pero ahora, para ver uno, tienes que ir a un pueblo pequeño donde aún no hayan edificado encima.
A unos 20 minutos de donde vivo hay un pueblín que aun los conserva.
#7

Exacto, en las ciudades se ha aprovechado el espacio para otras cosas. Por eso quedan en los pueblos sobre todo.
#2 Y tampoco caigamos en romanticismos absurdos, lavar a mano es una labor muy dura, que dejaba el cuerpo bastante machacado (las manos, la espalda y las reacciones a los productos químicos de la limpieza) y el cual se dejaba a las mujeres porque, básicamente, eran esclavas...
Los esclavos de Missouri también crearon grandes canciones mientras trabajaban en la recolección del algodón, pero no les veo romantizando esa labor.
Lo que se debería de romantizar es la capacidad de sentarse juntas y hablar, socializar entre toda la comunidad...
Eso es lo que nos falta, lugares y tiempo para hacer eso.
Mis tías, de mas de 80 años ya, cuentan que ellas bajaban a lavar la ropa a un lavadero y que en invierno lloraban de dolor por lo fría que estaba el agua. Un tío suyo emigró a América y solía volver a visitar a la familia cada año. Su hija -prima de mis tías- les contaba historias inventadas sobre la vida en América y ellas, pobres aldeanas, se las creían todas. Hasta que un día, la prima les contó que en América, cada casa tiene una caja blanca que metes la ropa sucia con jabón y ella sola te limpia la ropa ¡Esa fantasía no se la tragaron! xD
¿Los hombres solteros o viudos sin madre ni hijas no lavaban?
#3 No era lo habitual desde luego. En esos casos su ropa se la solían lavar otras mujeres, que podían ser familiares o viudas del pueblo sin relación familiar. Muchas viudas se dedicaban a lavar ropa de otros.
#3 Pagaban para hacerlo. Pero había pocos solteros y eran mirados siempre con suspicacia y pasto de chismes y mierdas varias.
#3 Sabes muy poquito de historia de nuestra sociedad, ¿no?
lavandera de la que no hay que quemar
En Rusia todavía no existen :troll:
#1 Probablemente haya bastantes hogares en Rusia donde lo que dices no sea una ironía...

menéame