edición general
13 meneos
102 clics

Pensamos que Europa es un portento en energía solar y de nuevo China nos come la tostada. Ha instalado una bestialidad de 60 GW en tres meses, pero hay trampa

Un reciente informe de Rystad Energy pone en relieve el salto que está dando China en cuanto a instalación de energía fotovoltaica: un récord de 60 GW de nueva capacidad solar fotovoltaica en el primer trimestre de 2025, la mayor cantidad jamás registrada en un primer trimestre en la historia del país.[...]Aquí viene el pero. [...]comenzó la construcción de casi 100 GW de nueva capacidad de centrales de carbón el año pasado, la cifra más alta en casi una década. Lo que los expertos ven en este auge de energías renovables es que no está sustituy

| etiquetas: china , europa , energía solar , fotovoltaica , renovables , carbón
Europa no sé, pero en 2024 España generó el 18%1 de su electricidad con solar y China lo hizo con el 8%2.

Y España generó el 81%1 de su electricidad desde fuentes de bajas emisiones y China lo hizo solo con el 38%2.

1 app.electricitymaps.com/zone/ES/all/yearly
2 app.electricitymaps.com/zone/CN/all/yearly
#1 No es comparable, las escalas son totalmente distintas, China no es solo muy muy grande es que su crecimiento en los últimos años es exponencial, sus necesidades de energía no son comparables con España donde el consumo no solo no aumenta si no que desciende, que China este creciendo en energía verde es una gran noticia aunque siga necesitando de todas las fuentes disponibles su camino es para elogiar y no como EEUU que frena las verdes para volver a dar protagonismo al pasado
PD España tiene relativamente fácil ser cada día más eficiente y si no avanza más es por presión políticas y de tener un mercado privatizado, incluso diría secuestrado
China usa carbón ... pero es que los amigos consumen y generan 36 veces más energia que nosotros. Si han conseguido generar el 38% como dice #1 es un avance titánico. Queda mucho por hacer, pero Trump va en el sentido contrario, por ejemplo, pero eso, lo callan como putas.

datosmacro.expansion.com/paises/comparar/china/espana?sc=XNC4  media
#4 la cosa es que se pone por todos lados a China como adalid de las renovables dando a entender que están sustituyendo la generación eléctrica por esa tecnología cuando la realidad es que precisamente por su VORAZ apetito (crecimiento exponencial en generación efectivamente) para ellos simplemente es una fuente de energía más para añadir, y como mucho-muchísimo limitar "algo" su dependencia del petróleo merced a su apuesta por los vehículos eléctricos (alimentados por centrales de carbón en su mayor parte). Siempre pongo de ejemplo este gráfico, realmente lo importante es el porcentaje...  media
#5

Supongo que serás más partidario de esto por lo que veo.

elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2025-04-09/trump-se-abraza-al-carbon
#6 no, pero una cosa no quita la otra... un mínimo de espíritu crítico por favor.... :-P
#7 de los chinafans no esperes tal cosa
#7

Si un país que hace 20 años estaba a la altura de la España de los años 40 ha pasado a generar un 28 de su energía con bajas emisiones y teniendo en cuenta que consume 36 veces más que nosotros a tí te parece que no hace un esfuerzo ... pues ya me dirás tú.
#5 En el último año ya los datos comienzan a reflejar que el aumento del consumo eléctrico chino está por debajo del aumento de producción renovable. Es decir, que están comenzando a llegar a una meseta en la producción con carbón. Iremos viendo los próximos meses si se confirma está evolución.
#1 Comparar la extension de España con la de China, es como comparar el tamaño de un ratón y un elefante.

Tampoco hay que ser tan estríctos con las cosas, todo hay que evaluarlo según el contexto.
#9 Todo lo que he citado son porcentajes, no sé de donde has sacado que he comparado tamaños.
#10 Pero los porcentajes no sirven como referencia (en este caso). No se implementan las medidas energéticas al mismo ritmo en España que casi no tiene montaña (comparándolo con China), con China y toda la extensión para el transporte de esa energía.

No es lo mismo crear una infraestructura para 50 millones de personas que para más de 1.000 millones. El tamaño que tiene España, casi puede ser una sóla ciudad de China.
#14 Sigues sin entender los porcentajes.

Cuando se afirma que "China nos come la tostada" la forma de validar ese tipo de afirmaciones grandilocuentes es comparando ambos países, y la forma más justa para hacerlo es mediante porcentajes.

Lo que deberías estar criticando es el titular, que habla de cifras absolutas (60 GW) al comparar dos regiones con cifras de población drásticamente distintas, entre muchos otros.
No me digas que hay trampa?
Y no tienen apagones? :troll:
comentarios cerrados

menéame