La planta afronta su peor año en décadas, con una fabricación de 60.000 coches hasta julio, un 25% menos que hace un año, y la incertidumbre sobre el nuevo modelo.
#4. Lo de menos con los Ford Focus son esos 30k, sus motores son una mierda pinchada en un palo diseñados para romperse por completo, y sin previo aviso ni por parte del sistema de avisos del propio coche ni por parte de los talleres oficiales de la propia Ford. Aquí os dejo el reporte oficial de la UE de unos problemas graves que se conocen al menos desde 2018 : ec.europa.eu/safety-gate-alerts/screen/webReport/alertDetail/299335
Me hace gracia. Parece que tanto erudito en las directivas pero ninguno ha pensado en lo que realmente necesita la gente en un vehículo.
Prestaciones mínimas, precio asequible (10-15k) y que dure 10-15 años. Me da igual eléctrico que de combustible fósil.
Pueden hacerse, pero claro los márgenes bajan.
Están dispuestos a matar la industria que proporcionar la demanda real que solicita el mercado.
#11 si, si subimos la duración a 20 años el rango estaría entre 12-20k.
Era por minimizar lo máximo el coste, aunque sacrificando duración.
Es que todo lo que oigo son coches de 30-40k para arriba, que en el mundo real, poca gente se lo puede permitir sin ahogarse en un prestamo por 8-10 años. Y que les quita poder adquisitivo para otras cosas.
#12 es que aunque te lo puedas permitir como gasto es una estupidez meter tanta pasta en algo que en cualquier momento viene un iluminado y te hace un siniestro.
Con los bandazos que pega semanalmente la direccion de ford, lo raro es que sigan teniendo presencia en europa y no acaben desapareciendo como marca en cuanto caiga el mercado de las pickups yankis cuya inercia "compra pickup = ford" ya ha sido vencida por la competencia.
Esta semana ha dicho que van a dejar de fabricar motores porque los motores no son relevantes...
Ya es una suerte que la fábrica siga abierta. Ford Europa lleva muchos años bajando ventas y no sería raro que abandone el mercado europeo en 2-3 años. Como otros fabricantes, han abandonado los modelos más pequeños y económicos, perdiendo sus modelos más conocidos y sin otros que puedan dar el volumen de fabricación necesaria para mejorar su competitividad.
Y un trozo más de la industria productiva de València yendose a tomar por culo por la inacción de los inútiles que nos gobiernan ahora, que solo nos quieren convertir en camareros o cajeros del Mercadona.
Al menos Peluquín trabajaba e intentaba que Ford se quedase.
#3 los Ford actuales son un fracaso de ventas en toda Europa y eso no es culpa del Gobierno de España.
Hay otras fábricas como la de Renault en Palencia o la de furgonetas de Stellantis en Vigo que siguen produciendo porque sus productos sí tienen demanda, y el gobierno es el mismo.
- Focus desde 30k
¿no se venden? ¿porque será?
Lo más pequeño es el Puma o la furgoneta Transit Courier
ec.europa.eu/safety-gate-alerts/screen/webReport/alertDetail/299335
Prestaciones mínimas, precio asequible (10-15k) y que dure 10-15 años. Me da igual eléctrico que de combustible fósil.
Pueden hacerse, pero claro los márgenes bajan.
Están dispuestos a matar la industria que proporcionar la demanda real que solicita el mercado.
Era por minimizar lo máximo el coste, aunque sacrificando duración.
Es que todo lo que oigo son coches de 30-40k para arriba, que en el mundo real, poca gente se lo puede permitir sin ahogarse en un prestamo por 8-10 años. Y que les quita poder adquisitivo para otras cosas.
Esta semana ha dicho que van a dejar de fabricar motores porque los motores no son relevantes...
Al menos Peluquín trabajaba e intentaba que Ford se quedase.
Hay otras fábricas como la de Renault en Palencia o la de furgonetas de Stellantis en Vigo que siguen produciendo porque sus productos sí tienen demanda, y el gobierno es el mismo.
que den conciertosfabriquen tanques y obuses