Los Registradores de la Propiedad confirman la tendencia a la baja en las compraventas de viviendas que adelantaron hace unos días los notarios. Según los datos adelantados por el Colegio de Registradores, en agosto se inscribieron 47.729 transacciones de viviendas en toda España, un 3,5% menos que en el octavo mes del año pasado.
|
etiquetas: vivienda , españa
Yo quiero lo mismo que tú.
Lo vemos diferente porque tú lo ves desde el punto de vista del marketing (expectativas y oportunidades) y yo desde la economía (puros numeritos).
Pero no confundas análisis con objetivos.
Concretamente esto es lo que yo haría con la vivienda:
www.meneame.net/story/jovenes-tenemos-cambiar-nuestras-expectativas-ti
A ver si soy de los "que no queréis que baje".
Yo también estudié economía, mira los puros numeritos del post jajaja
Un comentario de hace 4 meses como argumento para decir lo contrario que estás diciendo aquí
Y el análisis se puede hacer de muchas maneras. Yo no soy optimista por las tendencias (ojalá me equivoque).
Y mi comentario son las medidas que creo que habría que tomar para revertir esas tendencias, pero como no se toman, no creo que cambien por ahora.
Y eso no es victimismo, es un análisis que puedes compartir o no.
Lo que no es discutible, es que si disparas a todos, al final estarás solo.
Creo que eso de que "frena la compra de casas", es muy optimista. Lo único que se puede sacar de conclusión, es que cambia la demanda de lugar, pero no parece que lo frene. Supongo que a largo plazo, afectará más, pero los datos actuales no me invitan a compartir tu "optimismo" (en el sentido de que pueden bajar precios y frenar la demanda de compra especulativa).
Si veis la oferta de vivienda, nunca hubo tan poca oferta. Entonces todos el mensaje coordinado contra los boomers para seguir alimentando la burbuja
Y de paso alimentar fondos de pensiones privados que especulan con la vivienda.
A mes de agosto terminado iban más ventas en lo que va de año a estas fechas que en 2024.
El primer trimestre de 2025 fue record desde 2007 en plena burbuja inmobiliaria.
Es mentira para manipular no sé en qué sentido, supongo que para justificar los desmanes con el ladrillo que están por venir.
Y la poca oferta que ves es la que quieren que veas. Pasea por tu calle y mira edificios vacíos y solares. Tú calle, no vayas más lejos o el centro de cualquier ciudad.
Entras a aliseda y ves dos pisos, y sin embargo tienen por encima del medio millón de activos y unos 120k en comercialización constantemente entrando y saliendo. Se llama control de precios.
Mientras los alquileres suben, que bajen las compra-ventas significa que hay menos en el mercado de compra y más en el de alquiler.
Por lo que publicitar algo así, puede hacer que vengan más fondos buitre a intentar comprar lo que queda, aunque sea a precios más altos (es decir, que puede subir el precio), para pasarlo al alquiler que hoy día parece que es donde está el negocio.
Al ser un bien tan inelástico, no podemos dar por hecho que se comporta como cualquier otro bien.
www.diariodealmeria.es/almeria/calor-frena-compra-casas-almeria_0_2004
Si suben un 10% los precios, baja menos de un 10% la demanda.
Igual baja más la de gente que lo quiere para vivir, pero no baja apenas la de la gente que lo quiere para especular, y en total, el punto de equilibrio baja menos del 10%.
El problema es la especulación. Sin ella, los precios no estarían tan disparados y posiblemente tendrías razón en lo que indicas.
¡Manolo, otra de bravas!