edición general
4 meneos
42 clics
¿Será el hidrógeno el fin de Tesla?

¿Será el hidrógeno el fin de Tesla?

El hidrógeno avanza como una pieza clave de la movilidad limpia, pero sus retos técnicos y ambientales muestran que no hay soluciones mágicas en la carrera hacia la descarbonización.

| etiquetas: tesla , hidrógeno , movilidad
No, siguiente pregunta.
#1 Betteridge acata de nuevo.
#7 desconozco quien es el tal Betteridge. Lo que he visto es una pregunta y la he contestado. Pensar que el hidrógeno va a sustituir al vehículo eléctrico y a Tesla en partícular es no saber muy bien como funciona el mundo de la extracción, destilado y transporte del petróleo y sus derivados y querer pensar que por artes mágicas que dicha infraestructura/industria puede ser remplazada por la del hidrógeno sin coste alguno. Espero que tengas un buen día.
#7 es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_de_los_titulares_de_Betteridge

Es un chascarrillo que tenemos por aquí. Dice que cuando un titular es una pregunta, la respuesta siempre es no. Buen día para ti también :-)
El hidrógeno solo le interesa a las petroleras y siempre cobrando primero subvenciones más que nada porque es inviable económicamente e ilógico tecnologcamente.

Poco futuro le veo a esta tecnología.
#3 .. Corrección, el hidrógeno como vector energético fué la gran apuesta como nación de Japón, no solo toyota sino un varios conglomerados, decidieron hace décadas que seria el futuro, como medio para reducir su talón de Aquiles que en la importación de energía (principalmente petroleo)

Igualmente las petroleras aplaudieron con las orejas, pero no todo es una conspiración entre petroleras.
Que se lo pregunten a Toyota, que se ha hinchado a vender Mirais...
No ha tumbado Tesla las idas de olla de Musk... va a terminar con ellos el hidrógeno...
#5 Yo creo que Tesla sí está acabada, entre que nadie aguanta al gilipollas del nazi y los coches chinos que vienen con fuerza, Tesla se quedó fuera del mercado. No tiene nada nuevo que ofrecer y la vamos a ver desaparecer, aunque lleve un tiempo
El hidrógeno avanza pero no llega. El eléctrico ya está aquí y no para de crecer.
#6 Para coches el hidrogeno no avanza, esta muerto y sentenciado. Mira el toyota mirai, en California (donde mas se apoyo el hidrogeno) la gente no lo quiere ni regalado porque es una ruina y quienes ya lo tienen están asociándose para demandar a toyota por "abandono"
Tesla ya tiene serios problemas con los coches chinos, los coches de hidrógeno aún les queda un largo periodo de evolución y mejora.
#4 Esa es la clave, si los chinos se hacen también con las tecnologías del hidrógeno, la industria occidental del automóvil puede darse por extinguida. Tienen el as en la mano, pero a ver si quieren usarlo como más les convenga. De momento absolutamente todos los coches eléctricos llevan baterías chinas ...
#10 www.instituteforenergyresearch.org/fossil-fuels/coal/china-build-50-co
www.mtdzykt.com/en/article/doi/10.12363/issn.1001-1986.22.12.0985

El carbón en si aún es demasiado importante y accesible, pero parece que que ya están bastante metidos en gasificación, no implica usar el hidrógeno directamente en transporte.
#14 No existe, es la forma en que las petroleras engañan a políticos ignorantes (valga la redundancia) para mantener el negocio, el equivalente a un litro de gasolina sale bastante más caro que esta.
Si se encontrase una forma ultrabarata de obtener hidrógeno sólo quedaría ese "pequeño" detalle de como hacerlo comercial.

Y si los saludos "a Marte" del Elon no ha acabado todavía con Tesla, no lo va a hacer el hidrógeno.
#9 La forma ultrabarata existe, el hidrógeno se saca del petróleo y el gas. Por eso el hidrógeno es el balón de oxígeno para la industria petrolera. No hay hidrógeno verde porque no es rentable.

menéame