edición general
33 meneos
110 clics
La UE endurece el cálculo de emisiones de los híbridos enchufables y pone fin a la trampa del WLTP

La UE endurece el cálculo de emisiones de los híbridos enchufables y pone fin a la trampa del WLTP

Desde enero de 2022, todos los turismos nuevos vendidos en la Unión Europea deben equipar un sistema OBFCM (On-Board Fuel Consumption Monitor). Este dispositivo registra durante la conducción tanto el consumo de combustible como el de electricidad. Los datos quedan guardados en el vehículo y pueden ser leídos en las inspecciones técnicas. Posteriormente se envían a la Agencia Europea de Medioambiente y, tras su análisis, a la Comisión Europea. Con esta información, Bruselas ha decidido ajustar la metodología para calcular las emisiones reales

| etiquetas: ue , cálculo , emisiones , híbridos , enchufables , trampa , wltp , phev
vaya, mas vale tarde...
#1 Sí, fíjate, se podía medir y todo..
#1 Me toca, La ruleta de la Suerte.
Aun los siguen contando como electricos cuando hacen el computo de unidades vendidas. Una engañifa
Sigue siendo un chiste y menos mal que la gente no los enchufa... la realidad es que la red eléctrica no está preparada para la demanda que supondría la recarga de todas las baterías que hay en circulación.
#10 Entiendes que no hace falta enchufarlos todos a la vez, no?
#14 Tampoco hace falta que todos los españoles cenen a la misma hora... pero por estadística la mayoría cena entre las 20:30 y las 22:00 de la noche, no?

Pues esto es lo mismo.
#15 no es lo mismo ya que igual que cualquier cargador reduce la potencia si está la cocina encendida para que no salte el limitador de potencia, lo mismo que se puede hacer con un montón de consumos, con países con contactos de contador y electrodomésticos segregados.
Sencillamente tienes costumbre de consumos instantáneos, no de consumos segregados con acumulación.

Aparte que tranquilo, gran parte de la población antes deja de coger el coche al no poder aparcar gratis o barato por dejar de ser un derecho que por el problema de cargar el coche. Es mucho más caro el espacio que la energía para mover el coche.
#10 madre mía… si precisamente los Phev los puedes cargar en cualquier enchufe ya que gastan menos que un radiador si los cargas lentamente por la noche. Vaya cuñadez.
#17 extrapólalo a cuando sean todos eléctricos, genio.
#18 nadie tendrá que cargar nunca 800 km de autonomía todas las putas noches, con cargar 50 va que se mata el 98% de la gente. Los cargadores no se van a pasar chupando millones de megavatios hora cada noche durante 8 horas. El dueño de cualquier coche eléctrico usará la carga lenta siempre que sea posible para que le dure más la batería.

Además los cargadores modernos meten lo que le sobra a la casa, si te pones a cocinar meten menos, si pones un radiador meten menos, etc. nunca usan más de lo que tienes contratado (y garantizado se supone) por tu compañía eléctrica.

Ese apocalipsis eléctrico no va a pasar nunca.
#5 Yo no es lo que he notado. Obviamente uno full eléctrico siempre va a ser mas eficiente, de hecho mi coche pesa 1850kg y el motor de 90CV eléctrico lo mueve que flipas. Me asombra bastante el como acelera en un semáforo o que se ponga a 150/160 sin despeinarse (tampoco le he querido pisar mas en eléctrico full xD).

Eso si, mi coche es raro por que tiene los 2 motores delante y es 4x4 así que cuando voy en full eléctrico mi coche usa marchas igualmente xD....era raro cuando lo pillé en 2023, ahora no se como estará el tema, en ese momento lo normal era tener un motor en cada eje.
#11 Hoy me pilaría uno eléctrico sin pestañear. Lo único que evitaría eso es que cuando se asienten las fabricas de baterías por nuestros lares, las empresas empiecen a diversificarse y decidan sacar modelos de baterías nuevos para coches viejos. Una flipada, lo se, pero bueno.
A mi me ofrecen una batería de 200/300 km en 4 o 5 años para mi modelo y se la pondría sin dudar eh xD.
Yo con el mío estoy muy contento. Un 90% del kilometraje se lo he hecho en modo full eléctrico durante todo el año para ir por la city y al trabajo.
Un PHEV tiene mas kilometros que los que dice la casa si solo haces ciudad, menos kilometros si solo haces carretera, y mas o menos lo que dicen si haces un combinado xD.
Comprarse un PHEV para usarlo como si fuese un hibrido puro supone un gasto extra sobre un HEV convencional, ya que pesan mas (200/300kg mas).
Aun así, por carretera, mi coche…   » ver todo el comentario
Lo de los hibridos enchufables no tiene demasiado futuro. Como mucho un parche, pero viendo como van mejorando las baterias es mejor apostar por los coches electricos puros.
#2 Yo un hibrido no me compro ni loco a dia de hoy, dos mecanicas... mas problemas a futuro
#3 Hay esta la cosa. En teoria suena muy bien tener ambos sistemas, pero a la hora de la verdad tienes las desventajas de ambos y un peor rendimiento tanto en la bateria como el motor.
#5 Se me ha acabado el tiempo de edición:

Eso si, lo próximo es uno full eléctrico si o si por que ya he probado sus mieles.
Lo que dices ahora en pleno 2025 esta muy clarito, en verano de 2023 no lo estaba tanto xD. De hecho yo me pille un PHEV y mi hermano un EV6, el si que se lanzó y también esta muy contento con el coche.
#8 Por eso he dicho antes que los hibridos enchufables son como un parche. En cuanto mejoren mas las baterias de los electricos puros, los hibridos enchufables quedaran obsoletos. Pero si que tenia logica comprarlos cuando los electricos puros tenian autonomias de 150 km. En cuanto bajen un poco mas de precio me comprare uno electrico puro.
#5 desventajas tal vez, pero lo de peor rendimiento es según modelos. Algunos van francamente bien y son fiables.

menéame