Si se refiere a que no se conocen los motivos, dado que no se ha publicado la sentencia... podriamos aceptar pulpo. Pero la redacción indica, gramaticalmente, que el Supremo no conoce los motivos por los que ha condenado al delincuente, cuando es erroneo ya que los conoce.
#1 La entradilla dice: "condenado por el Supremo sin conocer los motivos."
Y es rigurosamente cierto.
"Si se refiere a que no se conocen los motivos, dado que no se ha publicado la sentencia..."
Exactamente se refiere a que no se conocen los motivos. Si no se conocen, difícilmente los puede conocer él. No es ningún "pulpo".
"a redacción indica, gramaticalmente, que el Supremo no conoce los motivos por los que ha condenado al delincuente, cuando es erroneo… » ver todo el comentario
Si se refiere a que no se conocen los motivos, dado que no se ha publicado la sentencia... podriamos aceptar pulpo. Pero la redacción indica, gramaticalmente, que el Supremo no conoce los motivos por los que ha condenado al delincuente, cuando es erroneo ya que los conoce.
Curso de etica periodistica, que falta haces.
Y es rigurosamente cierto.
"Si se refiere a que no se conocen los motivos, dado que no se ha publicado la sentencia..."
Exactamente se refiere a que no se conocen los motivos. Si no se conocen, difícilmente los puede conocer él. No es ningún "pulpo".
"a redacción indica, gramaticalmente, que el Supremo no conoce los motivos por los que ha condenado al delincuente, cuando es erroneo… » ver todo el comentario