edición general
96 meneos
327 clics
Ladrón de bicicletas, un canto a la dignidad humana

Ladrón de bicicletas, un canto a la dignidad humana

El 24 de noviembre de 1948 se estrenó Ladrón de bicicletas, una película dirigida por Vittorio De Sica, que eligió actores no profesionales y escenarios reales de Roma para rodar una historia descarnada que clama contra la insolidaridad. El filme fue galardonado con el premio honorífico a mejor película en lengua extranjera en los Oscar —en ese momento no era una categoría competitiva—.
121 meneos
3069 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La mujer más fuerte del mundo pierde su título tras descubrirse, por unos vídeos X, que nació hombre

La mujer más fuerte del mundo pierde su título tras descubrirse, por unos vídeos X, que nació hombre

Desde Official Strongman Games publicaron un comunicado en el que informaban que "parece que un atleta biológicamente masculino, que ahora se identifica como mujer, compitió en la categoría Abierta Femenina... Se ha intentado contactar a la competidora involucrada, pero no se ha recibido respuesta", informaron los Juegos Oficiales de Strongman.
121 meneos
718 clics
Descubren un hipódromo romano de dos mil años de antigüedad bajo un antiguo vertedero en la ciudad turca de Kayseri

Descubren un hipódromo romano de dos mil años de antigüedad bajo un antiguo vertedero en la ciudad turca de Kayseri

Un equipo turco de arqueólogos ha descubierto los restos de un hipódromo romano de 450 metros de longitud bajo un mercado de la moderna ciudad de Kayseri, la antigua Cesarea de Capadocia.
107 meneos
1264 clics
El tren de carga más largo y pesado del planeta medía 7,343 kilómetros de longitud, llevaba 682 vagones y pesaba 99.732 toneladas

El tren de carga más largo y pesado del planeta medía 7,343 kilómetros de longitud, llevaba 682 vagones y pesaba 99.732 toneladas

Aquel día, un conjunto de 682 vagones y ocho locomotoras recorrió 275 kilómetros entre las minas de Newman y Yandi y el puerto de Port Hedland, en Australia Occidental. Su longitud total alcanzó los 7,353 kilómetros, mientras que su peso bruto superó las 99.732,1 toneladas, cifras que le valieron un lugar en el Libro Guinness de los Récords y que siguen sin ser superadas más de dos décadas después. El proyecto no se concibió con fines comerciales habituales, sino como una prueba operativa de tecnología ferroviaria avanzada.
83 meneos
638 clics
La ceca de EE.UU ha acuñado su último centavo. Así ha evolucionado esa moneda en sus 232 años de historia [ENG]

La ceca de EE.UU ha acuñado su último centavo. Así ha evolucionado esa moneda en sus 232 años de historia [ENG]  

El centavo de dólar está oficialmente muerto. Producido por primera vez en 1793, el "penny" era la denominación que más tiempo llevaba en circulación en EE.UU, y así fue hasta el 12, cuando finalmente dejaron de acuñarse. El Departamento del Tesoro había anunciado en mayo su decisión de poner fin a esta moneda, alegando que ya no tenía poder adquisitivo propio y sus costes de producción, que ascendían a 4 centavos por cada centavo producido.
En esta galería de imágenes, repasamos todos los diseños del "penny".
86 meneos
4236 clics
83 refranes de todo el mundo ilustrados literalmente

83 refranes de todo el mundo ilustrados literalmente  

#1 Cuando los elefantes pelean, la hierba se hiere (Kenya) #2 La almohada es el mejor consejero (Suecia) #4 Una rana en un pozo no sabe lo que es el mar (Japón) #6 El hambre es la mejor salsa (Antigua Roma) #8 Para vivir con lobos hay que aullar como un lobo (Rusia) #9 Déjaselo a Batman (Filipinas) #11 Un estómago hambriento no tiene orejas (Francia) #14 Hay una patata mala en cada saco (Gales) #20 El oso y el cazador de osos tienen opiniones diferentes (Noruega) #32 Aunque la mona se vista de seda, mona se queda (España).
44 42 0 K 392 ocio
44 42 0 K 392 ocio
87 meneos
889 clics
Historias para no dormir: El doble

Historias para no dormir: El doble  

Luis tiene problemas en su matrimonio con la hija de su jefe. Sin embargo, encuentra la solución idónea para su problema: un humanoide. Basado en un relato de Ray Bradbury.
44 43 1 K 341 ocio
44 43 1 K 341 ocio
89 meneos
346 clics
Muere a los 91 años Ornella Vanoni, diva de la música popular italiana

Muere a los 91 años Ornella Vanoni, diva de la música popular italiana

Icónica por su estilo y sus canciones, la artista falleció a causa de un paro cardíaco
87 meneos
1329 clics
La arena de Dunkerque

La arena de Dunkerque

El curso de una batalla puede ir de la derrota a la victoria por cosas aparentemente intrascendentes...Goering y sus mandos no habían tenido en cuenta las profundas arenas de las playas de Dunkerque y que las bombas que caían sobre ella terminaban hundidas antes de explotar. De este modo la onda expansiva y la metralla quedaban en parte amortiguadas por la arena, que se convirtió en una aliada de los ingleses.
82 meneos
4270 clics

Monedas del deseo: La moneda erótica de los burdeles parisinos [Eng]  

Las monedas de burdel eran las fichas de los casinos clandestinos de carne de París, que funcionaban como entradas prepagadas para los lujosos burdeles de la Belle Époque y épocas anteriores, entregadas a las trabajadoras sexuales a cambio de servicios. Más allá de su función monetaria, sin embargo, cumplían múltiples propósitos. En primer lugar, la discreción : los caballeros podían comprar fichas en la entrada, cuyo diseño solía variar para indicar con exactitud lo que habían adquirido del «menú» de placeres del local
123 meneos
1545 clics
La disrupción de la consultoría: cuando el conocimiento se automatiza

La disrupción de la consultoría: cuando el conocimiento se automatiza

Un artículo en Reuters, «AI sets up Kodak moment for global consultants«, está siendo muy comentado en diversos foros profesionales. El artículo explica cómo la consultoría vive una disrupción tan rápida y estructural, que amenaza con hacer obsoleto el modelo de negocio que la ha sostenido durante décadas. La inteligencia artificial está erosionando el valor diferencial de las grandes consultoras como Accenture, Deloitte, PwC, KPMG o McKinsey, que durante años vendieron conocimiento empaquetado
135 meneos
1581 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Austria diseña líneas eléctricas con forma de animales para integrar infraestructura y naturaleza

Austria diseña líneas eléctricas con forma de animales para integrar infraestructura y naturaleza

Aunque su apariencia llama la atención, el proyecto va más allá del diseño visual. Estas esculturas están pensadas como una respuesta directa a uno de los mayores desafíos de la transición energética: la oposición ciudadana a la expansión de redes eléctricas. Cada vez que se plantea tender una nueva línea, surgen protestas. Especialmente en áreas rurales o turísticas, donde las torres convencionales se ven como una amenaza al paisaje y al valor inmobiliario.
176 meneos
884 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mamdani: el regalo envenenado para Trump

Mamdani: el regalo envenenado para Trump

La participación fue del 38 %, que ya es récord frente al 21 % anterior. Los datos demoscópicos son reveladores: entre los neoyorquinos nativos, Mamdani obtuvo solo el 38 % del voto, pero entre los inmigrantes recientes, el 85 %. Y la presencia de Cuomo como adversario, un personaje caído en desgracia por escándalos de acoso sexual, le regaló a Mamdani más del 80 % del voto femenino joven.
51 meneos
132 clics
El presidente del tribunal que condenó a García Ortiz, en el curso organizado por una acusación: “Concluyo, que tengo que poner la sentencia al fiscal general”

El presidente del tribunal que condenó a García Ortiz, en el curso organizado por una acusación: “Concluyo, que tengo que poner la sentencia al fiscal general”

Andrés Martínez Arrieta, responsable de escribir la sentencia que argumentará la condena contra García Ortiz, formó parte del curso remunerado organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
75 meneos
1486 clics
Pastel de puerro en Milhojas

Pastel de puerro en Milhojas

Este pastel de puerros lo descubrí en un restaurante de San Sebastián, bueno más que Restaurante es un caserío que tiene incluso sidrería, donde se comen increibles chuletones, un bacalao al pil-pil que te mueres, y un montón de cosas sencillas pero tan bien hechas que nos hace ir una y otra vez a disfrutar.
38 37 2 K 331 ocio
38 37 2 K 331 ocio
82 meneos
2014 clics
Los monstruos mitológicos de Alemania (2024)

Los monstruos mitológicos de Alemania (2024)  

Este mapa, creado por Neil Parkinson de Púca Printhouse en 2024, muestra los monstruos de la mitología de Alemania. Entre los múltiples mitos que el autor recupera en este mapa, cabe destacar algunos de los más icónicos: Aufhocker. Der Wolf von Ansbach (el lobo de Ansbach). Fáfnir. Glühschwanz. Mummelseekönig (el rey del lago Mummelsee). Nachzehrer. Roggenmuhme (la tía del centeno).
89 meneos
1323 clics
Humanoide chino entra al Guinness tras caminar tres días

Humanoide chino entra al Guinness tras caminar tres días

Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás. El AgiBot A2, que mide 169 centímetros, partió de la ciudad china de Suzhou la noche del 10 de noviembre, recorriendo autopistas y calles antes de llegar al histórico paseo marítimo de Bund, en Shanghái, el 13 de noviembre, según el Libro Guinness de los Récords.
77 meneos
2587 clics
‘My sweet lord’ y el “plagio inconsciente” de George Harrison: “¿Por qué no me di cuenta?”

‘My sweet lord’ y el “plagio inconsciente” de George Harrison: “¿Por qué no me di cuenta?”

Cuando escribió My sweet lord no era consciente del infierno que se le vendría encima. “¿Por qué no me di cuenta?” diría años después. El 31 de Agosto de 1976, el guitarrista y compositor de los Beatles fue declarado culpable de “plagio inconsciente”.
80 meneos
1035 clics
¿Quién es Anne McClain, la primera persona acusada de cometer un delito en el espacio?

¿Quién es Anne McClain, la primera persona acusada de cometer un delito en el espacio?

El primer juicio por un delito supuestamente cometido en el espacio ya tiene resolución seis años después del comienzo del proceso y es favorable para la astronauta acusada de los hechos. Ella es Anne McClain y fue acusada por su expareja, la exmilitar Summer Worden, de haber consultado desde la Estación Espacial Internacional (ISS) y sin permiso su cuenta bancaria.
72 meneos
1591 clics
Pan con masa vieja en cocotte

Pan con masa vieja en cocotte

Cuando preparamos un pan en casa, queremos que resulte sabroso, aromático, con buena miga, corteza gruesa y crujiente, muy crujiente, y claro que tenga un aspecto bonito. Todo eso supone práctica, no voy a negároslo, pero hay una forma de atajar gran parte de esos logros. ¿Cómo? Con el horneado en nuestra cocotte de hierro "Le Creuset".
36 36 4 K 379 ocio
36 36 4 K 379 ocio
56 meneos
2544 clics

La mayor prueba de que la tauromaquia ya no es cultura

Es innegable que la tauromaquia fue cultura en el pasado, en tiempos mas atrasados y primitivos, como también lo fue la vida en las cavernas, o el sacrificar bebés humanos a los dioses para que lloviera. Pero precisamente la mayor prueba que podéis tener de que la tauromaquia solo fue cultura en el pasado y ya no es cultura en el presente es muy simple: que el lobby taurino se niega en redondo a que se haga un referéndum a la ciudadanía, no ya sobre si prohibir o no la tauromaquia, sino siquiera sobre si poner una casilla en la declaración de la renta para que a la tauromaquia la financie solo quien la quiera financiar con sus impuestos.

Últimamente se ha puesto de moda entre los comentaristas taurinos decir que la tauromaquia ha renacido, que se ha puesto en auge otra vez. Cada vez que les leo eso, pienso: "sí, con el dinero ajeno". Sin el dinero de los impuestos de los antitaurinos, ya veríamos cuál sería el "auge" actual de la tauromaquia.

Un taurino tiene la libertad de ir a una corrida de toros si quiere. Sin embargo, un antitaurino tiene que pagar esa corrida forzosamente, quiera o no, con sus impuestos, pues no le permiten expresarse en referéndum. Esta es la famosa "libertad de la tauromaquia" de la que nos vienen hablando últimamente, la libertad, y el "auge", que da el dinero ajeno.

Esta es la mayor prueba que podéis tener de que la tauromaquia ya no es cultura. La tauromaquia moderna es solo un robo de dinero de unos a otros, blanqueado con maltrato animal.

O quizá no esté de mas introducir aquí una especificación conceptual: puede que la tauromaquia siga siendo cultura hoy día, pero si la tauromaquia es cultura de algo en la actualidad, es cultura de la incultura, del atraso, de la irracionalidad, de la bajeza, de la vileza, de la irresponsabilidad, y del maltrato innecesario e injustificable. Es decir, una cultura negativa, regresiva, destructiva. Y por supuesto, aun así, ya no es una cultura de todos, como debe ser toda cultura, solo de un residuo imbécil, que también reinstauraría el sacrificio de bebés humanos a los dioses para que llueva, el echar presos a los leones, o la vuelta a la vida en las cavernas.

79 meneos
695 clics
El nacimiento del sistema de defensa antimisiles soviético. La última supercomputadora soviética: Elbrus-2

El nacimiento del sistema de defensa antimisiles soviético. La última supercomputadora soviética: Elbrus-2

Paralelamente a la finalización de Elbrus-1 en ITMiVT, las mejores fuerzas se lanzaron en Elbrus-2. El inicio de su montaje se ralentizó hasta 1978-1979. debido al hecho de que MEP, contrariamente a las promesas, fracasó en la producción de ECL y, en lugar de principios de los años 70, solo pudo proporcionar una lógica de funcionamiento completo en serie hacia el final de ellos. Naturalmente, el punto de no retorno (cuando todavía era posible no conseguir un sombrero) pasó hace mucho tiempo.
47 meneos
399 clics
Investigadores de la UVa en Soria descubren, en el Teide, el árbol vivo más longevo de la UE

Investigadores de la UVa en Soria descubren, en el Teide, el árbol vivo más longevo de la UE

El hallazgo, en el Parque Nacional del Teide, encuentra un cedro canario de 1.544 años. El hallazgo forma parte de un proyecto de conservación desarrollado junto a la Fundación Endesa y el Cabildo de Tenerife. Investigadores del campus de la Universidad de Valladolid en Soria han identificado un cedro canario de 1.544 años como el árbol vivo más antiguo de la Unión Europea. El hallazgo, presentado por la Fundación Endesa, el Cabildo de Tenerife y la Universidad de Valladolid, forma parte de un proyecto para la conservación y protección de....
26 meneos
2934 clics
¿El ADN es código binario?

¿El ADN es código binario?

 

En Matrix decían de Neo que leía el “código” del sistema, de ahí lo de las letras verdes con caracteres exóticos. Eso es la matrix, le dice en algún momento Morfeo, refiriéndose a la pantalla por donde no dejan de correr las líneas.

Pero eso sólo es posible en la ficción, claro. Para que eso llegara en algún modo a ser cierto el mismo ADN debería ser un lenguaje de programación. Pero es extraño, porque la lógica nos dice que debería ser binario y en genética siempre se nos habla de 4 elementos, denotados con las letras GATC.

Sucede que, con una mirada un poco más atenta sobre cómo se combinan esos elementos en la doble hélice, observaremos el factor clave: sólo hay dos uniones posibles, G-C y A-T y sus inversos, que a la postre son lo mismo.

Luego, hablamos en realidad de dos elementos, por lo tanto de código binario. El ADN es código binario.

Una diferencia del código binario con otros sistemas numéricos con otras bases es que parte de la lógica de la mínima expresión, lo cual es en sí mismo un principio. Así como el triángulo lo es a los polígonos, el sistema mínimo de comunicación, el lenguaje mínimo por definición requiere de dos elementos. Para poder generar 1 cambio, en realidad, al final no deja de ser un código morse.

Ése es el tipo de lógica inapelable que hay que seguir para entender, investigar e interpretar el mundo. Si sabes geometría, entra, dicen que estaba escrito en la puerta de la escuela pitagórica.

No es casualidad que tanto los ordenadores que usamos como nuestro organismo estén desarrollados en un mismo lenguaje: tal vez sea la forma más eficiente. En realidad “lenguaje” no sería una palabra correcta, técnicamente, desde el punto de vista informático. El binario, esa ristra de unos y ceros, es la forma en que se codifican esos lenguaje de programación.

De esos "unos y ceros", positivo y negativo, encendido y apagado, debe emerger algún tipo de código en otra capa de abstracción, tal como sucede en la informática. Así que el problema, como siempre para la ciencia, es en realidad de ingeniería inversa.

Expresión especialmente apropiada en este caso, hablando de informática. Aprovecho ya para decir que siempre me pareció raro que nos mandaran aquí sin manual de instrucciones.

Pero siguiendo aún más con el símil, se conoce que existen secuencias de ADN “codificantes y no codificantes”, así que es posible que tengamos el código hasta comentado. Si eso fuera así cabría esperar la existencia de alguna secuencia que actuara a modo de “interruptor” entre secuencias codificantes y no codificantes, etc.

Similares interruptores se han hallado respecto a la codificación de aminoácidos pero es sólo entre un 1 y 2% de esos 3000 millones de pares de nucleótidos el ADN asociado a tal función.

Al final es una pequeña “matrioska” de lenguajes: el binario ha de servir para estructurar algún otro lenguaje desconocido, a descifrar, que permita operaciones más complejas. Y ya que hablamos de lenguaje, no debería de ser necesario mencionar que antes de escribir corresponde aprender a leer.

Así que tal vez, después de todo, de alguna inesperada forma, sí que pudiera haber un “elegido” que leyera y desentrañara el código que estructura la realidad misma. Por lo menos del ADN. De ese arquitecto. Unos dicen dios, otros dicen ciencia.

Tal vez “creador” sea un término más circunspecto a las circunstancias. Pero si del ADN se pudiera extraer un lenguaje, qué duda cabe que sería su palabra sin más intermediario que el paso del tiempo.

Lo interesante del asunto es que el código binario si de algo se precia es de basarse en la lógica más elemental y no deja mucho espacio a posibles interpretaciones.  

La tarea es sin duda, titánica, que nadie se engañe. Y no por el barco, eh, y es que esto no va a estar para mañana. No es sencillo descifrar lenguajes de ese modo, supongo que gente con conocimientos de encriptación podría ser útil, a saber.

Pero hace cosquillas a la curiosidad pensar qué tipo de mensaje podría haber ahí, sería algo como: “the software is provided ‘as is’, without warranty of any kind…", cosa que resultaría bastante apropiada, o tal vez algo más como: “en el principio fue el verbo…”, no sé, quizás una mezcla.

¿Cuánta gente debe haber trabajando en ello? ¿Por qué siempre que oigo hablar del genoma humano pienso en médicos, en vez de en ingenieros y matemáticos? Porque, no es posible que nadie se haya dado cuenta de que el ADN en realidad es código binario, ¿no? Igual hay que esperar al elegido o algo. Para el 98 o 99% de ADN "no codificante", digo.

Según mis cuentas, 3000 millones de pares de nucleótidos, considerados como bits, me sale al equivalente de 360 megabytes. No está mal para estar ahí arrugadito en cada célula. Para mi fortuna veo que no estoy solo en la analogía planteada, aunque cada cual desde su perspectiva:

origen.bio/revgen/la-genetica-es-la-informatica-de-los-dios/

Lo de los cuatro nucleótidos supongo que despista bastante pero al final es un ingenioso sistema de redundancia: la información estaría completa en un solo lado de la cadena puesto que cada nucleótido tiene sólo una unión posible. Así que el sistema lleva backup incorporado, las cosas importantes mejor preservarlas por duplicado.

Nada nuevo bajo el sol, hay constancia de sistemas binarios desde el siglo III AC, mucho antes del descubrimiento de la genética en la era moderna. Es un poco esa clase de lógica, como cuando Mendelev desde la pura asimilación teórica corrigió un observación desviada acerca de uno de, se diría, sus elementos.

Y reescribiendo el viejo chascarrillo, se podría concluir que hay 10 tipos de persona, los que saben que el ADN es código binario y los que no.

P.D: Añado una imagen ilustrando la lectura propuesta.

« anterior1555657» siguiente

menéame