Coches, motos, tecnología y movilidad
9 meneos
439 clics

Tesla patenta un capó que protege a peatones en atropellos

Ya hay muchos fabricantes que diseñan el frontal de sus coches para acomodar el cuerpo de un peatón en caso de atropello; entre las medidas más avanzadas hay capós con cargas explosivas para ponerlos instantáneamente en una posición que provoque menos daños sobre el peatón.

Pero ahora la última patente de Tesla puede demostrar que no es necesario idear mecanismos tan complicados. Los ingenieros de Tesla creen que, con su nuevo diseño de bisagra para capó, es posible hacer que este se mueva para recibir el cuerpo del peatón.
8 meneos
187 clics

Elektro Opel GT: el primer coche eléctrico de la marca se creó en 1971

Es considerado como uno de los primeros vehículos totalmente eléctricos creados por Opel, un pionero que hoy sirve como base para la historia de la marca en estos sistemas de propulsión alternativos que se han materializado más tarde en el Opel Corsa-e de producción y, con anterioridad, en el Opel Ampera-e. Conozcamos la historia y características de este Opel GT eléctrico.
9 meneos
173 clics

Hyundai presenta el nuevo IONIQ 5 Robotaxi, un coche autónomo de nivel 4  

Ha sido presentado el nuevo IONIQ 5 Robotaxi. El nuevo e interesantísimo coche eléctrico de Hyundai se ha transformado en un vehículo dotado con avanzadas tecnologías de automatización de la conducción proporcionadas. El proyecto es fruto de la colaboración del fabricante surcoreano con Motional, una de las compañías líderes en tecnologías sin conductor. El resultado de este proyecto es ni más ni menos que un vehículo autónomo de nivel 4 que puede operar de manera segura sin conductor.
12 meneos
253 clics
La transmisión automática en Porsche: más de 50 años de desarrollo

La transmisión automática en Porsche: más de 50 años de desarrollo

Corría el año 1967 y Porsche comercializó por primera vez el 911 con una transmisión semiautomática, denominando a la versión como “Sportomatic”. Y decimos semiautomática, porque la caja no cambiaba de marcha, sino que se podría decir que era una caja manual sin embrague.

Este tipo de cambio no tenía como objetivo mejorar la conducción o las prestaciones del 911, sino a dar comodidad a la conducción. Algo que hizo florecer enormes críticas entre los puristas de la marca.
9 meneos
90 clics

Silence S04 - Un nuevo modelo eléctrico y urbano

El S04 es un vehículo de dos plazas diseñado para ser utilizado principalmente por ciudad, aunque tiene una versión que legalmente también permite circular por autopistas. Por tamaño —mide solo 2,23 metros de longitud— y planteamiento, tiene como principales alternativas al Citroën Ami, el eAixam o el XEV Yoyo.
Hay dos versiones que se diferencian entre sí por la potencia máxima del motor (eléctrico en ambos casos), por la capacidad de la batería y por su clasificación desde el punto de vista legislativo. La batería de ambos modelos va situada bajo los asientos, se puede extraer del vehículo y transportar como si fuera una maleta de tipo trolley (tiene un asa plegable destinada a tal fin). En un enchufe Schuko son necesarias unas seis horas para cargarla por completo (en el caso de la versión L7e, que tiene dos, seis horas cada una de ellas).
11 meneos
64 clics
Atresmedia adquiere Diariomotor, portal dedicado a la información de motor en España

Atresmedia adquiere Diariomotor, portal dedicado a la información de motor en España

Atresmedia ha anunciado este jueves la adquisición de Diariomotor, portal dedicado a la información de motor en España, que cuenta con más de 2,4 millones de usuarios únicos mensuales y 300.000 suscriptores que suman más de 20 millones de visualizaciones al año, según Comscore.
9 meneos
115 clics
Nuevos Audi RS Q3 y RS Q3 Sportback

Nuevos Audi RS Q3 y RS Q3 Sportback

Los nuevos Audi RS Q3 llegan para mantener la esencia del anterior RS Q3: deportividad.

En esta ocasión no es un único coche, si no dos. La versión coupé llamada Sportback que acaba de salir a la venta, también va a disponer de su ración de deportividad por parte de Audi Sport.

Aunque las diferencias estéticas no se salen del modelo, hay bastantes que aumentan la sensación de deportividad, como la parrilla sin diferencia de color con el coche, y ahora tiene forma de panel de abeja como es típico en los modelos RS actuales de la marca, así como las entradas de aire enormes que hay a ambos lados de la carrocería.
9 meneos
64 clics

Adiós a los históricos Dodge a combustión: el gigante americano electrificará sus deportivos en 2024

Hablar de muscle car americanos es hablar de los Dodge Challenger y Charger, rivales históricos de un Mustang que ya se ha electrificado. Se acaba así con el motor térmico de los dos vehículos más históricos de Dodge, deportivos con más de 50 años de historia y que destacaban por tener motores de gran cilindrada. La electrificación llegará tanto al Dodge Charger como al Challenger. Dodge ha decidido que dejará de producir sus muscle car a combustión en 2024. Se trata de una importante decisión, máxime en estos modelos icónicos.
9 meneos
43 clics

El Gobierno valenciano ha inyectado ya 19 millones a Ford este año en plena crisis de la multinacional

El Gobierno valenciano está asustado. El anuncio de la multinacional estadounidense que deberá tomar decisiones "difíciles y duras" en sus plantas y factorías europeas pone en serio riesgo el motor industrial de la Comunitat Valenciana, que da empleo a 9.000 personas de manera directa y a unas 100.000 de manera indirecta o inducida.

Este temor ha motivado que el Consell formado por PSPV-PSOE y Compromís haya tirado el resto con las subvenciones directas a la planta de Almussafes, que se han duplicado este año respecto a 2017
11 meneos
125 clics
Bruno Sacco y el Mercedes-Benz 190 E marcaron las pautas del diseño de la marca desde los años 80 hasta hoy

Bruno Sacco y el Mercedes-Benz 190 E marcaron las pautas del diseño de la marca desde los años 80 hasta hoy

Mercedes-Benz está inmersa en un cambio de paradigma, pasando de ser considerada la marca que inventó el motor de combustión interna a abrazar casi sin remordimientos la era del coche eléctrico. Mercedes operó otra pequeña revolución interna en el pasado. Una que nos muestra hasta qué punto es difícil cambiar de estrategia y salirse del camino ya trazado para las grandes empresas de esta industria. Hace 40 años, Mercedes presentó al mundo el Mercedes-Benz 190 E. Por primera vez de su historia, la marca bajaba de gama.
16 meneos
191 clics
Panamera: 10 años del Gran Turismo de Porsche

Panamera: 10 años del Gran Turismo de Porsche

El Panamera no nació de la nada, ni tampoco es una idea moderna dentro Porsche, anteriormente ya había diseñado modelos de cuatro puertas de diferentes tipos que se quedaron en el tintero. En la década de ´50 Porsche desarrolló un modelo basado en el 356 pero con cuatro puertas, fue denominado internamente como Tipo 530. Las características que lo hacían diferente eran una distancia de eje agrandada y un techo elevado en su parte trasera. Porsche siguió desarrollando prototipos, como un 911 cuatro puertas o una variante alargada del 928.
17 meneos
199 clics
40 años del Mercedes Clase S W126

40 años del Mercedes Clase S W126

Hace 40 años, en septiembre de 1979, fue presentado el Mercedes “Clase S” W126, una de las berlinas clásicas más bellas producidas por Mercedes.

En diseño mostraba una línea continuista, una evolución del W116, destacando por incorporar por primera vez en la “Sonderklasse”, parachoques recubiertos de materiales plásticos por completo. Los diseñadores se centraron en ofrecer un diseño más aerodinámico que su antecesor.
8 meneos
471 clics

Estos son los 5 coches que más beneficios dan a Mercedes, BMW, Porsche, Ferrari y Aston Martin

Puede que no estuviese en las quinielas de muchos, pero el coche que mayores beneficios le ha dado a su fabricante es el Porsche 911. El icónico modelo de la marca alemana, en las carreteras desde el año 1963, supone el 29 % de las ganancias de Porsche, a pesar de que su volumen de ventas dista mucho de otros coches también presentes en este listado.
9 meneos
234 clics
El Renault ZOE se la pega del todo: pasa de 5 a 0 estrellas Euro NCAP

El Renault ZOE se la pega del todo: pasa de 5 a 0 estrellas Euro NCAP

Euro NCAP ha publicado los resultados de las últimas pruebas de seguridad de este 2021 y no pueden ser más decepcionantes para el ZOE: el utilitario francés ha obtenido 0 estrellas, el peor resultado de todos los coches que han pasado este año por los laboratorios de Euro NCAP. Curiosamente, cuando salió al mercado en 2013, Euro NCAP le otorgó al ZOE las 5 estrellas, pero los cambios de criterio y puntuación (y los avances en seguridad) han dado la vuelta a ese resultado. ¿Pero cómo ha podido pasar de 5 estrellas a 0?
8 meneos
258 clics
¿Qué sucede al arrancar un motor en frío? Posibles averías y vídeo de cámara térmica

¿Qué sucede al arrancar un motor en frío? Posibles averías y vídeo de cámara térmica

¿Te gustaría que te sacasen bruscamente de la cama y te pusieran a correr en una fría mañana invernal? A tu coche tampoco, y menos aún con frío intenso. Evita que tu coche sufra, y déjale entrar en calor antes de iniciar la marcha. Si no lo haces, acelerarás su desgaste mecánico, e incluso puedes provocar averías graves.
12 meneos
107 clics
La crisis del AdBlue por falta de urea podrá afectar al sector del transporte, sobre todo a los camiones

La crisis del AdBlue por falta de urea podrá afectar al sector del transporte, sobre todo a los camiones

Por un lado tenemos a Rusia, principal productor de urea, que emplea el gas natural como insumo. La escalada en el precio de este recurso afecta por lo tanto a la producción de urea. De hecho, en octubre os contamos que los productores europeos más importantes dejaron de fabricar el aditivo por el alza de precios. Por otro lado tenemos a China, segundo productor mundial, que tiene problemas al limitar el uso de centrales de carbón para no pasarse de contaminación, por lo que hay restricciones de energía.
9 meneos
392 clics

Así nació el asistente de aparcamiento para coches: una locura que ni se parece a lo que conocemos ahora

Su responsable fue el ingeniero Brooks Walker, quien el 21 de marzo de 1932 registró la primera patente de un ambicioso sistema de quinta rueda retráctil. El mecanismo fue instalado por primera vez en un Packard Sedan de 1929, aprovechando la ubicación de la rueda de repuesto colocada en la zaga.
8 meneos
69 clics

Las marcas chinas acaparan casi la mitad de las ventas mundiales de coches eléctricos

La carrera mundial por la producción de vehículos eléctricos está arrojando, al menos a día de hoy, un resultado muy desigual. Si bien los fabricantes europeos están acelerando su reconversión del coche de combustión al eléctrico (por poner un par de ejemplos, Daimler anunció recientemente un plan de 60.000 millones de euros para electrificar Mercedes-Benz, y el grupo Volkswagen proyecta una inversión de 89.000 millones orientada a impulsar la electromovilidad), actualmente las marcas chinas dominan con claridad el mercado del vehículo eléctrico.
9 meneos
382 clics

Este podría ser el cambio de sentido en coche más impresionante de la historia

Un coche dio media vuelta al borde de un barranco en una pequeña carretera de China. A priori, qué tiene de raro. Nada, salvo que se trata de una maniobra tan complicada e inusual como peligrosa, en la que el más mínimo error del conductor podría haber sido fatal.
9 meneos
62 clics

Ford, bajo investigación criminal por la posible alteración de los consumos reales de sus coches

El departamento de Justicia de Estados Unidos ha abierto una investigación criminal sobre el proceso de certificación de emisiones de Ford en suelo estadounidense, el cual se hizo público dos meses después de admitir un problema con sus pruebas, explica Auto News Europe.

En un documento oficial con fecha 25 de abril, la firma del óvalo asegura que el problema relativo a las pruebas de resistencia aerodinámica "no implica el uso de dispositivos de desactivación", aludiendo implícitamente a Volkswagen, y que está cooperando plenamente con todas las agencias gubernamentales
9 meneos
218 clics
Comprar un coche de segunda mano con etiqueta B: ¿voy a poder circular con él?

Comprar un coche de segunda mano con etiqueta B: ¿voy a poder circular con él?

El sistema de etiquetas medioambientales llegó hace ya seis años, en 2016, y se han convertido en uno de los principales aspectos que se tienen en cuenta a la hora de comprar un coche, ya sea usado o nuevo.
9 meneos
274 clics

Porsche 356, 75 años del número 1 de la firma de Stuttgart

Es el origen de Porsche, desde el primer roadster de aluminio con motor central en 1948, hasta el modelo que se convirtió en referencia entre los deportivos.
Casi todas las historias más emocionantes del mundo del automóvil han empezado con un coche pequeño. Tal vez construidos en situaciones y con materiales improvisados, pero con las ideas claras y un futuro brillante por delante.

La de Porsche, ahora a punto de cumplir 75 años, no es una excepción, aunque hay que recordar que antes de que empezaran a construir 'sus propios' coches, los Pors
9 meneos
409 clics

¿Cuál es el origen de la actual distribución de los pedales en un coche?

¿Por qué frenamos con el pie derecho? ¿Por qué el embrague siempre está a la izquierda y el acelerador a la derecha del todo? Durante décadas y décadas todos los coches han compartido el mismo sistema de manejo, sean americanos, alemanes o coreanos. La forma en la que controlamos un coche está tan estandarizada que somos incapaces de concebir otra forma de conducir un coche.

¿Te imaginas subirte a un coche que girase mediante pedales? Este artículo busca arrojar algo de luz sobre el origen de los controles más básicos de un coche.
11 meneos
563 clics
El fracaso de Ferrari para vender un coche low cost: demasiado caro para ser mundano

El fracaso de Ferrari para vender un coche low cost: demasiado caro para ser mundano

A finales de los años 50, los ingenieros de la marca convencieron al fundador de la marca, Enzo Ferrari, para desarrollar un automóvil de pequeña cilindrada. A nivel interno, este proyecto se llamó cariñosamente ‘Ferrarina’.
8 meneos
441 clics

Los coches y sus tipos de puertas  

Buscar la forma de entrar en el interior de un coche parece cosa fácil, pero os aseguro que no lo es. Pero en este asunto hay que distinguir dos etapas: Cuando los coches tenían chasis separado y la carrocería iba encima y sin ninguna función estructural y luego cuando se inventa el chasis monocasco, en el que la propia carrocería es el chasis… y las puertas “agujeros” que se hacen en el chasis y lo debilitan.

menéame