Sub para envíos sin comentarios
18 meneos
21 clics
España ya tiene 30 días más de calor extremo cada año

España ya tiene 30 días más de calor extremo cada año

El cambio climático intensificó el calor en todo el mundo durante el último año, añadiendo un mes más de calor extremo para casi la mitad de la población mundial. En España, se ha pasado de 18 días a 48 en esta situación. Así lo indica un informe elaborado por científicos de World Weather Attribution (WWA), Climate Central y el Centro del Clima de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja que será publicado antes del Día de Acción contra el Calor (2 de junio). En concreto, durante el período de 12 meses comprendido entre mayo de 2024 y mayo de 2025,
19 meneos
24 clics
El incendio de Carcastillo sigue avanzando fuera de control hacia Figarol

El incendio de Carcastillo sigue avanzando fuera de control hacia Figarol

El incendio forestal declarado en la noche del sábado en el término municipal de Carcastillo, en la zona del Llano de Larrate, continuaba avanzando sin control hacia Figarol a última hora de este domingo. Sigue sin existir riesgo para la población, pero el fuego no está ni de lejos perimetrado.
20 meneos
75 clics
La Guardia Civil destapa irregularidades en una empresa de productos lácteos gracias a la colaboración de los veterinarios

La Guardia Civil destapa irregularidades en una empresa de productos lácteos gracias a la colaboración de los veterinarios

El Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, ha destapado una serie de irregularidades cometidas en una empresa de elaboración de quesos, ubicada en esta provincia, procediendo a la detención de su responsable por la supuesta comisión de delitos de falsedad documental, contra la salud pública y desobediencia a la Autoridad. En una de las inspecciones, el titular de la misma aportó albaranes supuestamente falsificados para justificar la trazabilidad de la leche que empleaba para la elabora
14 6 0 K 125 mnm
14 6 0 K 125 mnm
18 meneos
32 clics
Cambios de masa elevan el mar 90 milímetros en los últimos 30 años

Cambios de masa elevan el mar 90 milímetros en los últimos 30 años

El primer registro preciso de 30 años (1993-2022) del cambio de la masa oceánica global revela un aumento promedio anual de 3,3 milímetros, con una aceleración hasta los 90 milímetros en total. La investigación usando tecnologías geodésicas espaciales avanzadas revela que el denominado nivel del mar baristático ejerce un papel fundamental en el aumento del nivel medio global del mar (GMSL por sus siglas en inglés). Los hallazgos se han publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). El GMSL se debe principalmente a dos
16 meneos
130 clics
El deshielo 'libera' el cadáver de un desaparecido en la Antártida en 1959

El deshielo 'libera' el cadáver de un desaparecido en la Antártida en 1959

Un equipo polaco ha descubierto los restos de un investigador que desapareció hace 66 años entre las rocas expuestas por el retroceso de un glaciar en la Antártida. Se identificaron mediante ADN
18 meneos
99 clics
El estudio encontró un vínculo de dos vías entre las bacterias intestinales y el insomnio

El estudio encontró un vínculo de dos vías entre las bacterias intestinales y el insomnio

Parece que existe una conexión entre una serie de grupos de bacterias intestinales y el riesgo de insomnio, que muestra un estudio aleatorio de Mendel, publicado en la revista Open Access. Psiquiátrico en general. Algunas bacterias parecen aumentar o disminuir el riesgo de trastornos del sueño, mientras que el insomnio parece cambiar la abundancia de algunas bacterias, indicaron los hallazgos. Algunos estudios -Fuente: www.news-medical.net/news/20250812/Study-finds-two-way-link-between-gu
26 meneos
45 clics
Rescatados cuatro guacamayos semi-abandonados en un local de alquiler turístico en el centro de Madrid

Rescatados cuatro guacamayos semi-abandonados en un local de alquiler turístico en el centro de Madrid

Agentes de las comisarías de Medio Ambiente (CMA) y de Coordinación Judicial (CCJ) de la Policía Municipal de Madrid han recuperado cuatro guacamayos con graves carencias de cuidados en un local de alquiler turístico en el distrito madrileño de Centro y cuyo propietario carecía de los permisos necesarios para su tenencia como aves exóticas. En concreto estas cuatro aves, dos guacamayos rojos o aliverdes (Ara chloropterus) y otros dos guacamayos escarlatas (Ara macao), se encuentran protegidas por el Convenio Internacional CITES (Convención
18 meneos
30 clics
Urge donar sangre en Madrid: seis grupos en alerta roja

Urge donar sangre en Madrid: seis grupos en alerta roja

El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha emitido un llamamiento urgente para que la ciudadanía acuda a donar sangre. Las reservas de los grupos A+, A-, B+, B-, 0+ y 0- se encuentran en alerta roja, por debajo del nivel óptimo necesario para garantizar la atención hospitalaria. Los grupos AB+ y AB- mantienen un nivel estable, aunque también se recomienda donar de manera regular para evitar descensos bruscos.
18 meneos
274 clics
Estamos cada vez más cerca de resolver el misterio del hombre de Petralona: el fósil no es ni neandertal ni humano

Estamos cada vez más cerca de resolver el misterio del hombre de Petralona: el fósil no es ni neandertal ni humano

Hace unos 60 años, se halló en la cueva de Petralona una calavera incrustada en una estalagmita. Ahora, los científicos continúan descubriendo aspectos sobre su datación. Las primeras hipótesis apuntaron a que se trataba de un cráneo neandertal, pero poco más tarde surgieron otras teorías: algunos expertos indicaban que tenía una edad entre 350.000 y 200.000 años, ya que estas cifras correspondían con la de los fósiles de animales encontrados en sus alrededores. Ahora, un nuevo estudio parece arrojar luz sobre el hombre de Petralona, como se
15 meneos
66 clics
Logroño, a la cabeza en refugios climáticos: uno por cada 2.500 habitantes

Logroño, a la cabeza en refugios climáticos: uno por cada 2.500 habitantes

Logroño tiene un refugio climático por cada 2.500 habitantes, lo que la sitúa entre las mejor posicionadas en estos términos, junto a San Sebastián, con uno por cada 2.100; y Lleida, con uno por cada 2.400, según la organización ecologista Greenpeace. En un verano marcado por temperaturas extremas, Greenpeace alerta de que solo 16 de las 52 capitales de provincia y autonómicas de España cuentan con una red pública de refugios climáticos para proteger a
17 meneos
21 clics
La inflación de los alimentos vuelve a dispararse a nivel global

La inflación de los alimentos vuelve a dispararse a nivel global

El coste de los alimentos repuntó el pasado mes de julio hasta su nivel más alto desde febrero de 2023, según el índice elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que se situó en promedio en 130,1 puntos, lo que supone un incremento del 1,6% respecto del nivel observado el mes anterior y un 7,6% más que en julio de 2024. No obstante, a pesar del repunte del precio de los alimentos en el séptimo mes del año, el coste era aún un 18,8% inferior al récord alcanzado en marzo del año 2022,
15 meneos
34 clics
Arrestan a una pareja por estafar más de 2.800 euros a una anciana en Castell de Ferro

Arrestan a una pareja por estafar más de 2.800 euros a una anciana en Castell de Ferro

La Guardia Civil, en el marco de la operación Noria 25, ha detenido a un hombre y una mujer de 40 y 39 años respectivamente, como presuntos autores de un delito de estafa a una persona mayor en la localidad de Castell de Ferro. Los autores, que son pareja, aprovechando que la víctima, una mujer de 78 años de edad, se encontraba en una situación de soledad no deseada, trabaron amistad con ella hasta que consiguieron ganarse su confianza y se ofrecieron a cuidarla y ayudarla en las labores del hogar. Dado que la acompañaban a sus gestiones bancar
16 meneos
34 clics
Las orcas vuelven a las Rías Baixas: múltiples interacciones de barcos con las ‘Gladys’

Las orcas vuelven a las Rías Baixas: múltiples interacciones de barcos con las ‘Gladys’

Las orcas han vuelto a Galicia y lo han hecho con fuerza. De nuevo, las autoridades marítimas lanzaban este sábado una advertencia general a las embarcaciones que navegan por las Rías Baixas, debido a la presencia de tres grupos de orcas que han tenido numerosos encuentros con barcos en las últimas horas. Las “Gladys”, como se conoce popularmente a estos grupos de orcas, llevan años siendo protagonistas de encuentros cada vez más físicos y directos con embarcaciones. Este jueves, un velero alemán de 10 metros sufrió la rotura del timón en la Co
19 meneos
76 clics
Las ballenas azules se unen a las orcas frente a las costas de las Rías Baixas

Las ballenas azules se unen a las orcas frente a las costas de las Rías Baixas

Por décimo año consecutivo, los científicos vuelven a certificar el regreso de la ballena azul en sus rutas de migración frente a las costas de Galicia. Y de nuevo, esa observación se ha producido frente a las costas de las Rías Baixas. Así lo recoge en sus redes sociales la Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos (CEMMA) que da cuenta del avistamiento que se produjo este pasado domingo de varios ejemplares de ballena azul, con los que son así 10 os
11 8 0 K 117 mnm
11 8 0 K 117 mnm
18 meneos
18 clics
Galicia detecta los primeros cinco casos de gripe aviar en aves silvestres en 2025

Galicia detecta los primeros cinco casos de gripe aviar en aves silvestres en 2025

La Consellería de Medio Rural ha confirmado la detección de cinco ejemplares de aves silvestres afectadas por influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), los primeros casos registrados en Galicia en 2025. La información ha sido comunicada al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria y confirmada por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid). Los animales afectados son cuatro gaviotas patiamarillas encontradas en Arteixo, Abegondo y Miño (A Coruña) y en Foz (Lugo),
20 meneos
40 clics
Científicos detectan por primera vez un contaminante químico tóxico en la atmósfera

Científicos detectan por primera vez un contaminante químico tóxico en la atmósfera

El hallazgo de parafinas cloradas de cadena media (MCCP) sobre Lamont, Oklahoma, marca un hito: es la primera vez que se detectan MCCP en la atmósfera del continente americano. Gracias al uso de espectrometría de masas por ionización química (CIMS) – capaz de detectar concentraciones del orden de partes por cuatrillón – el equipo identificó picos de hasta 3 ng/m³, miles de veces superiores a niveles remotos esperados. -Fuente: pubs.acs.org/doi/10.1021/acsenvironau.5c00038
14 meneos
295 clics
Túnez intenta salvar al sloughi, un perro milenario del que solo quedan 200 ejemplares

Túnez intenta salvar al sloughi, un perro milenario del que solo quedan 200 ejemplares

El sloughi es uno de los lebreles más antiguos del mundo. Rápido, esbelto, reservado y silencioso, su historia se remonta al menos a la antigüedad clásica, cuando ya figuraba en mosaicos romanos y estelas funerarias del norte de África. Durante siglos ha sido el compañero inseparable de los pueblos nómadas del Magreb, un aliado en la caza y la vigilancia del ganado, pero también un miembro más del grupo familiar, tratado con un respeto inusual para tratarse de un perro funcional. A pesar de ese linaje tan prolongado, o precisamente por la
13 meneos
12 clics
La OMS estima que más de mil millones de personas sufren problemas de salud mental en el mundo

La OMS estima que más de mil millones de personas sufren problemas de salud mental en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que más de mil millones de personas experimentan un problema de salud mental en todo el mundo, una cifra creciente, pues entre 2011 y 2021 el número de afectados aumentó en mayor proporción que el total de población mundial. Así lo recoge el informe 'World mental health today', que la OMS ha publicado este martes junto al 'Mental Health Atlas 2024', para urgir a los países a tomar medidas que ayuden a proteger y promover la salud mental, tras conocer la cifra récord de personas afectadas
16 meneos
30 clics
Proyecto para la conservación de los ‘quirópteros’ en la provincia de Albacete

Proyecto para la conservación de los ‘quirópteros’ en la provincia de Albacete

Los quirópteros, comúnmente conocidos como murciélagos, constituyen un orden diverso de mamíferos que se caracterizan por su capacidad de volar, siendo los únicos mamíferos que han desarrollado esta habilidad de manera efectiva. Los quirópteros desempeñan un papel ecológico fundamental, ya que contribuyen a la polinización de plantas, dispersan semillas y controlan poblaciones de insectos, especialmente de insectos nocturnos como los mosquitos y los escarabajos. De ahí un proyecto de conservación que se lleva a cabo en Albacete. El proyecto
16 meneos
15 clics
El lince aspira a alcanzar el "estado favorable de conservación": de 90 a 2.500 ejemplares gracias al proyecto para su conservación en centros como el del Acebuche en Doñana

El lince aspira a alcanzar el "estado favorable de conservación": de 90 a 2.500 ejemplares gracias al proyecto para su conservación en centros como el del Acebuche en Doñana

A principios de siglo el lince se situó al borde de la extinción con apenas 90 ejemplares adultos, todos en Andalucía, y 25 años después la especie cuenta con 2.500 ejemplares en cuatro comunidades autónomas y Portugal y sus conservadores aspiran a que pueda alcanzar el "estado favorable de conservación" en unos diez años. La población del lince se ha multiplicado por 25 en 25 años, ha dicho a Efe el coordinador del Plan de Recuperación del Lince en Andalucía, Javier Salcedo, también director del proyecto comunitario 'Life Lynx Connect', con e
15 meneos
19 clics
Dos investigados por el pésimo estado de 17 perros y 10 équidos en Güéjar Sierra

Dos investigados por el pésimo estado de 17 perros y 10 équidos en Güéjar Sierra

Un hombre y una mujer han sido investigados como presuntos autores de un delito de maltrato animal a 17 perros y a diez équidos, debido al "pésimo" estado higiénico y sanitario en el que se encontraban sus animales, en una finca del término municipal de Güéjar Sierra. La Guardia Civil ha tenido conocimiento de estos hechos a través de un correo electrónico recibido en la oficina del Servicio de Protección de la Naturaleza Seprona, donde se denunciaba el mal estado de los animales, en una finca vallada del citado municipio, según ha detallado
13 meneos
12 clics
UPL pide a la Junta “inmediatez” en la entrega de comida para el ganado a los ganaderos afectados por los incendios

UPL pide a la Junta “inmediatez” en la entrega de comida para el ganado a los ganaderos afectados por los incendios

Este jueves desde Unión del Pueblo Leonés (UPL) han reclamado a la Junta “inmediatez” para proveer de alimento y agua para el ganado a todos los ganaderos que se han visto afectados por los graves incendios que han asolado las provincias de León, Zamora y Salamanca, ya que según señalan “el ganado no puede esperar por los trámites burocráticos para poder alimentarse y beber” sino que debe hacerse “con total urgencia e inmediatez”. En este aspecto, los leonesistas recuerdan la quema de miles de hectáreas de pastos y de grandes cantidades de
12 meneos
17 clics
Las aguas del Pacífico Norte se están acidificando más rápidamente bajo la superficie

Las aguas del Pacífico Norte se están acidificando más rápidamente bajo la superficie

El dióxido de carbono de la atmósfera ingresa al océano por la superficie y ha estado aumentando la acidez de las aguas del Pacífico desde el comienzo de la revolución industrial hace más de 200 años. Un nuevo estudio, dirigido por oceanógrafos de la Universidad de Hawái en Mānoa, reveló que el océano se está acidificando aún más rápidamente debajo de la superficie en las aguas abiertas del Pacífico Norte cerca de Hawái. "La acidificación de los océanos tiene -Fuente: agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2024JC022251
12 meneos
101 clics
El nenúfar mexicano continúa expandiéndose en Badajoz: ha crecido durante este verano

El nenúfar mexicano continúa expandiéndose en Badajoz: ha crecido durante este verano

El nenúfar mexicano ha continuado este verano con su progresiva expansión por las aguas del río Guadiana en el entorno de Badajoz, a la espera de que este 2025 sea su último año de extensión gracias al proyecto de erradicación de la planta invasora previsto desde el próximo octubre. El presidente de la Asociación Salvemos el Guadiana, Juan Fernando Delgado, ha explicado a EFE que el nenúfar ha seguido colonizando agua del Guadiana este verano, beneficiado por las altas temperaturas experimentadas desde junio. Según las estimaciones del colectiv
10 meneos
22 clics
Alarma sanitaria: la mortalidad por humo de incendios forestales podría ser casi el doble de lo estimado

Alarma sanitaria: la mortalidad por humo de incendios forestales podría ser casi el doble de lo estimado

La mortalidad asociada a las partículas finas (PM2.5) generadas por incendios forestales podría estar infravalorada en un 93%, según revela el último estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), respaldado por la Fundación La Caixa. El trabajo, publicado en The Lancet Planetary Health, advierte que estas partículas son más peligrosas para la salud que las procedentes de otras fuentes de contaminación. El humo de los incendios contiene contaminantes altamente nocivos, y la exposición a niveles elevados de PM2.5 incrementa

menéame