Ocio, entretenimiento y humor
9 meneos
45 clics
Del vampiro al vecino inquietante: cómo ha cambiado nuestra forma de asustarnos en el cine

Del vampiro al vecino inquietante: cómo ha cambiado nuestra forma de asustarnos en el cine

El miedo siempre estuvo ahí, pero el cine lo convirtió en espectáculo. Desde las primeras proyecciones, el público acudió a las salas para sentir esa descarga controlada de adrenalina. Cuando Nosferatu (1922) extendió su sombra, no fue sólo un vampiro lo que hizo que la audiencia se estremeciese: era la Europa de entreguerras viéndose reflejada en una criatura enfermiza y extranjera, una amenaza que llegaba de fuera para romper un orden social que ya tambaleaba. Desde entonces, cada generación ha encontrado su propio engendro en la pantalla.

| etiquetas: cine , vampiros , miedo
Ni la una, ni la otra.

A mi cuando me asusta una película en el cine, es cuando toca pagar la entrada.
No deja de ser curioso como hemos pasado de convertir al vampiro de una cosa que daba mucho miedo a ser un mito erótico.


#2 De las palomitas, ni hablemos entonces. xD  media
#3 El vampiro siempre ha estado asociado al erotismo, desde el mismo nacimiento del mito con Drácula, que deshinibe y seduce a Lucy y a Mina.
#4 *desinhibe
#4

Hombre, del erotismo de Boris Karloff al de Deborah Ann Woll creo que hay un peazo distancia considerable.
#9 Boris Karloff no hizo nunca de Drácula.

Y tienes más ejemplos de erotismo vampírico como El ansia
#10

Coño, que me he liado con Nosferatu y Bela Lugosi.
#11 No me, no me, no me..., que te, que te, que te... ¬¬ :-P
#4 no recuerdo mucha seduccion en el libro, creo que es mas un extra de la peli.
#13 mas explícito es el pasaje con las tres mujeres vampiro que seducen a Jonathan Harker en el castillo hasta que interviene el conde.
#14 si,ese si.
Pero ese es mas lascivo que seducción romantica.
#15 hablábamos de erotismo. Te has desviado. :-P
#16 ok, pero la historia de mina en la peli y en el libro no tienen mucho que ver.
#17 puede ser, tengo algo confusas las versiones. Pero volviendo al punto, erotismo y vampiros van de la mano desde el principio.
#2 Y el precio de las palomitas y bebidas que eso ya es cine gore
El artículo se apoya en cherry pickings, no hay tal evolución. En realidad siempre se cuentan las mismas historias:
- La Universal ya adaptó historias clásicas.
- Antes de Psicosis, el enemigo podía ser tu vecino con La invasión de los ladrones de cuerpos (reflejo de la psicosis de la Guerra fría)
La Cosa es una revisión o nueva adapación de El enigma de otro mundo de los 50
- El found footage ya nació en los 80 con Holocausto Caníbal, no surgió con la bruja de Blair.
A mí me asusta que cuando me siente en mi coche me salga de la parte de atrás Antonio Lobato.
Lo del vampiro con más de un siglo de problemas adolescentes es de lo más monologueable que se les podía ocurrir.

menéame