Sobre política y políticos.
15 meneos
43 clics
Desmontando mitos: Mi pueblo estaba aquí antes que el tuyo [ENG]

Desmontando mitos: Mi pueblo estaba aquí antes que el tuyo [ENG]

Los árabes palestinos de hoy no aparecieron repentinamente de la Península Arábiga en el siglo VII para establecerse en Palestina, sino que son los mismos pueblos indígenas que viven allí que cambiaron la forma en que se identificaron con el tiempo. Esto incluye a los descendientes de cada grupo que alguna vez ha llamado a Palestina su hogar. Cuando las regiones cambian de gobernante, normalmente no cambian de población. A lo largo de la historia, los pueblos a menudo han cambiado la forma en que se identificaron políticamente.

| etiquetas: mito , israel , palestina , tierra
12 3 0 K 167
12 3 0 K 167
#7 Hay presonas con las que no vale la pena conversar, por si no te enteras.
#3 De nuevo, según a qué navarro le preguntes: www.youtube.com/watch?v=i_opRgDsjJc
#4 Ah vale, que has encontrado un navarro que te da la razón.

Si busco a Santiago Abascal , vasco, opinando sobre la independencia del pais vasco a lo mejor te entran los sudores
#5 Ah vale, que conoces a uno que te da la razón.
#6 Por eso digo, que traer a uno no vale de nada como argumento. Lo digo por tus respuestas, por si no te enteras
Siempre te puedes remontar atrás en el tiempo lo que quieras para justificar tus argumentos hoy.

Los catalanes justifican su independentismo en el pasado, cuando nunca fueron Estado o Reino independiente.

Los vascos justifican su independentismo y nunca fueron Estado independiente

Al final las fronteras se han conformado a base de hostias, nos guste o no
#1 bueno, como dices, incluso para esas dos afirmaciones que haces todo depende de cuanto quieras remontar  media
#2 Navarra no quiere ser independiente. De hecho no quiere ni ser provincia vasca
#2 Ya, pero es que el reino de Navarra no es ningún reino Vascon. Es un reino mediaval de tradición cristiano romana que tuvo una base vascona en la repoblación de esa zona por los vascones desde el norte de Navarra hacia el sur de la mano de Roma durante el imperio. Que fue parte de Roma y que como tal fueron ciudadanos romanos y que a partir del SVI dc parece que sufrió otra oleada demografica vasconica desde la parte francesa del alto Garona hacia las actuales provincias vascas que eran…   » ver todo el comentario
#9 todo lo que dices me parece aproximadamente correcto. Me limitaría a puntualizar que la dinastía de reyes vascones llegó hasta 1035 y me preguntaría ¿Si el rey es vascón, el reino es vascón?

Dejando ese tema, que no tiene mayor alcance, la respuesta iba dirigida a ese manido argumento de que hay quienes reivindican la independencia sin haber sido antes reinos independientes, como si fuera una condición necesaria.

Y una cosa más ¿Acaso no lleva todo el mundo aquí -y en toda Europa- desde el Neolítico? Algunos nuevos se han incorporado desde las estepas, pero mayormente...

menéame