Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
163 clics
El lado oscuro de las eSIM: riesgos y amenazas de una tecnología cada vez más popular

El lado oscuro de las eSIM: riesgos y amenazas de una tecnología cada vez más popular

Las eSIM se han convertido en una de las grandes revoluciones en el mundo de la conectividad móvil. La tarjeta física da paso a un chip virtual integrado en el dispositivo, que permite activar planes de datos en cuestión de segundos, cambiar de operador sin necesidad de acudir a una tienda y disponer de varias líneas en un mismo terminal. Una ventaja indiscutible para viajeros frecuentes, profesionales y usuarios que buscan flexibilidad. Sin embargo, como ocurre con toda tecnología emergente, también tiene un lado oscuro.

| etiquetas: esim , amenazas , seguridad , tarjeta física , móviles , chip virtual , apple
8 2 0 K 147
8 2 0 K 147
1. Robo de identidad y duplicado remoto
Una de las amenazas más críticas es el SIM swapping, técnica con la que los ciberdelincuentes convencen a la operadora para transferir el número de teléfono a otra tarjeta.


Esto ya sucede con las SIM normales, lo único que aquí se evitan el esperar a que les llegue la tarjeta.

2. Ingeniería social y phishing avanzado
Al depender de la activación digital, proliferan los casos de SMS o correos falsos que simulan ser de la operadora, solicitando

…   » ver todo el comentario
#2 5. Mayor dificultad para “desconectar”
Con las SIM físicas, basta con retirar la tarjeta para cortar la conexión.

El modo avión está para algo.


No solo el modo avión, con dos sim puedes elegir desactivar una , la otra o ambas sin herramientas y sin tener que abrir el móvil, que si llevas una funda protectora mejor no tener que forzarla
#2 Respecto al punto 1 y al 2, las eSIM no sirven para recibir SMSs de bancos, operadoras, etc, solo se pueden usar para cosas muy básicas. Lo he intentado, incluso hablé con la operadora para que me quitara la limitación haciéndome yo responsable, pero no se puede, al final no me quedó otra que ponerme una SIM física, las eSIM están muy capadas, solo valen para internet y algunas también para llamadas, nada más.
#4 Pues será tu banco o tu operadora, por que a mi me llegan todos los sms del mio.
#5 #6 ¿En serio? Jo, pues yo me volví loco, quería tener dos móviles con el mismo número y que los sms llegaran a los dos, pero no hubo manera sin tarjeta física, había algunos que sí llegaban a los dos, pero la mayoría solo llegaban al de la tarjeta física. La operadora era O2, no supieron resolverlo.
#7 tener dos móviles con el mismo número es una historia completamente distinta. Ahí no me extraña que tuvieses problemas con los SMS
#4 yo solo tengo eSIM desde hace años, si no pudiese recibir SMS del banco con clave, iba apañado.
Ni para viajar la necesitas. En realidad solo necesitas dos SIMs. La de la UE y la de fuera de la UE. Al final vas a usar algo tipo Holafly fuera de la UE siempre.

menéame