Las eSIM se han convertido en una de las grandes revoluciones en el mundo de la conectividad móvil. La tarjeta física da paso a un chip virtual integrado en el dispositivo, que permite activar planes de datos en cuestión de segundos, cambiar de operador sin necesidad de acudir a una tienda y disponer de varias líneas en un mismo terminal. Una ventaja indiscutible para viajeros frecuentes, profesionales y usuarios que buscan flexibilidad. Sin embargo, como ocurre con toda tecnología emergente, también tiene un lado oscuro.
|
etiquetas: esim , amenazas , seguridad , tarjeta física , móviles , chip virtual , apple
Una de las amenazas más críticas es el SIM swapping, técnica con la que los ciberdelincuentes convencen a la operadora para transferir el número de teléfono a otra tarjeta.
Esto ya sucede con las SIM normales, lo único que aquí se evitan el esperar a que les llegue la tarjeta.
2. Ingeniería social y phishing avanzado
Al depender de la activación digital, proliferan los casos de SMS o correos falsos que simulan ser de la operadora, solicitando
… » ver todo el comentario
Con las SIM físicas, basta con retirar la tarjeta para cortar la conexión.
El modo avión está para algo.
No solo el modo avión, con dos sim puedes elegir desactivar una , la otra o ambas sin herramientas y sin tener que abrir el móvil, que si llevas una funda protectora mejor no tener que forzarla