Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
153 clics
Tachyum presenta Prodigy, su chip con el que afirman aplastar a NVIDIA Vera Rubin en hasta 25,8 veces gracias a sus chiplets a 2 nm con 256 Cores

Tachyum presenta Prodigy, su chip con el que afirman aplastar a NVIDIA Vera Rubin en hasta 25,8 veces gracias a sus chiplets a 2 nm con 256 Cores

El nuevo Prodigy, el de verdad, la versión final y completa, llega a 2 nm y en varias configuraciones, pero el centro del anuncio es el modelo Ultimate con unos impresionantes 1.024 núcleos de 64 bits distribuidos en chiplets y conectados en una arquitectura multi die que escalará hasta dieciséis sockets por sistema. Esto conforma racks de 16.384 Cores en su versión máxima, lo cual es una auténtica locura, algo que ni AMD, Intel o NVIDIA han conseguido hasta la fecha.

| etiquetas: tachyum prodigy , nvidia , inteligencia artificial , centro datos
""""La empresa asegura además compatibilidad binaria con aplicaciones x86 sin recompilación, un punto crítico para centros de datos que buscan transición rápida sin rehacer su software.

En sus cifras de rendimiento, Tachyum declara que la configuración de rack basada en Prodigy alcanza más de mil petaFLOPs de inferencia y hasta veintiún veces más rendimiento por rack en IA que lo que atribuyen al sistema basado en NVIDIA Rubin Ultra.""""


No sé qué opinarán los informáticos pero esto es una burrada, ¿no?
Gry #2 Gry *
#1 El papel lo aguanta todo:

Si Tachyum logra fabricar este diseño con TSMC en 2 nanómetros y cumple una parte razonable de lo anunciado, podría...

Edit, más info aquí: hothardware.com/news/tachyum-2nm-prodigy-announcement

No han fabricado absolutamente nada, lo único que tienen son simulaciones.
#2 Hace 2 años ya anunciaban a bombo y platillo su nueva tecnología de 5nm que con 192 cores iba a ser 5 veces más rápida que el resto de la nube y seis veces mejor que las GPUs para IA.

Nunca han presentado nada funcional. Cebo para inversores despistados, pero a lo tonto llevan más de $500 millones levantados en distintas rondas.
#4 alguien ha dicho Prodigy?
SMACK MY BITCH UP!
#4 Despistados tampoco. Están mostrando pruebas de que pueden meterse en el mercado de NVidia, la gran niña bonita.

Los inversores saben que pueden perder dinero, pero es que las posibles ganancias si sale bien pueden ser altísimas.
#1 Con que cualquier tecnologia china real que iguale a la actual en tan poco tiempo seria un paso enorme y de competencia real. Como lo es en las demas tecnologias que si son reales y tenemos que imponerles aranceles para encarecerlas el doble para que no arruinen la economia global. Solo igualar en tan poco tiempo seria una proeza que hace dos años muchos consideraban imposible.
Pero los chinos tambien saben vender humo aun teniendo tecnologias reales exportando a la vez.
Los numeros de patentes, formacion , distribucion, acceso a materias primas y demas cosillas deberian asustar al resto de competidores.
Compatible con x86. Qué recuerdos... Yo tuve un 286, un 386 y 486!
Pues yo estoy aprendiendo ensamblador para el z80. A cuantos petaflops tira?

menéame