Hace 9 años | Por --422077-- a muycomputer.com
Publicado hace 9 años por --422077-- a muycomputer.com

Así que ni corto ni perezoso vengo a plasmar la contra total, pues también hay razones para pasar de Windows en general y de Windows 10 en particular, y ninguna es porque sí. Pero pasar de la sartén al fuego no tiene sentido. No esperes por lo tanto que mencione a Apple más que esta vez, porque es en Linux y el Open Source donde es más factible encontrar 10 razones para pasar de Windows, alguna como réplica directa a los artículos de mis compañeros. Veamos…

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

#1 El chiste el bueno, pero creo que la noticia va en el sentido contrario.

Catacroc

#4 Sip, me he dado cuenta a posteri pero he preferido dejarlo asi.

D

#2 pues ahí tienes 10 razones muy convincentes, sobretodo en cuanto a seguridad y estabilidad.

ViejaYeguaGris

#3 La 9, la de facilidad... Me puede alguien decir un Linux para Noobs?

Sé manejar windows, incluso trasteo algo de la Bios por necesidad. Me gustaría probar linux pero que el cambio fuese lo menos brusco posible.

Para el uso que yo le doy al PC windows me basta así que no estoy dispuesto a tener que estudiar un manual para manejar Linux.

D

#6 La 9, la de facilidad... Me puede alguien decir un Linux para Noobs?

para noobs? Linux Mint.

D

#8 linux no es para noobs, por mucho que quieras.

Al final te tienes que meter en modo consola y trastear.

Y mira que adoro mi debian instalado desde una netinstall, pero jamás me metería a que un usuario normal de windows migrase a linux por su cuenta.

#10 claro, tiras windows a la basura para meterte un SO en un pendrive.

D

#20 Al final te tienes que meter en modo consola y trastear.

Para nada de acuerdo. Deja de decir tonterias, confundes al personal.

ElPerroDeLosCinco

#20 Precisamente le propongo poner el nuevo SO en un pendrive para no tener que modificar Windows en NADA. Arrancas con Ubuntu y lo pruebas, si no te gusta, borras el pendrive sin haber hecho la más mínima modificación en tu sistema Windows, ni mucho menos tirarlo a la basura.

Incluso aunque te guste mucho Ubuntu y decidas instalarlo, yo recomendaría un arranque dual y conservar Windows durante una temporada, por si echas en falta algo.

D

#6 ¿Trastear la BIOS por necesidad? Debe hacer como cinco o seis años que no tengo que entrar en la BIOS de ningún ordenador

ElPerroDeLosCinco

#6 Prueba Ubuntu. Puedes hacerlo correr sin necesidad de instalar ni cambiar nada en tu PC, solo grabándolo en un pendrive o DVD y arrancando desde él. A mi me pareción muy amigable para noobs, dentro de lo que cabe en cualquier cambio de SO.

piper

#6 Pues yo en mi PC me he instalado Android con un pen y no he tenido que estudiar ningún manual ya que funciona igual que un smartphone pero con la pantalla más grande, y estoy encantado, claro. Y Android también es un derivado de Linux, pero más fácil para una gran mayoría de usuarios.

elemilio

#3 No necesito que nadie me de razones para usar Linux, ya lo utilizo para el 90% del tiempo que estoy delante de un ordenador. Pero, joder hay gente que parece testigos de Jehová o veganos - "Pasa de win, que yo uso linux y es mejor"...

D

#3 Que, a no ser que seas un gañán sin el más mínimo sentido común, hace mucho que dejaron de ser un problema en Windows.

D

#13 estoy de acuerdo, pero hay gente que no sabe que es un firewall, o no sabe como activar el propio de Win.

D

#14 Creo (creo) recordar que viene activado por defecto. No pongo la mano en el fuego, pero creo que sí.

D

#14 yo no tengo firewall, y tengo metido iptables en linux.

D

#22 y qué cojones me quieres decir con eso? iptables viene incluido en el propio kernel.

m

#15 Algunas cosas de las tuyas me parecen publicidad tonta, por ejemplo:

5) Esa afirmación me recuerda a la de que Linux es mucho mejor SO que Windows. Lo cierto es que la gente no elige Windows para sus móviles (solo hay que ver las ventas).
7) Microsoft SI aplica obsolescencia programada, por ejemplo, en Windows 7 hay muchas aplicaciones de sistemas anteriores que no funcionan, ni con emulación, salvo que te instales Virtualbox (que no es algo que técnicamente esté al alcance de todos).

hynreck

#17 sobre el punto 3, mientes, excepto el soporte a aplicaciones de 16 bits que se ha perdido en los SO de 64 bit (Y ES LOGICO) es prácticamente imposible encontrar una aplicación que funcionase en XP y no lo haga en windows 7 u 8, e incluso para estos casos microsoft sigue ofreciendo sus versiones de 32 bit con soporte a aplicaciones de 16 bits, por dios si siguen incluyendo hasta el runtime de VB6 en el SO!

Y incluso cuando te encuentras con un rariiiisimo caso de incompatibilidad.. oh sorpresa ¡¡si existe el xp mode! ¡¡no hace falta virtualbox para nada!

m

#18 Nunca miento. Si lo digo es porque lo he comprobado. Quiza tu no te tropezaste con ningún caso y por eso no lo aceptas. En mi caso hago pruebas a fondo con multitud de aplicaciones porque trabajo para otros y me piden seguridad de que las aplicaciones van a funcionar cuando les cambie el sistema.

D

#17 la gente elige el so en el móvil dependiendo lo que te regale la compañía de turno.

g

Por si alguien se pierde. Es una réplica a otros dos artículos del mismo medio con 10 razones para actualizar a Windows 10 o no hacerlo. http://www.muycomputer.com/2015/06/15/actualizar-a-windows-10
http://www.muycomputer.com/2015/06/17/no-actualizar-windows-10

Están bastante bien y en mi opinión hay argumentos válidos para todos los gustos. Lo importante es que el mercado ofrezca alternativas

D

Mientras que Windows 10 le saldrá gratis -legalmente, se entiende- solo a algunos usuarios, las mejores distribuciones GNU/Linux para el usuario final son cien por cien gratis siempre, además de estar basadas en software libre en su mayoría, lo que significa que puedes copiarlo, regalarlo y distribuirlo a tu antojo.


Primera razón estúpida, dejo de leer.

Yo uso un sistema operativo por la utilidad en mi trabajo.

Mi trabajo me obliga a saber de windows y linux, doy soporte.

Estas razones del mundo de la pirleta de linux me cansan; el escritorio en linux me aburre, prefiero windows y sus aplicaciones.

El servidor windows me aburre, prefiero linux y su consola.

No necesito elegir.