Hace 8 años | Por MostoPortuense a gestron.es
Publicado hace 8 años por MostoPortuense a gestron.es

13 propuestas y ayudas que podrían convertir el inestable mundo del autónomo en un sector que evolucionaría a mayor velocidad y en mejores condiciones.

Comentarios

Stash

#4 ya pero eso es una visión individualista muy de corte liberal. La seguridad social española se basa en el principio de solidaridad.
Si necesitas una intervención quirúrgica, un mes de UVI y tres meses de hospitalización habrás cubierto tu cupo y el de treinta más.

MostoPortuense

#5 Yo creo que debería de haber un fondo de garantía social obligatorio que todo autónomo debería de aportar para cumplir con ese principio de solidaridad, pero está claro que la cuota/impuestos/porcentaje o lo que sea debería ser inferior a la que es hoy en día.

Simplemente creo que con que se diera la opción al autónomo de elegir se acabarían los problemas. ¿Por qué uno que no quiere aportar a su jubilación ni acogerse a la S.S tiene que pagar por ello? Y es el mismo problema para los empleados por cuenta ajena vaya. Aparte de esto, el que espere cobrar una pensión dentro de 15-20 años está apañado vista como está la "hucha" de las pensiones.

Caresth

#4 Si crees que la pensión que te queda es ridícula, es que no has hecho bien las cuentas. La pensión es de 800 €. Si la disfrutas 15 años ya no llega lo cotizado. Y eso sin que, como dice #5, te dé un cáncer o algo así y lo fundas todo en el primer mes. Mola pensar como tú cuando uno es joven y sano. Mírate unas cuantas pelis americanas de esas donde le dicen al tipo "su seguro ya no cubre eso". Verás qué risas.

Stash

#7 Mejor aún. Darse un baño de realidad neoliberal. Basta con darse una vuelta por el subreddit de Personal Finance para ver dramas que aquí parecen absurdos y de película de antena 3.
Altamente recomendable.

chorche77

#7 A eso hay que sumar que, de media, el gasto sanitario anual por persona está entre 1000€ y 1500€ anuales, dependiendo de la comunidad en la que vivas. No solo pensión. Creo que sale muy a cuenta contribuir, no solo por solidaridad.

Stash

Hombre, pedir no cotizar si facturas por debajo del Salario Mínimo Interprofesional para después pedir que te equiparen al asalariado me parece ser poco coherente.

Al asalariado se le retiene proporcionalmente a su devengo.
Personalmente creo que el asunto de la cotización mínima es un problema que no lo es tal.
Al empleado por cuenta ajena se le estruja más en lo que a cotización a la seguridad social se refiere porque además no tiene capacidad para regular su cuota, cosa que si podemos hacer los autónomos.

Cuando decides hacerte autónomo (no falso autónomo, ojo) cuentas con que habrá meses jodidos y meses estupendos, pero conoces las reglas antes de empezar la partida.

Autarca

Cuando veo estas medidas siempre me planteo lo mismo ¿Como garantizamos que la gente cumpla?

Es decir, si aplicaremos estas medidas ¿como evitaremos que todos los autónomos de España dijesen trabajar solo a media jornada y cobrando el mínimo?

Caresth

#1 Es que medidas de este tipo no tienen sentido. No se dan cuenta de que la cuota no es un impuesto sino que te será devuelta en forma de asistencia sanitaria y pensión. ¿Están dispuestos a cobrar luego la pensión en función de lo cotizado? ¿Cobrarán media pensión?
Y lo del IVA ya me parece la hostia. No se paga nada por IVA. Se le ingresa a Hacienda la diferencia de lo que has cobrado.
En cambio lo de la responsabilidad limitada sí me parece una medida que ayudaría.

MostoPortuense

#2 A mí hay algunas medidas que tampoco me convencen, como la del IVA, pero otras me parecen bastante acertadas. Yo soy autónomo y la pensión que me va a quedar es una mierda, de hecho si tuviera opción a no guardar un duro y hacerlo por mí mismo lo haría porque lo que pagas en función de lo que vas a recibir es ridículo. Y después la asistencia sanitaria dudo que la mayoría genere 265 (como mínimo) de gasto al mes, te sale hasta más barato contratar un maldito seguro privado lol

chorche77

#4 ¿Estarías dispuesto también a no usar ningún servicio público financiado con esa aportación?