Hace 7 años | Por sorrillo a europapress.es
Publicado hace 7 años por sorrillo a europapress.es

El año 2015 registró el peor balance de la historia en inversión del Estado en infraestructuras en Catalunya, según ha alertado este jueves la Cámara de Comercio de Barcelona, que ha elaborado un informe a partir de datos de ejecución publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El porcentaje de inversión en infraestructuras que recibe Catalunya se aleja cada vez más de su peso económico, ya que supone un 9,9% sobre el total de la inversión regionalizada del Estado, casi la mitad de su peso económico (18,9%).

Comentarios

Noeschachi

#27 Tu prueba a ir de Valencia a Teruel en RENFE y me cuentas. La privatización y la gestión subnormaloide la ha sufrido todo el estado. Que pongas en duda el principio de solidaridad entre territorios o entre Barcelona y Lleida ya es otro tema.

vktr

#31 Efectivamente, el déficit afecta también a otras partes pero si te fijas, en mi comentario no estoy comparando con Valencia sino con Madrid. Ya que Barcelona, por su tamaño y población, es lógico que se compare con la capital pues es la única ciudad de España de dimensiones similares.

El tema de las infraestructuras no es una cuestión de solidaridad interterritorial. A ver cuando aprendemos que las infraestructuras deben obedecer a necesidades. Catalunya, siendo una de las comunidades más densamente pobladas y productivas tiene, por fuerza, una necesidad mayor de estas que otras regiones despobladas y agrícolas. Valencia, coincido, también ha estado profundamente desinvertida, efectivamente no somos los únicos en eso. Pero nada, es tan profundo el sentimiento colonialista de ciertas castas castellanas que prefieren el atraso a que Catalunya siga desarrollándose y por eso perderán Catalunya porque cada vez menos gente es capaz de entender un comportamiento así de irracional.

D

#31 Es que Valencia también a sufrido la desinversión. Lo peor de Valencia, es que ahí el PP tenga tantos votos. Personalmente me resulta difícilmente explicable. Parece que los valencianos, al menos los que votan PP, no aspiran a otra cosa que a ser la playa de Madrid.
El eje mediterraneo, incluyendo también a Andalucía, debería ser prioritario, pero quién manda prefiere un estado radial y centralista.

D

#17 Eso significa que la redistribución está dando resultados, aunque sea poco a poco.

Un estado debe de velar porque todos sus territorios sean iguales.

#22 El artículo puede ser falaz. El estado como entidad podría invertir menos en comunidades en las que la gestión de determinadas infraestructuras está transferida aunque en realidad se estuviera invirtiendo lo mismo.

sorrillo

#c-25" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2692852/order/25">#25 Creo que te contesto en # 32: 2015 fue el año con menos inversión estatal en infraestructuras en Catalunya/c32#c-32

vktr

#25 Verás, Catalunya, ha tenido una serie de condicionantes, geográficos y políticos que favorecieron la creación de un polo industrial y económico de primer orden. Los países inteligentes, como Alemania por ejemplo, lo que hacen es proveer esos nexos de las infraestructuras necesarias para que prosperen y se desarrollen, generando así más riqueza para el conjunto del país. Existen una serie de sinergias que favorecen el hecho de que las compañías, por economía de escala, se concentren en determinados puntos.

Pero ai, España es un país en cambio atrasado por naturaleza, que siempre ha buscado a lo largo de su historia la mejor forma de caminar hacia atrás cuando tenía la oportunidad de dar un paso adelante. Ha terminado siendo un estado sin interés por la ciencia que prima la ruina de financiar infraestructuras que nadie va a utilizar bajo el pretexto de que todos los territorios han de ser iguales. Una estación del AVE para cada capital de provincia. Así nos va.

D

#34 "Los países inteligentes, como Alemania...".

Alemania tiene la desigualdad entre regiones causada porque, hasta hace un par de décadas, eran dos países. Y está trabajando para evitarlo.

Son los países como Italia, Marruecos, Ucrania... los que crean polos industriales.

#35 Justicia social. Tratar que todos tengan las mismas oportunidades nazcan donde nazcan. Que todos los territorios se vayan igualando es una buena noticia para el colectivo.

vktr

#40 Alemania tiene polos industriales muy potentes a los que se ha dotado de las infraestructuras adecuadas para que se desarrollen algo que no se ha hecho con Catalunya que aún sigue esperando algo tan básico como el corredor mediterráneo.

La justicia social es una cosa, los polos industriales y tecnológicos son otra. Todos los países tienen polos industriales, sobretodo los más ricos y desarrollados, no es algo que se haga de forma planificada las más de las veces surge de forma natural pues la economía de escala y la adecuada situación geográfica hace que sea más eficiente que las industrias se concentren en determinados puntos. Por seguir con el ejemplo de Alemania así ocurrió con las cuencas del Rin y del Ruhr durante la primera fase de la revolución industrial porque el transporte fluvial abarataba mucho los costes. Y ejemplos como ese miles. Lo que Alemania nunca hará por seguir con el ejemplo es dejar desinvertidas esas zonas de su país que le aportan el grueso del PIB.

Ningún país tiene distribuida de forma homogénea el PIB entre otras cosas porque la propia población tampoco se distribuye de forma homogenea. La naturaleza se organiza de forma natural en redes con nodos y supernodos porque es la forma energéticamente más eficiente. Hacer lo contrario es muchísimo más costoso e ineficiente, nadie lo hace.

Por eso los hospitales grandes hay pocos y se ubican en las zonas más pobladas. Por eso, en teoría, los trenes de alta velocidad solo comunican ciudades grandes e importantes (España es diferente en eso y así nos va). Las infraestructuras no se construyen para redistribuir la riqueza e igualar regiones sino para responder a las necesidades de la gente de forma eficiente. Es fácil hacer estudios y ver cómo ordenar las infraestructuras según las necesidades.

Para conseguir la justicia social tienes otras cosas, las becas y las ayudas, un servicio de colocación público adecuado, los impuestos, los servicios públicos etc. Pero gastarte el dinero en infraestructuras que casi nadie va a usar dejando con déficit a otros sitios que sí necesitan de esa inversión, eso no es nada racional y es la receta para el desastre que luego pagamos todos.

D

#25 Un Estado no debe velar por que todos sus territorios sean iguales. Un Estado debe velar por que nadie robe a nadie. Por esta misma razón, si Cataluña roba a España, entonces es justo que España robe también a Cataluña para "deshacer" el robo; o diciéndolo con palabras y nombres más bonitos y elegantes, esto se llama "progresividad fiscal" entre territorios, y consiste en que si Cataluña se beneficia "más de la cuenta" de España, entonces es justo que España también se beneficie de Cataluña para corregir un exceso de beneficio para Cataluña que, de no corregirse, sería ilícito (un robo). Pero incluso así, España sigue tratando demasiado bien fiscalmente a Cataluña, por esto Cataluña puede permitirse enriquecerse de España, a costa del empobrecimiento de otras regiones donde realmente se originó esa riqueza.

Pero es lo que pasa siempre: si intentas hacer justicia en una situación de injusticia, siempre oirás voces que protesten, las voces de quienes se beneficiaban de la injusticia. Si mimas a un niño mucho, no esperes que ese niño no se ponga a llorar cuando empieces a tratarle simplemente IGUAL que los demás (no peor).

D

#26 No solo eso. Cualquier noticia en catalán se negativiza inmediatamente, aunque sea de los atentados de París

Bernard

#10 No dije que la contradiga, he dicho que era otro punto de vista y tú lo has dicho es un punto de vista más reciente.

D

Lo de la inversión estatal está claro. No es una novedad.

Lo que no consigo entender es que haya todavía gente en Cataluña que no esté por la independencia ¿les gusta que les roben o qué?

Ellos pagan unos servicios (sanidad, educación, seguridad, transporte, etc.) y no los reciben. El dinero simplemente "desaparece".

y a la hora de votar, quieren más de lo mismo.

Alucino.

Rarepepelarana

#5 Claro, quieren que sus riquezas no se las queden los pobres de otras regiones. Como en Cataluña hay menos pobres, no quieren compartir con las comunidades donde los hay en muchísimo más porcentaje. Es normal. Otra cosa es que el resto de los españoles les dejemos seguir con su estrategia. Si fueran pobres les encantaría la igualdad.

D

#11 Si hay más pobres, se buscan soluciones. El subsidio sólo empeora las cosas.

Rarepepelarana

#23 En absoluto, no siempre empeora las cosas. Sobre todo cuando el liberalismo en este país ni existe ni existió, ni creo que en todo el mundo exista. Por esa regla de tres nadie debería pagar impuestos ya que cada uno debería pagar sus seguros, educación y sanidad, y no contribuir más los que más ganan o menos los que menos ganan porque es subsidiar a los demás, que nunca mejora las cosas. Vaya argumento.

D

#24 Intentas llevar el tema al absurdo. Lo que dices no tiene ningún sentido en el mundo real.

Rarepepelarana

#54 Tiene todo el sentido. Cataluña paga mas porque es mas rica para contribuir al resto. Y tenemos sanidad y educacion publica similar por eso mismo, a pesar de las diferencias sociales y geograficas que distinguen l8s diferentes grados de desarrollo del pais. No es Cataluña, es la gente que paga impuestos en ella, que pueden ser de cualquier sitio. Lo mismo para todas las regiones ricas, que Cataluña no es la unica.

D

#11 No comprendo qué diferencia hay entre "tu tienes un dinero que yo no tengo y no te permito que lo sigas teniendo" y "la bolsa o la vida".

¿Nos lo puedes aclarar?

Rarepepelarana

#28 Cualquier sistema impositivo con diferencial de ingresos fiscales tiene esas características. Y sí, es eso. La mayoría de la población impone a los ricos a pagar más, porque son mayoría y obligan al resto a someterse. Es la dictadura de las mayorías, que es lo que es la democracia. Las otras formas de gobierno son peores para la mayoría. Por eso no se usan. La mayoría no quiere.

D

#30 Te equivocas en lo esencial. Hablo de España. El que la desigualdad entre ricos y pobres esté aumentando rápidamente implica que los ricos mandan.

Es cierto que esto es posible ahora mismo gracias a que los pobres votan a favor de los intereses de los ricos, que es algo incluso más inexpicable que lo que a mi me alucina.

Tema aparte ha sido el desvio de votos de gente que creian estar votando a la izquierda. Muy aparte.

Rarepepelarana

#49 Estoy de acuerdo contigo en todo eso. Yo pienso que tiene que haber mucho clientelismo en todo esto. Y Podemos también tiene culpa, aunque mucho menos, por enfatizar cada vez menos la democracia directa y hablar de cuestiones que necesitan referendo de toda España usando viejas ideas de izquierda al estilo IU que son controvertidas y le quitan más votos de los que les dan.

Minha

#5 Lo que no consigo entender es que haya todavía gente en Cataluña que no esté por la independencia ¿les gusta que les roben o qué?

Es que hay gente a los que no nos gusta que nos roben en general, ni por un lado, ni por el otro:

La CUP critica la elección de Josep Maria Padrosa, investigado por Antifraude, como gerente del Hospital de Olot [CAT]

Hace 7 años | Por Minha a naciodigital.cat

sorrillo

#19 Que haya perdido competitividad es normal

Si hubiera sido "una region mimada por Franco" no habría perdido competitividad, no habría perdido más de un 20% de competitividad respecto al resto de España ("no mimada").

Y de las estadisticas que me pones no entiendo nada, ni en el 30 ni en el 2016 estaba franco y en el 75 fue el año de su muerte.

¿Y del 30 al 75?



Reitero, ni un dato objetivo que avale tu afirmación, ninguno. Es un mantra que te gusta creer y por eso lo repites, no pasa de ahí.

Noeschachi

#21 Que el PIB se acerque a la media estatal implica que la desigualdad en el estado se reduce. Cualquier otra conclusión de esos porcentajes que saques sin mas datos es wishful thinking.

sorrillo

#29 Que el PIB se acerque a la media estatal implica que la desigualdad en el estado se reduce

De hecho la Comunidad de Madrid desde 1975 hasta hoy ha aumentado la diferencia de PIB per cápita respecto a la media, ha pasado del 133%1 al 136%2. Mientras Madrid ha ganado 3 puntos Cataluña ha perdido 9 puntos. ¿Cómo justificas que durante ese periodo la Comunidad de Madrid haya salido beneficiada de esa situación mientras que Cataluña haya salido perjudicada?

1 http://www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/192210-catalanes-del-foro-os-invoco-14.html
2 http://www.datosmacro.com/pib/espana-comunidades-autonomas/madrid

Noeschachi

#32 Una vez más si no tenemos la media del PIB delante no hay conclusión que valga:
ha subido? ha bajado?
se acercan a la media en general todas las autonomias?
cuales son los fundamentos de esa diferencia? Cambios en el tejido productivo o hijoputismo centralista?

No estoy negando las razones sino aclarando que esos datos no sirven para sostener ninguna de ellas.

sorrillo

#36 Una vez más si no tenemos la media del PIB delante no hay conclusión que valga

Claro que la tienes, eso son porcentajes sobre la media. Si se mantuvieran en la media el valor sería 100% respecto a la media.

se acercan a la media en general todas las autonomias?

Si Madrid se aleja por arriba otras necesariamente se alejan en la dirección contraria.

No estoy negando las razones sino aclarando que esos datos no sirven para sostener ninguna de ellas.

Esos datos explican las tendencias a nivel global entre Comunidades Autónomas en el transcurso de los años.

GatoMaula

#32 Chico, un poco de comprensión lectora, si ya te lo han dicho, porque entre todas las regiones ricas deben subsidiar a las regiones pobres, es decir las regiones ricas se deben de encargar de sus propios pobres y subsidiar a los pobres y a los ricos de las de las regiones pobres..
Ah! que preguntas por Madrid, pues porque las pobres regiones castellanas dejaron que Madrid se independizara, de tal forma que los pobres castellanos deben subsidiarse entre todos, mientras que a los pobres catalanes solo pueden ser subsidiados por los propios catalanes, porque en realidad los pobres catalanes son ricos... O algo asín de eso.

StuartMcNight

#29 Efectivamente, en eso tienes razon. Pero lo que TAMBIEN implican esos porcentajes es que la afirmacion de #15 que decia que "era la niña mimada de Franco" es FALSA. Y eso es exactamente lo que lleva diciendo #21 y cuando hablais del exito de la redistribucion /reduccion de la desigualdad no haceis mas que darle la razon a pesar de escribir con la intencion de refutar lo que dice.

Noeschachi

#38 Bueno no hablemos en plural. No comentaba respecto a lo de Franco, pero que la burguesía catalana le lamiera el culo a placer es un hecho histórico, no tiene porque trascender al PIB pero si a los bolsillos de los hijosdeputa al mando.

israelf

Pues como en el resto de España. No te jode...

Robus

#7 Pero siempre inferior al PIB que producimos... roll

israelf

#42 Es lo que tiene ser de las regiones más ricas.

En Cataluña pasa igual. Barcelona paga a todo el resto de Cataluña con sus impuestos. Pero no me quejo. Si todos mejoramos, todos podremos ayudar más.

ikipol

#45 Buen ZAS EN TODA LA BOCA a los de las banderitas

sorrillo

#9 Las comunidades no reciben de acuerdo a su peso económico solamente, si no fundamentalmente a cuántos habitantes tiene.

Ese criterio que te acabas de sacar de la chistera tampoco se cumple, Cataluña supone más del 16% de la población de España y la ejecución de inversiones no llega al 10%.

Es la cosa de tener un sistema estatal no discriminatorio.

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Rarepepelarana

#13 Bueno, ahí me has pillado. Tienes razón. El PP la estará jodiendo porque no es su caladero de votos.

israelf
ikipol

#14 Asquea tanto que ya solo se lo tragan los que no tienen otra cosa a la que agarrarse

Cide

#2 Hombre, Teruel, por ejemplo, se pegó más de una década recibiendo más dinero para desmontar vías de tren que para construir nada. Estaría bien que le fueran compensando. Mientras eso pasaba, Cataluña y otros recibían lo que se le negaba a Teruel.

Parecido te pueden contar los de Zamora, Albacete y más sitios. Sólo que no sale en europapress cuando eso ocurre.
Por otro lado, ¿la inversión en infraestructuras tiene que hacerse en relación al peso económico de cada territorio? O habría que tener en cuenta las necesidades del mismo?

sorrillo

#3 Es el mismo punto de vista, una cosa es lo que se presupuesta (la noticia que indicas) y otra la que se ejecuta (el meneo en el que estamos comentando).

Existe una disparidad muy significativa entre lo presupuestado y ejecutado, de ahí que se hagan los análisis como el de este meneo.

D

#3 El enlace que pones habla de 2016, mientras que la notícia habla de 2015. Es decir que no puede contradecir a la notícia diga la cifra que diga.

Además no son cosas comparables. Una cosa son los presupuestos, y otra la ejecución de los presupuestos. El gobierno de España tiene la curiosa costumbre de incumplir los presupuestos de inversión en Cataluña por "un poquito", como menos de la mitad de la presupuestado.

Robus

#3 Sí, en el ARA de hoy también salía un artículo con la diferencia entre lo presupuestado en Catalunya y lo ejecutado...

El estado español no tiene vergüenza... ni se la espera, por otro lado.

D

Desde cuando las necesidades en infraestructura estan relacionadas con la riqueza?

Mas bien al contrario, las regiones en las que primero se hicieron las autovias, donde el estado invirtio primero, se desarrollaron antes y necesitan menos que las que aun no se han desarrollado plenamente.

Ahora claro, si consideran que la fuente de su riqueza es interna y no se debe al mercado nacional entonces eso expica su caos. Su victimismo y su lloriqueo.

Es duro pasar de ser una region mimada por Franco a ser una mas.

D

#17 Que haya perdido competitividad es normal, el resto de España tambien se ha ido desarrollando poco a poco a posteriori, y no completamente aun.

Y de las estadisticas que me pones no entiendo nada, ni en el 30 ni en el 2016 estaba franco y en el 75 fue el año de su muerte. Y todo es siempre respecto al resto, quiza esa region tambien era privilegiada con anterioridad. A traves de tasas a los tejidos extranjeros, de mas calidad y mejor precio que los producidos dentro de España.

De todas maneras te dejo con tu lloriqueo, me parece cansino ya. Las autonomias en estos 35 años solo han fomentado el odio y el separatismo. Un nacionalista no se conformara ni siquiera con el estado propio. Buscara el imperio.

Konata_Izumi_II

buanbulacia al recate

samsaga2

Pero es que el gobierno ni siquiera cumple el presupuesto aprobado. Por ejemplo en RENFE sólo ha invertido el 59% de lo que correspondía.

Robus

edito

S

Que sean mas de espanha, mas de los espanholes y veremos si les damos un algo...

D

Hola@sisifo_6@grohl. Wstáis ahí?

D

#1 para que veas lo muchísimo que ha conseguido el procés mejorar la vida de los catalanes que no se alimentan de esteladas.

ikipol

#18 lol lol

ikipol

#1 Un poco patética tu necesidad de llamarlos

D

#56 ¿Se sabe algo de grohl y expertomitar? hace tiempo que no se ven.