Hace 6 años | Por rataxuelle a ine.es
Publicado hace 6 años por rataxuelle a ine.es

En 2016 hubo 96.824 divorcios, un 0,3% más que en el año anterior. El 76,6% fueron de mutuo acuerdo, mientras que el 23,4% restante fueron contenciosos. Los matrimonios disueltos por divorcio tuvieron una duración media de 16,1 años, cifra ligeramente superior a la de 2015. El 31,6% de los divorcios se produjeron después de 20 años de matrimonio o más. La custodia de los hijos menores fue otorgada a la madre en el 66,2% de los casos, en el 5,0% a los hombres y en 28,3% fue compartida (frente al 24,7% del año anterior).

Comentarios

D

Buena noticia el aumento de las custodias compartidas.

rataxuelle

#1 Porcentaje de custodias compartidas;
Baleares: 45,5%.
Cataluña: 42,3%.
Comunidad Valenciana: 41,8%.
Aragón: 38,5%.
País Vasco: 34,2%.
Navarra: 34,1%.
La Rioja: 33,6%.
...
Cantabria: 26,2%.
Madrid: 23,6%.
Asturias: 22,0%.
Castilla-La Mancha: 21,4%.
Canarias: 21,3%.
Castilla y León: 20,1%.
Galicia: 17,4%.
Andalucía: 17,1%.
Extremadura: 13,6%.
Murcia: 12,8%.

D

#2 Aunque suene a topicazo, parece que el porcentaje de custodias compartidas es directamente proporcional al nivel de desarrollo de cada una de las regiones.
Murcianos, negativos a mí.

rataxuelle

#4 Parcialmente, el derecho civil de las comunidades autónomas también cuenta.

D

#5 Los derechos de cada región, ya no sólo a nivel nacional, suelen ir de la mano con el nivel de desarrollo.

D

#1 primera vez que te escucho algo bueno, felicidades

D

POLIAMOR, CELOS RELACIONES EXTRAMATRIMONIALES CUERNOS ETC
Creo que llega un punto dnde algunas parejas puedan
necesitar afecto mas alla d ls limites d la pareja
( pqe la relacion d pareja qe se tiene defrauda del todo o bastante ).
-
Ese afecto necesitado , se puede y se suele encontar entre las amistades,
ls compis dl tajo, la gente del barrio, etc etc
( muchas veces se intenta esconder y reprimir de forma insana y absurda ),
y aveces solo es cuestion de PPuritanismo, falta d autoestima y
falta d valor para ser consecuente cn ls propios sentimientos y necesidades,
que ese afecto no pase a relacion sexual,
ya qe ésta es solo una mera forma d comunicacion entre otras .
-
La pareja se debe mantener SI hay algo d afecto ,
y si se puede mientras haya hijos qe cuidar y proteger
(.. o/y una hipoteca que pagar ...) ,
pero las necesidades afectivas d esos progenitores como personas son otra Hª y
puede ser que la relacion de pareja que se tenga
no satisfaga dl todo esas necesidades afectivas.
-
Entonces las personas cn relacion d pareja insatisfactoria,
deberian ser mas adultas maduras valientes asertivas dialogantes
empáticas comprensivas condescendientes etc
si llegado un punto necesitan mas afecto del qe encentran en la pareja y lo encuentran fuera d la pareja respecto a esas necesidades y comprender-hablar las necesidades d "aventuras" de ambos mienbros d la pareja (y que no quiere decir necesariamente desprecio a la pareja sino incompatibilidad o insatisfaccion parcial ),
y una vez hablado, permitirlas o vivirlas juntos ( como ls intercambios d pareja etc etc ).
Lo de ls cuernos, es solo un tabu si la pareja decide pactado
buscar juntos o por separado consentirse " aventuras "
Cuernos es cuando hay oscurantismo y traición en vz d comunicacion y pacto .
-
Aveces, asi se evita la separacion cn ls daños economicos y a ls hijos .
Creo que es mejor solucion y que no se da tanto por pura moral catoloca PPuritana .
http://www.yorokobu.es/poligamia/
la adolescencia es una fase d búsqeda y aprendizaje dentro y fuera d si...en toda cuestión y por eso bastante caotica...
Si hub educación en el respeto. la empatia y la asertividad no seria tan caótico, pero les interesa a ls poderes fácticos qe sea así pqe viven d nª dolor locuras etc
-
mas qe guay , es consciente- asertivo empático respetuoso etc...
-
el amor es un tajo mas como otro cualqiera...qe exige dedicación, atención, concentración, cierta disciplina etc
-
la dificultad está en qe la costumbre qe nos lleva a lo de qe la confianza da asco...
pqe se pierde el rspeto la asertividad y la empatia y la pareja se convierte en un "pegote"...
Y todo ello tiene qe ver cn la propia autoestima y la cultura.
Creo qe se puede mantener una pareja si ambos saben practicar la empatia y la asertividad...en evz d dejarse llevar siempre por el propio deseo y ser confundidos-etc por sus espectativas y temores.
-
hay quien puede cn una pareja y hay quien puede cn mas...aunque creo qe seguramente menos profundo...y hasta superficial...por falta d T...
-
Ls celos son un muy mal rollo. Si le quieres d verdad a una persona pero que ella no a Ti, deseas lo mejor para ella y le dejas ir sin rencor y cn amor, quedándo como amistad. Se puede hablar antes, se puede irntentar darle celos por si acaso, se puede ser uno mismo como nunca se ha sido hasta entonces pero si después d eso no quiere volver, es mejor soltar las marras....

D

Custodia compartida = violencia feminicida

T

#3 Se te ha caido el "" o lo dices en serio?