Hace 6 años | Por xabonda a publico.es
Publicado hace 6 años por xabonda a publico.es

La Corte internacional ha condenado al Estado español por vulnerar el derecho al honor; a la vida privada; a la tutela judicial efectiva; a un juicio justo; y por las devoluciones en caliente.

Comentarios

oso_69

¿Algún estudio que incluya el resto de países europeos?

Sinfonico

#2 Es el y tú más que tanto se lleva ahora, tenemos ladrones en el gobierno...pero en otros países es peor...y así nos va...

vicvic

#2 sirve para contextualizar el dato!

Meritorio

#16 sí, eso es algo que veo a menudo. Antes de analizar qué derechos humanos se han violado, por qué y qué habría que hacer para evitarlo en el futuro, hay gente que primero prefiere "contextualizarlo". Con la corrupción pasa algo parecido.

wondering

#18 Pues me parece un dato importante. No quiere decir que no haya que arreglar lo que haya que arreglar. Pero si todos los países tienen los mismos problemas, podríamos estar hablando de un problema global o de difícil resolución. Si todos están limpios, es que en España hay un problema concreto.

D

#1 Estoy de acuerdo.

Pero la de la Doctrina Parot fue una aldabonazo al sistema judicial español, como íbamos a pensar que se estaba aplicando de manera retroactica y arbritaria, esto son chuminadas. Luego en España con la escasa autocrítica ese tribunal estaba con ETA

Aquí se comparó con las condenas a otros países por impedir el voto a los reclusos y no acatarla, lo mismo que la detención ilegal de personas.

Ya vimos lo que se tardó en escurrir el bulto, no me quiero ni imaginar que hubiese pasado si hubiese estado el PSOE gobernando.

D

#1 ¿En Público? Ya me sorprendería, ya.

Shotokax

#7 ¿tiene Público un boicot contra las noticias de otros países europeos? ¿Deberíamos hablar de Venezuela en una noticia acerca de los derechos humanos en España?

D

#14 publicó tiene un boicot contra cualquier cosa que haga ver que las cosas no están tan mal como ellos quieren ver.
Y si, de vez en cuando la forma de saberlo es la comparar con otros países.

Shotokax

#19 bueno, prefiero medios críticos antes que palmeros.

wondering

#20 Público es un medio crítico (con unos) y palmero (con otros).

Le pasa a muchos periódicos sino a todos, pero a Público especialmente (y a Ok Diario).

Shotokax

#22 puede gustar Público o no, pero OK Diario incluso ha tenido contactos probados con las cloacas del Estado para difundir cierta información. Los diarios en papel, por su parte, son financiados por el Gobierno (indirectamente). No creo que Público esté al nivel de esos en absoluto, pero bueno.

wondering

#23 Yo es que los pongo al mismo nivel. Titulares y artículos completa y absolutamente sesgados, que ocultan información para manipular. Muchas veces no se puede hablar de mentiras, pero cuando ocultas datos importantes, se roza la mentira. Y de eso pecan tanto Público como Ok Diario.

Eldiario.es o la razón por ejemplo, me parece que en ocasiones tienen mucho sesgo, pero no llegan al nivel de Público u Ok Diario.

PD: sesgo tienen todos, cada uno con sus filias y fobias. Pero hay niveles.

Shotokax

#24 ¿en serio? El director de La Razón, que se dedica a reproducir el argumentario del presidente del Gobierno punto por punto, fue hasta nombrado comisario de honor y todo. De hecho, tiene hasta una portada con un fotomontaje de Arzálluz llamándolo "Osama Bin Arzálluz" (sic). Público podrá gustar más o menos, pero decir que es peor que eso me deja alucinado, personalmente.

wondering

#25 Como ya he dicho, La Razón tiene un claro sesgo (y es precisamente por lo que comentas, su director es Marhuenda, que es el mayor defensor de Rajoy) que justifica al gobierno, pase lo que pase. Eldiario.es tiene otro claro sesgo, que es ir contra el gobierno, pase lo que pase, convirtiendo noticias positivas en negativas, exagerando problemas o creándolos de la nada. Ese sesgo (el de ambos), aunque me parecen exagerados, creo que entran dentro de lo esperado como medios privados que son.

Ok diario y Público están a otro nivel.

Shotokax

#26 lo del "sesgo" es una opinión tuya muy personal que no comparto, al menos no comparto las comparaciones que haces, pero lo que está claro es que La Razón y OK Diario son periódicos palmeros, mientras que los otros son críticos y, sobre todo en el caso de Eldiario.es, tiene una financiación mucho más transparente. Eso creo que le hace estar en otro nivel, y muy superior.

wondering

#27 Todos son palmeros, cada uno de lo suyo. Y la prueba es que es muy difícil encontrar de forma habitual artículos muy críticos con Podemos en Público/ElDiario.es o muy críticos con el PP en OkDiario/La Razón.

Ten en cuenta que gobierna quien gobierna. ¿Acaso son muy críticos Público o Eldiario.es con Carmena? Algún artículo habrá, no digo que no, pero es difícil encontrarlo.

Shotokax

#28 pues solo buscando en Google me salen unos cuantos:

https://www.google.es/search?source=hp&ei=OcNMWoKtB8LXwQLCi7_oAg&q=eldiario.es+articulos+criticos+con+podemos&oq=eldiario.es+articulos+criticos+con+podemos&gs_l=psy-ab.3..33i160k1l2.1057.9374.0.9463.42.31.0.0.0.0.283.3815.0j16j6.22.0....0...1c.1.64.psy-ab..20.21.3636...0j46j0i46k1j0i10k1j0i22i30k1j33i22i29i30k1j33i21k1.0.t2SZXbUtjaU

Es un diario de izquierdas y es lógico que esté en sintonía con los partidos de la izquierda, pero no creo que sea acrítico ni palmero. Al mismo Ignacio Escolar le he oído hacer duras críticas a Podemos en televisión.

wondering

#29 Lo que me has enlazado son artículos de gente de Podemos críticos con el partido. Vamos, como si me enlazas un artículo de la razón diciendo que hay voces críticas dentro del partido.

Artículos críticos me parecen aquellos que son especialmente duros con el partido o con alguno de sus líderes. De esos vas a encontrar muy poco material.

Ejemplo: el tema de Espinar y lo del piso. Piensa qué tipo de artículos escribirían unos y otros de ese tema. Ahora cambia Espinar por un político el PP y haz el mismo ejercicio. Pues eso.
Otro ejemplo: Echenique y los pagos a la SS de su cuidador. Haz el mismo ejercicio.
Otro ejemplo: qué pasó cuando murió una persona por la caída de un árbol con Botella, y qué pasó cuando fue con Carmena.

PD: son dos chorradas, pero creo que sirven para ilustrar lo que digo.

Shotokax

#30 ¿cómo? Son artículos de Eldiario.es. Uno, por ejemplo, es de Europa Press.

Todo lo que me citas ha salido en Eldiario.es. Por ejemplo:

http://www.eldiario.es/politica/compra-venta-proteccion-Ramon-Espinar-Madrid_0_576042488.html

Lo que pasa es que no puedes esperar que esas "chorradas", como tú mismo las calificas, se puedan tratar igual que un partido que tiene inmensas redes de corrupción funcionando por todo el país. Es lógico que el tono no sea el mismo.

wondering

#31 Uy, que artículo tan crítico. Lo mismo Podemos va y lo denuncia...

Shotokax

#32 ¿y qué tiene que hacer? ¿Cagarse en su madre o de lo contrario se le puede tachar de ser lo mismo que Marhuenda?

wondering

#33 Hablo de ser críticos. El tono, las formas, todo.

Cuando se habla de un político del PP, normalmente ni se cuenta su versión, y si se hace, se hace con tono burlesco. Cuando se hace de alguien de Podemos, se suaviza todo y se intenta poner siempre la versión del partido, sin ridiculizarla ni nada de eso.

En serio estamos negando el sesgo de eldiario.es? a estas alturas? Que me da igual que tenga sesgo, porque lo tienen todos. Pero que tiene sesgo es algo obvio.

Shotokax

#34 ¿algún ejemplo en el que la versión de uno del PP tenga un mínimo sentido y se haya ridiculizado? Con un solo ejemplo me sorprenderías. Uno solo.

Lo del "sesgo" es subjetivo. Si piensas que lo hay, pues respeto la opinión, pero que lo pongas al nivel de La Razón es lo que a mí me hace preguntarme si eres tú el que hablas en serio.

Te recuerdo de nuevo que La Razón es un periódico que ha llegado a hacer fotomontajes en la portada en la que se pone a un político vasco el nombre de un terrorista. ¿Conoces algo comparable a eso en Eldiario.es? ¿Son esas cosas equiparables a no ser suficientemente contundente (a tu juicio, por supuesto) en sus artículos con la gente de Podemos?

D

#1 Me imagino, no creo que las multas las pongan sin investigar. "Desde 2012, ha pagado 7 de cada 10 euros que la Comisión ha ingresado de los países miembros en concepto de sanciones"
http://www.elmundo.es/economia/2017/09/18/59bc0e1a22601df32e8b4613.html

Pezzonovante

#10 #11 Aguafiestas. Por muchos datos que deis yo voy a seguir pensando que España el estado español es fascista

M

#1 o de otros países "civilizados" o de resto del mundo.

Bernard

Es un chorrada valorar las condenas del TEDH por su número. Por ejemplo en 2016 fueron 12, así que podríamos vender que España ha mejorado mucho en el tema de los DH.

Al final el TEDH no es más que una instancia final que obviamente puede rectificar algunas (un % muy bajo) de las muchas condenas o resoluciones que se toman en cada país.

Meritorio

#4 bueno, algunas condenas del TEDH son bastante significativas. Por ejemplo, cuando el tribunal condena 8 veces a España por no investigar torturas, está diciendo que algo grave pasa en ese país y, por su reiteración, esas violaciones parecen deliberadas.

En el caso de esta noticia, dos de las condenas parecen especialmente relevantes:
- La de las devoluciones en caliente. Sospecho que el gobierno de España sabía perfectamente que esas devoluciones violaban los derechos humanos, porque así lo habían advertido multitud de organismos internacionales y organizaciones de derechos humanos. Pero se priorízaron los intereses políticos sobre los derechos humanos.
- El caso de Atutxa, en el que el Tribunal Supremo se negó a escuchar al acusado, parece un juicio con marcados tintes políticos.

D

#5 buen análisis de los datos, el tema de la tortura me parece muy importante, un estado no puede ser cruel.

Qevmers

Pero esas leyes, como no le gustan al PP, no se cumplen.
Faltaba mas...