Hace 8 años | Por ceivar a eldiario.es
Publicado hace 8 años por ceivar a eldiario.es

71 de los 176 ministros desde 1977 pasaron a engrosar las plantillas de grandes compañías españolas e internacionalesDesde el primer Gobierno de UCD hasta la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero, casi la mitad de cada Ejecutivo se pasó a la privada, una tendencia que se frenó en 2004Endesa, Gas Natural y Repsol son las empresas cotizadas que más ministros han tenido en sus plantillas

Comentarios

E

#4 Pues que enfoquen la información desde ese punto de vista y no titulando con una valiente gilipollez indigna de eldiario

Mordisquitos

#4 Pero entonces el dato interesante es el porcentaje de ministros que se pasan a empresas gigantes a las que tenían que regular, no al sector privado en general, que es el dato que da el titular. No cualquier puesto directivo, ejecutivo o consultivo es una puerta giratoria.

Hay que tener cuidado de distinguir ambos conceptos, porque luego acabamos con una opinión pública que se indigna igualmente:

- si los exministros cobra(se)n pensión vitalicia,
- si no renuncian a trabajos o empresas anteriores,
- si cobran tanto en el puesto que no tegan que trabajar después,
- si se aferran a puestos de la administración pública,
- si se pasan al sector privado

Si no tenemos cuidado de distinguir lo que es una puerta giratoria y lo que no podemos acabar exigiendo que tras abandonar el puesto un exministro deba vivir del maná divino o de la fotosíntesis.

D

#4 ¿Entonces? ¿Qué hacemos con los ministros cuando cesan? Además de quejarte, propón algo.

FrançoisPignon

#4 parece que hacer esa reflexión sobre lo que es una puerta giratoria es demasiado elevado para algunos meneantes, y es necesario esplicitarlo en el titular porque el sentido común no es tan común... y se indignan de un titular "incompleto" cuando lo que deberían es de indignarse de su propia necedad.

S

#14 No entiendo una cosa, ¿por qué es más "puerta giratoria" entrar de currito en nómina de una empresa multinacional años después de dejar la política, que ser el dueño y consejero de una empresa pequeña mientras se está en política?

FrançoisPignon

#17 mira si quieres ahondar un poco mas sobre puertas giratorias te recomiendo que te bajes la serie "Si Ministro" que aún siendo inglesa y de 1970 es perfectamente aplicable a Compiyoguilandia y sigue en vigor.

D

#14 Aprende a escribir "explicitarlo", que entre continente y contenido no dejas de hacer el ridículo.

S

#4 no entiendo por qué es peor trabajar para una empresa grande que para hacerlo por un chiringuito pequeño, ¿es peor trabajar en Apple que trabajar para las empresas de la Gurtel, por ejemplo? no tiene sentido.

D

#1 Eso estaba viendo... Estos suponen que tenían que haberse suicidado ritualmente o algo así.

Peka

#5 Joder, pero si llevas toda la noche sin dormir experpentomilitar.

Meneame se va a tratar como una patologia al final.

D

#6 ¿en serio?

¿y?

Gunther.Frager

#6 Al final no, desde el principio. El sargento chusquero está como una cabra.

D

#13 Bueno.. al menos no tengo un familiar preso de ETA...

Eso es algo a tener en cuenta... Psicológicamente hablando... claro..

¿tú también tienes uno como él?

Gunther.Frager

#21 Mi cuñao Ramón es preso de los kilos y desde que está en el paro más aún.

Lo llámanos el globo sonda. Aunque él dice que está en forma, en forma esférica.

A ti te pasaba algo parecido, no?.

D

#33 Lo que te dicte tu imaginación para sentirte mejor... roll

Gunther.Frager

#34 Al menos no niegas que te pasa lo mismo que a mi cuñao Ramón.

D

#37 A ver si por negarlo te vas a llevar un disgusto. lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Sí te sientes mejor pensando que soy feo o calvo o gordo... Ea... Mismamente. Lo importante es que no sufras más de lo necesario.

Gunther.Frager

#41 No hace falta que nos des detalles sobre tu aspecto físico.

Es bastante desagradable, no crees?

D

#42 Oh sí... Lo que sea para que te sientas superior.

Tienes que apañártelas de forma que quedes por encima porque de lo contrario... hasta podría parecer que eres peor... y eso tu ego no puede consentirlo...

D

#19 ¿sí? ¿eso es lo que hacen el 60% de los chupópteros restantes? ¿vivir sin trabajar?

Caray... No se que será mas deleznable. lol lol lol lol lol lol lol

Autarca

#20 Lo que es deleznable es que las decisiones en este país se tomen en función de los tres por cientos y los carguitos que se repartan.

Dan ganas de vomitar.

D

#19 ¿Les prohibímos trabajar?

Autarca

#25 Con pensión vitalicia, buen retiro.

Dejamos las cosas como están?

D

#28 No, por favor, te ruego que sugieras cómo podría mejorarse.

Autarca

#29 Ya lo he dicho, si les damos un sueldo para el resto de su vida, bien podemos exigirles que no trabajen.

¿No te gusta mi idea? Sugiere tu una.

D

#31 Con toda sinceridad, sí me gusta, pienso igual. Pero estoy convencido de que no sería socialmente aceptado, así que la considero inviable.

Gunther.Frager

#1 Lo que queda patente es que muchos no tienen a donde regresar porque siempre han vivido de la política y no han pegado un palo al agua.

Pobrecicos míos o les sacan un puestico en algún sitio o se quedan en la indigencia.

La verdad es que para lo que sirven pues voto por lo segundo.

D

#12 Pero si el artículo se queja de que TRABAJAN.

Gunther.Frager

#26 En un consejo asesor no se trabaja, se perrea.

D

#30 Por favor, cuenta tu experiencia en consejos asesores.

Gunther.Frager

#32 Yo no tengo experiencia, ya me gustaría.

Pero Felipe "joputa" Gonzalez dice que se dejo el consejo asesor porque se aburría, es decir que perreaba.

D

#36 Vaya, para decirle joputa, le das mucha credibilidad a un solo testimonio, ¿No?

Gunther.Frager

#38 Siempre he pensado que joputa era su primer apellido.

D

#39 jajajaajaaja perdona, te había malinterpretado

c

#1 Eso es lo que se sugiere, que trabajen en algo en lugar de dedicarse a cobrar por los favores recibidos.

D

#22 Lo que critican en el artículo es que dejan de ser ministros y se ponen a trabajar. ¿En qué quedamos?

D

españa Compiyoguilandia está rota y corrompida hasta el tuétano.

D

Erronea, esto no es democracia.

D

Ineptos. Asi van esas empresas. Habria que ver como funcionarian sin inyectar millones de dinero publico...

S

#9 que una empresa sea grande no quiere decir que tenga grandes ingresos de dinero público. Más proporción de ingresos de dinero público tuvo la Gurtel que el Banco Santander, por ejemplo.