Hace 5 años | Por --553023-- a elespanol.com
Publicado hace 5 años por --553023-- a elespanol.com

Un 41,2% de españoles cree que actualmente hay "demasiados" inmigrantes en nuestro país. El dato se desprende de la última encuesta de SocioMétrica para EL ESPAÑOL, realizada a 1.000 personas entre el 22 y 30 de agosto, justo después de la crisis migratoria producida por los dos saltos masivos y violentos a la valla de Ceuta este verano. Un 27,9% de los españoles consultados considera que hay "suficientes" inmigrantes en nuestro país y un 8,6%, que hay "pocos". Un 30,9% prefiere no manifestarse al respecto.

Comentarios

D

Siempre desviando la atención de los problemas reales de la gente. Pero nadie propone soluciones eficaces al problema pelirrojo.

skaworld

#4 La solucion la sabemos todos, pero desde que no se permite hacer fuego, los vermellones campan a sus anchas sin control...

ElLocoDelMolino

#4 no se dan cuenta de que los pelirrojos no se van a ir cuando mejore la situación en Escocia. Tendrán hijos, pedirán ayudas públicas y tarde o temprano querrán imponernos sus costumbres.

siyo

Y yo que hay un % muy alto de inmigrantes que no se adaptan ,forman guetos y muchos vienen siendo delincuentes desde origen.

D

El 41% del 0,0022 % de los españoles dice que hay muchos inmigrantes en España.

Es como si le preguntara a mi vecina del 6º

yoma

#2 Y encima una encuesta hecha por un medio cuya ideología ya sabemos por donde va. lol lol

Inviegno

¿Quien en su sano juicio puede decir que faltan inmigrantes? Así a ojo sólo se me ocurre el latifundista de frutales...

t

#12 ¿El que quiera cobrar una pensión cuando se jubile? Porque llevamos ya años tirando de inmigrantes para que los números medio cuadren.

Lee cualquier informe medio sesudo sobre economía, verás como en todos dicen que no sólo no sobran inmigrantes, sino que necesitamos más, porque no tenemos suficientes hijos para sostener el sistema.

ChukNorris

#17 El tema es que luego tenemos 1,5 hijos, no hay pasta para pagar las pensiones, y todos pensando que por qué será.

Será porque cobran demasiado los pensionistas ... o hay demasiados.

#19 En otros libros sesudos de economía aconsejarán que se bajen las pensiones ... según lo que leas.

t

#20 Supongo que lo próximo será también organizar viajes del Imserso a Libia, y pagarles para que los "gestionen" discretamente.

ChukNorris

#21 No se, me pregunto para que quieren "que haya más hijos" si tenemos un paro en menores de 25 años de 33% ...

t

#22 Es que son problemas diferentes, aunque complementarios. Para poder pagar las pensiones, necesitamos:

1. Más hijos por habitante
2. Que esos hijos tengan trabajo

Pero que porque una no se cumpla no haga falta tampoco la otra no tiene sentido. Es como si digo que para curar a alguien hay que cortar la hemorragia y vendar la herida, y que como ahora mismo no tengo vendas a mano, no tiene sentido cortar la hemorragia.

ChukNorris

#24 Ya, pero es que quieren poner la venda sin cortar la hemorragia ... y además meterle una transfusión (eso serían aumentar los inmigrantes).

El problema sigue siendo que las pensiones futuras (de dentro de pocos años) serán inasumibles por parte de los trabajadores que haya en activo.

Dravot

#19 las pensiones habrá que pagarlas añadiendo otras partidas presupuestarias si o sí. el hecho de tener una inmigración descontrolada va a provocar que otros gastos puedan comprometer estas partidas (así como las de educación, sanidad que son igual de importantes). me hace gracia como alabamos la calidad de vida de países como Australia o Nueva Zelanda pero no hablemos nunca de sus políticas de inmigración...

algo tan sencillo como entender que con un 20% de paro y un déficit galopante no estamos en condiciones de recibir inmigración alegremente parece que te convierte en un malvado.

la izquierda ha de abandonar sus dogmas lacrimógenos o ver como otros siguen ocupando su lugar.

#16 creo que pocos países hay en el mundo menos racistas que España, te lo digo en serio.

t

#23 Eso son también bulos de los políticos para inflamar al personal. Los inmigrantes gastan proporcionalmente mucha menos sanidad que los autóctonos, y no gastan más educación de la que gastarían los locales, si tuviéramos los suficientes hijos como para no necesitar inmigración. Y justamente tener suficiente mano de obra en edad de trabajar es uno de los factores que puede permitir salir de esa situación de paro galopante.

Igual lo que hay que hacer es escuchar menos a los políticos, que tienen sus intenciones electorales, y más a los economistas.

Dravot

#25 sí, todos hemos visto a economistas, mediante el uso de datos macroeconómicos, afirmar que la inmigración es buenísma para todos. también es cierto que sólo manejan datos de inmigracion legal... pero ese es otro asunto.

también hemos visto a economistas afirmar que las políticas del PP han sido buenísimas para la economía. pero estas ya nos gusta más rebatirlo...

y fíjate que hablamos sólo de economía. de convivencia también podríamos hablar largo y tendido...

t

#27 El impacto de la inmigración en la sanidad se hace a partir de toda la inmigración, legal e ilegal. Y en la educación igual.

Y los estudios que dicen que hay necesidad de inmigración no son de gente precisamente sospechosa de buenista o izquierdosa, más bien al contrario. Tienes a La Caixa diciendo que si no hubiera sido por la inmigración en los 90-00s el PIB hubiera sido negativo en vez de positivo, o el BBVA diciendo que los inmigrantes son los que generan un tercio del PIB (pese a ser muchos menos a nivel poblacional). También hacen el cálculo de lo que aportan respecto al gasto que generan, y el saldo es positivo: generan mucho más del gasto que causan en educación o sanidad:

https://elpais.com/diario/2007/06/25/opinion/1182722406_850215.html
https://www.eldiario.es/desalambre/Espana-inmigracion-ventajas_0_783222076.html
https://blogs.elconfidencial.com/espana/por-si-acaso/2018-08-22/inmigrantes-seguridad-social-pagar-pensiones-poblacion-espana_1606600/

Dravot

#28 a ver si es que la inmigración beneficia al capital... quién lo diría.

D

#19 ¿El que quiera cobrar una pensión cuando se jubile?
Si creemos que la inmigracion de personas poco o nada cualificadas y por ello con sus cotizaciones infimas (en el mejor de los casos http://www.eleconomista.es/politica/noticias/8379640/05/17/Trabajo-multa-a-Echenique-por-la-contratacion-irregular-de-su-asistente.html ) van a salvar la seguridad social es que vamos un poco despistadillos.

t

#34 No lo digo yo, lo dicen los economistas. Igual es porque por aquí tampoco somos el Silicon Valley y hasta hace nada el 50% de nuestra economía era el ladrillo, pero parece que tampoco hace falta que tengan el doctorado precisamente para los curros que hay. Y gente poco cualificada es mejor que nada en absoluto, que es lo que tenemos ahora.

D

#35 gente poco cualificada es mejor que nada en absoluto
¿Tres millones y medio de parados no son nada?

t

#36 Pues parece ser que no bastan. Eso dicen los economistas.

Sandman

También ocurre que la percepción de la población inmigrante se sobredimensiona en todos los países. En España ronda el 10%, pero la gente tiene la sensación de que es casi el doble. Voy a buscar las estadísticas exactas, a ver si las encuentro.

editado:
Este valdrá, es de 2017. Lo dicho, no llega al 10%, pero la sensación es de casi el 25%.

https://pbs.twimg.com/media/DloncU2XcAAlWeZ.jpg:large

Inviegno

#9 Depende de donde vivas. En mi barrio la sensación es que son el 80%. La realidad es que serán en torno al 40-50%

Sandman

#18 Pues muy bien, yo he puesto la media nacional. Si en Parla hay más, en otro sitio habrá menos. Sabemos cómo funcionan las estadísticas, ¿verdad?

andran

#29 Las estadísticas funcionan para engañar a la gente.

skaworld

Pero que mojon de pregunta es esa?

¿Muchos suficientes pocos?

No oiga me faltan 3 inmigrantes en Cuenca y 1 en Albacete.

t

#3 El tema es que luego tenemos 1,5 hijos, no hay pasta para pagar las pensiones, y todos pensando que por qué será.

Joseph_Nash

Es una pena que no se pueda realizar, pero molaria comprobar nuestra percepcion sobre la presencia o no de inmigrantes si no hubiera el bombardeo constante de los medios y la actitud de ciertos partidos ( C`s y A. Rivera ) en la gestion de esa problemática. Es triste, pero nuestra opinion o valoracion de la mayoria de los aspectos sociales o politicos viene impuesta y determinada por terceros. Eso si. La cuestion de la migracion sirve para que muchos se quiten la careta y opinen desde sus instintos mas bajos

albertiño12

Normal. La mente de los xenófobos ve más inmigrantes de los que realmente hay:

Los españoles creen que el 23,2% de la población es inmigrante, pero la cifra real es el 8,5%
Los españoles creen que el 23,2% de la población es inmigrante, pero la cifra real es el 8,5%

D

El 41% os tiene al lado, el resto no.

HarrySeldon

Más bien el problema no es si hay demasiados o pocos inmigrantes. Es el tipo de personas y de qué manera acceden a este país.

Digo yo, vamos.

Shotokax

de los creadores de "la culpa es de los inmigrantes", ahora "la culpa es de los pensionistas". Dentro de poco la tomaremos con los parados también, o con los minusválidos, ¿por qué no? Siempre con los más débiles. Nunca hablemos de corrupción, fraude fiscal, derroche, sistema económico, burbujas, distribución de la riqueza, modelo económico, etc. Eso nunca.

Brill

¿Y cuál sería un número adecuado, según ese 41%? Siempre que le he preguntado a uno de esos no me ha sabido contestar.

Galero

Hay demasiados inmigrantes... españoles en el extranjero.

D

¿Demasiados o suficientes o pocos para qué?