Hace 7 años | Por xoseluisgomez a mundiario.com
Publicado hace 7 años por xoseluisgomez a mundiario.com

Ni la democracia ni la autonomía han corregido el rol tercermundista de la industria en un país tan rico en energía como Galicia, que tiene poca industria pero en cambio contamina más que si la tuviera. De entrada, multiplica por tres el porcentaje que le correspondería en función de su PIB.

Comentarios

T

Una refinería, dos centrales térmicas... y la de As Pontes es enorme, es lo que tienen.

D

#5 De hecho As Pontes, la mayor central de carbón de España, llegó a estar 15 meses consecutivos parada en la época de Zapatero. Hasta que se reactivaron las subvenciones a la contaminación, perdón, al carbón.

unho

#9 Además en As Pontes también tenemos grupos de ciclo combinado.

Decían las malas lenguas que la chimenea tan exageradamente alta de As Pontes era para enviar la lluvia ácida al Reino Unido. Reino Unido denunció y España tuvo que pagar multas por enviarles la contaminación (lo siento, no consigo enlaces).

D

Después de un plato de cocido de aquí uno solo puede aguantar hasta cierto punto...

powernergia

También es exportador neto de energía eléctrica, y de refinados del petróleo.

Karmarada

As Pontes que debería de estar cerrada hace mucho.

unho

#7 Y con qué la reemplazas? Ten en cuenta que la factoría de Alúmina-Aluminio recibe su energía de esta planta, dos líneas con el máximo voltaje (400.000 voltios) conectan directamente una con otra. Un detalle a saber es que el encontrar la mina de lignito que permitío la existencia de As Pontes y la oposición de mucha gente fué lo que evitó que se construyera una central nuclear junto a Alúmina-Aluminio en favor de As Pontes.

P

#7 As Pontes y muchas otras. Yo tengo familiares cerca de Meirama y en una parte del jardin nada crece. Curiosamente es la parte orientada a Meirama, habiendo mejor suerte en la parte protegida por la casa. No envidio nada a los que viven en la zona.

Unregistered

El petróleo, es lo que tiene, contaminación y un petrolero naufragando de cuando en cuando:

Repsol, la empresa que preside Josu Jon Imaz, lidera en Galicia el segundo sector más contaminante, el refino

xamecansei

Vacas

unho

#6 También, pero dudo mucho que sean un factor comparable a As Pontes, o las fábricas de cemento, o la refinería, o las centrales de Sabón y Meirama, o ya puestos a Alúmina-Aluminio.

D

El timo de las balanzas fiscales en España es conocido desde hace décadas pero ni cambian el sistema ni los que lo interpretan lo tienen en cuenta para llegar a conclusiones.
Toda la riqueza que se genera en las comunidades vía beneficio o facturación empresarial se contabiliza donde la empresa que lo genera tiene su sede principal. Todo para poder decirnos a los provincianos que se invierte más de lo que se recauda.
En fin...

manuelpepito

Mucho brasero de picon