Hace 1 año | Por MisterQuitaniev... a eldiario.es
Publicado hace 1 año por MisterQuitanieves a eldiario.es

Un 83% de la población urge a tomar medidas para frenar el cambio climático, incluida la mayor parte de los votantes del PP.

Comentarios

D

#3 era un ejemplo. En transporte público también

Cantro

#1 solo hay que recordar lo de las mascarillas. Como para esperar que les entre la responsabilidad de repente

M

#1 Yo creo que muchos somos capaces de sacrificios bastante radicales siempre que se organice y se asegure una economía al servicio de nuestra subsistencia. Y debe ser mucho más redistributiva. A mi no me importaría tener un coche compartido ( en plan un mes uno y un mes otro) o renunciar a viajes y a algunos productos. Igual que no me importaría salir de la cocina y currar en la huerta, si el sueldo fuese suficiente y las horas estuviesen repartidas.
Lo que no creo que sea capaz es de sacrificarme más, viendo cómo al personal le gusta acumular el dinero que no gastarían ni en diez generaciones.

w

#8 si hay que hacer sacrificios radicales no nos van a dar a elegir, nos pondrán el combustible y el gas al triple de como está ahora y no tendremos otra que ir en bus al curro aunque tardes 2 horas más y calentarnos con mantas

M

#24 Eso es aplastantemente cierto.

k

#1 pues depende del sacrificio.
Si consiste en no poner luces de navidad, limitar el acceso a los centros de las ciudades de moles de mas de 300 cv, se incentivara el uso compartido o el teletrabajo, se podria llevar bastante bien

Acuantavese

#1 No se te puede quedar más cara de tonto en la vida que pedaleando bajo el sol pensando que vas a salvar el planeta mientras ves al resto en sus vehículos
A mi no me pillan en esa, lo tengo claro

D

#16 una persona no, el 70% si.
Está claro que con gente como tu no se puede contar.
Además salvar el planeta lo veo complicado, pero mejorar la ciudad o pueblo donde vives seguro que si.
Los cambios se producen de manera local, no global.

Acuantavese

#18 La gente que va en bici es porque quiere o no tiene otra cosa, no por salvar nada. No habrá nunca un 70% de personas que vayan a ir en bicicleta obligados, deja de soñar
Además estas políticas se tienen que acordar y forzar a nivel mundial, no regional, para que tengan un mínimo efecto.

D

#19 a nivel mundial se está haciendo, o no lees que incluso las ciudades más grandes del mundo están promocionando el desplazamiento en bici.
Si a la gente le das medios para ir en bici van en bici, no hay más que observar.

Acuantavese

#20 Pues estamos ya salvados, menos mal!

w

#1 yo vivo a 5km d l curro y no puedo ir en bici porque solo se llega por autovía y me da miedo que me maten, habría que empezar por tener una infraestructura adecuada con carriles bici desde la ciudad hasta los poligonos

D

#21
Muy bien, esa es la idea, pensar en local. Como te he dicho, dar medios a la gente para que no vaya en coche.
Con esa distancia de 5 km, tu calidad de vida mejoraría mucho si pudieras ir en bici. Espero y deseo que algún día puedas.

w

#23 ojalá pudiera, en serio, también por bajar barriga que falta me hace

i

#1 a saber lo que han preguntado. Yo diría que alguna vaguedad para dar consistencia a un artículo que nadie se cree.

Asus_pies

#1 Vivimos por encima de nuestras posibilidades.

Si ya nos lo dijeron.

Pacman

Y si no le gustan esas estadísticas, tengo otras

o

#4 ya sabes q el 90% de los datos q leas en internet son falsos

Derko_89

Los ciudadanos están de acuerdo en reducir el consumo energético y el uso del coche. ¿Pero están de acuerdo los gobiernos en hacer actuaciones que lo permitan? Mucho me temo que no, viendo cómo son sus actos tras palabras vacías. Por ejemplo:

- El día 1 de Septiembre trenes de cercanías y media distancia gratis para el resto del año. El día 19 de Septiembre obras en la estación Sant Andreu Comtal (Barcelona) hasta el 2 de diciembre que provocará retrasos de cerca de una hora a los usuarios que quieran ir al centro de Barcelona desde Girona o el Vallès Oriental. Miles de usuarios que dejarán el tren por el coche para no llegar tarde al trabajo.

- Desde los años 90's está en estudio la construcción de un Tren-Tram que una el centro de Lloret de Mar y Blanes con la estación de tren de dicha población, para mejorar la conectividad entre ambas poblaciones (más de 80.000 habitantes entre ambas, que se multiplican por 10 en verano) y descongestionar el tráfico. La solución de la Generalitat? Prolongar la autopista C-32 hasta Lloret de Mar, una obra más cara, con mayor impacto ambiental y paisajístico y que congestionará aún más de coches el centro de Lloret de Mar.

Y como esos podríamos encontrar cientos de pequeños y grandes ejemplos distribuidos por toda la geografía española. Desde hace décadas, salvo el AVE, toda la obra pública de este país ha sido por y para el coche. Y ahora quieren que nos deshagamos de él a las bravas (o nos compremos un carísimo híbrido o eléctrico con un dinero que no tenemos para enchufarlo vaya usted a saber dónde)

Robus

Soy el único al que le molesta que las preguntas finales, las más importantes:

-Regular o limitar el consumo de energía
-Limitar el uso del automóvil en las ciudades
-Aumentar los impuestos de las actividades más contaminantes

¿Las opciones sean "Más bien de acuerdo / Más bien en desacuerdo"? ¿no lo veis muy raro?

Para mi un "más bien de acuerdo" significa "no estoy de acuerdo con todo"... ¿no hubiese sido más normal algo como: De acuerdo, parcialmente de acuerdo, neutral, parcialmente en desacuerdo, en desacuerdo"?

Quizás soy muy tiquismiquis, pero esos "más bien" me suenan a un "de aquella manera..." y le quitan seriedad a los resultados.

JohnBoy

#10 O una gradación de 1 a 5, como poco, pero vamos, con solo esas dos opciones está claro que la mayoría se va a situar en el lugar socialmente virtuoso con la conciencia limpia de no estar mintiendo, ya que como dices en ese "más bien de acuerdo" cabe un mundo de desacuerdos.

De hecho creo que solo los malistas y los troles se van a situar en ese "más bien en desacuerdo".

Lo que me temía cuando he visto por twiter esos titulares tan magníficos, que la encuesta es una puta mierda.

hasta_los_cojones

Cuando el 70% de la población reduzca voluntariamente su consumo energético y el uso del coche, el 70% de la población podría tener cierta legitimidad para obligar al 30% restante a hacer lo mismo.

ailian

Hay que limitar el uso de los coches.

Eso sí, barra libre para los jets pruvados y los yates.

Otro día hablamos del desmantelamiento del tren de cercanías y regionales y su sustitución por autobuses contaminantes.

Tribuno

Y pensar que en su día yo estuve suscrito a esta mierda...

B

Lo dicen como si nos fueran a dar a elegir, cuanto más pobre eres más sacrificios haces, estés dispuesto o no, cuando en otoño empiecen a subir precios a lo bestia tranquilos que ya nos "sacrificaremos" nosotros solitos y procuraremos no gastar lo que no tenemos.

Autarca

Las encuestas se las lleva el viento.

Referéndum, que se ganará holgadamente, y dará legitimidad democrática a cualquier gobierno para que haga lo que tenga que hacer.

o

si esto se hubiera hecho hace 3-4 décadas, habriamos ahorra la extincion de miles de especies y la basura de clima q nos está quedando

Acuantavese

#11 miles no, millones! lol lol lol