Hace 8 años | Por Claustronegro a vayatele.com
Publicado hace 8 años por Claustronegro a vayatele.com

"Atresmedia volverá a hacer historia" ha sido el lema usado por la cadena estos días, llegando a comparar el debate de esta noche con el de Felipe González y José María Aznar de 1993. Un debate que solo fue histórico a posteriori y no precisamente porque la cadena lo promocionara como tal.

Comentarios

mente_en_desarrollo

No lo veo para tanto, es como el debate de El País, pero aceptando que el PP mande al conserje* en vez del candidato.

* Me da igual que sea la vicepresidenta, si no va el candidato a un debate de candidatos, como si envían al primo del que reparte las cocacolas en Génova 13, o peor aún, a Floriano.

LuisPas

es su mierda y la venden como pueden

M

Os informo que nadie os obliga a encender el televisor ni a conectaros a su streaming. A ver si de una vez dejamos de lamentarnos por ver cosas que no queríamos haber visto.

D

De momento no se puede acceder a sus informativos ni en directo ni en diferido desde fuera de Hispañistan. No es que me interese ya demasiado, pero siempre está bien saber qué anda tramando el establishment.

D

Falta uno de los candidatos, tal vez "el principal", así que por mucha publicidad que hayan hecho no tengo la menor intención de verlo. Ya leeré los programas políticos de cada uno.

bensidhe

#1 yo creo que hay que reventar el debate en las redes, qué se vea que la gente no tragamos con sus campañas promocionales a determinados partidos, mientras excluyen arbitrariamente a quien no es cómodo para el poder económico.

D

#7 ¿Y por qué hay que reventarlo en las redes? La gente tiene un bonito mando a distancia; que lo use.

bensidhe

#10 pues porque hay que evidenciar la exclusión y aprovechar para informar de las propuestas de aquellos que han sido excluidos. Qué no les salga gratis. Apagar la tele es un acto individual, como la abstención, mientras que reventar las redes un acto colectivo, es confrontar el problema.

D

#11 Arde twitter.

bensidhe

#12 no sé si lo sabes, un tweet de Alberto Garzón sobre su exclusión del debate fue el más difundido de la campaña del 20D hasta la fecha, y el 2º más difundido de un político español hasta la fecha. Varios medios se han hecho eco de ello, así que parece que el "arde twitter" en este caso fue real y tuvo cierta repercusión.

D

Es su mierda y deberian comersela ellos, osea Su grupo.

D

Fdo: Hermano "viajo en el tiempo" Tersch.

Mejor esperar a ver el contenido ¿no?