Hace 8 años | Por --236314-- a salamanca24horas.com
Publicado hace 8 años por --236314-- a salamanca24horas.com

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha realizado un estudio en el que analiza el perfil del colectivo de trabajadores por cuenta propia. Cabe destacar que dos de cada tres autónomos cuenta con una antigüedad de más de tres años, frente a un 16% que lleva menos de un año cotizando en el Régimen Especial y el 18% que lleva entre uno y tres en su negocio, según los datos proporcionados por Seguridad Social.

Comentarios

ccguy

#3 Y aun teniendo una empresa salvo que haya mucha pasta... es complicado de justificar, sobre todo teniendo en cuenta que luego para el cálculo de las pensiones sólo se tiene en cuenta los últimos años.

Si tengo 30 años y sólo se van a usar los últimos 15 para los cálculos, ¿qué motivación tengo para cotizar por el máximo hasta que llegue a los 52 años que es cuando se empezará a tener en cuenta para mi futura jubilación?

En tanto los cálculos no se hagan con toda la vida laboral esto no cambiará.

x

#5 Lo mejor es que despues la gente se queja de que no tiene servicios...

ccguy

#22 Para el pago general de servicios está el IRPF.

m

#22 Ya bastante que financiamos al estado adelantando impuestos...

Y que aún subiendo impuestos hagan recortes...

m

#5 Por eso te obligan a elegir la base de cotización final a los 40 y algo... Para que metas ventitantos años a la base final.

D

#3 Es que si no llegas a cotizar 15 años te quedas sin pensión asi que es lógico apostar por bases minimas cuando la mayoria de negocios no superan el año o dos años. Además, hay que tener en cuenta que uno puede hacer predicciones a un año y que todo lo que lo supere tiene un componente de aletoriedad muy grande.

Yo tengo apenas 11 años cotizados. Ahora estoy en liquidez y gestiono mis ahorros por mi mismo, no me hace falta el Estado. Cuando pasen los años cotizare 4 años mas. Me corresponderan 300 euros pero como la pension minima son 650 pues habre ganado 350 euros cada mes. Si hubiera cotizado por las bases maximas no ganaria más y encima he cotizado menos.

c/c #6

e

#7 Ahora no te hace falta el Estado, si tienes que coger una baja, cobrar una prestación o unas vacaciones pagadas no te acuerdes del Estado.

D

#9 Que gracia me hace eso. El Estado nunca ha contado para los autonomos. Los autonomos no tenemos derecho a nada y somos los grandes expoliados, por eso los autonomos tenemos que intentar evitar el Estado.

Yo prefiero gestionar mi dinero a que lo haga el Estado porque simplemente voy a salir perdiendo.

Para una persona que no sea autonomo si es mejor tener el paraguas, no que te aporta el Estado si no el que te aporta el empleador, que es practicamente quien lo sostiene porque al final todo sale de la misma nomina y el 40% de la nomina del empleado es para pagar temas sociales.

e

#15 Para una persona que no sea autonomo si es mejor tener el paraguas, no que te aporta el Estado si no el que te aporta el empleador, que es practicamente quien lo sostiene porque al final todo sale de la misma nomina y el 40% de la nomina del empleado es para pagar temas sociales.

Eso puede tener otra lectura, ese 40% de la nómina que va para pagar temas sociales los está dejando de recibir el trabajador, por lo tanto el trabajador por cuenta ajena paga muchísimo más que un autónomo. La diferencia es que el empleado no elige cuanto paga y el autónomo sí y luego llora.

Otra cosa, es lo injusto de pagar cuando no ganas nada, pero eso es otro tema.

m

#19 ese 40% es lo que paga el empresario.

Ese 40 no sale de la nómina del trabajador.

Al trabajador le retienen en función de lo que ingresa.

Un asalariado con una nómina de 800€ paga un 2%. Un autónomo con la base de cotización mínima ya paga 270€

Así que un asalariado no paga más impuestos que un autónomo.

e

#35 Ese 40% que tu dices lo está dejando de cobrar el trabajador, ya te he dicho que se pueden hacer varias lecturas.

m

#36 que no, que no te confundas.

Si tu sueldo es de 10.000€ el empleador, redondeando, paga 4000€ mas en impuestos.

No es que tu sueldo sean 14.000€, tu sueldo son 10.000€.
¿Crees que te pagarían los 14.000€ sino hubiera impuestos?

De hecho ese es el fraude de los falsos autonomos

e

#38 No, no me pagarían 14.000 euros, conozco a los "empresaurios" por eso prefiero que lo gestione el estado.

m

#9

Coger una baja: no te lo paga el estado, te lo paga una mutua y cobras bastante menos de lo que cotizas.


Cobrar una prestación: Que prestación? Ahora mismo solo "pillan" los nuevos autónomos... Y lo que pillan... Como no estén varios años de alta lo tendrán que o devolver o completar hasta la cotización mínima.

Vacaciones pagadas: mande??? Conoces algún autónomo al que el estado le pague las vacaciones?

e

#33 porque ni siquiera se acerca a lo que paga un empleado por cuenta ajena.

m

#34 te repito, lo paga el famoso empresaurio.

srCarlosJesus

#7 No hay más cera que la que arde

c

#7 A no se que cambien las leyes y te exijan 25 años para cobrar la jubilación, verás que risa te da.

D

#16 Efectivamente, por eso no lo hago ahora. Si lo cambian pues gestionare mi dinero como hasta ahora, por mi mismo.

Por otra parte, eso tambien tiene otra lectura ¿Te imaginas la cara de los que se llevan 30 años cotizando para que luego les cambien las normas?

En mi opinión, para un autónomo es mejor tratar de huir del Estado porque el Estado no aporta nada al Autónomo mientras que el Autónomo siempre esta en el punto de mira del Estado.

c

#20
1-"Por otra parte, eso tambien tiene otra lectura ¿Te imaginas la cara de los que se llevan 30 años cotizando para que luego les cambien las normas?"
Llevo 39 años cotizando como autonomo, fíjate como se me puede quedar la cara.
2-"En mi opinión, para un autónomo es mejor tratar de huir del Estado porque el Estado no aporta nada al Autónomo mientras que el Autónomo siempre esta en el punto de mira del Estado. "
Pues en la mia, el autonomo, el asalariado, el pensionista y todo quisque tiene y debe luchar por que el estado aporte lo que le corresponde.

D

#23 Eso está muy bien cuando confias en el Estado.

Yo ya no confio en el Estado. Prefiero que el Estado se limite a recaudar y que digan: "A ver, se han recaudado 300.000 millones, 50.000 millones son para educacion y como hay 50.000 niños pues 1 millon por niño en cheques y que cada padre lleve el cheque al colegio que quiera". Lo mismo digo para sanidad, pensiones, seguros de enfermedad, ..." Es decir, el Estado que se dedique a recaudar y a repartir y la decisión del pago que la haga cada uno.

El problema es que ahora la decisión de recaudar la hace el Estado y del pago tambien, así que de paso aprovechan para sacarse un pellizco.

D

Luego que se quejen los autónomos de su pensión.

Dalavor

#11 La pensión es dentro de muchos años. Las facturas hay que pagarlas hoy. La mayoría de autónomos lo somos por obligación. El autoempleo es una de las únicas salidas que hay en España y, normalmente, es un autoempleo precario.

Lo siento por querer comer.

D

#12 No hombre no, no lo sientas por eso, yo también tengo el vicio de comer tres veces al dia. Pero según este estudio, los últimos 15 años parece que los autónomos comen menos, sera cosa de la edad...
Igual soy muy malpensado, o estoy rodeado de autónomos con la cara muy dura, que viven al mismo nivel que yo, pero cotizan lo mínimo, sus hijos tienen becas y los míos no.

c

#11 ¿Has sumado la retencion de IRPF al total o me lo parece?

D

#18 Yo no he sumado nada, esa es mi nómina tal cual me la da mi empresa. Como sabras, no todos los autónomos pagan irpf (los que están por módulos, los que lo incluyen en las facturas y repercute directamente en el cliente, los dados de alta en actividades empresariales). tampoco he puesto los 800 € que paga mi empresa a la seguridad social por tenerme contratado.

c

#21 Por eso mismo lo digo, porque si el autonomo suma el IRPF ya no son los casi trescientos lereles mensuales, son mucho más. A los porfesionales lonerales les retienen el 20% sobre la facturación mensual en bruto, imaginate la burrada.

D

#18 a la seguridad social también paga una parte el empleador, ya sabes. Bastante más que la del trabajador.
#24 pero las retenciones no son los impuestos.

c

#41 "pero las retenciones no son los impuestos.". ¿Mande?
IMPUESTO sobre el rendimiento de las personas físicas. Ya me contarás tu que es

D

#42 es una retención, que luego se liquida el impuesto y sale a devolver o a pagar.
¿ Me he perdido algo ?
Si te devuelven el 100%, no pagas impuestos.
Las retenciones de los trabajadores no creo que estén lejos de esa cifra del 20%.

c

#43 Y si sale a pagar, que es lo normal, es un impuesto. Si te has perdido algo

Imag0

Que cabrones somos los autónomos que tras pagar 295€ todos los putos meses, vendas o no vendas nada, no queremos pagar más para que luego usen ese dinero en beneficio de los bancos que después te venden un préstamo al interés que les salga del ojal...

Vividores!!

D

#8 por un trabajador medio, la cotización a la seguridad social es bastante mayor que eso.

D

Han saqueado el Fondo de Pensiones, sabemos que el sistema actual es insostenible, no paran de meternos en la cabeza que nos hagamos seguros privados y planes de pensiones... ¿Qué incentivo tenemos para querer cotizar por más en algo así?

D

No conozco ningún autónomo que facture todo lo que trabaja, y solo le retienen irpf si factura a otra empresa o autónomo, para particulares se incluye el IVA. Pero nada, yo he enseñado mi nómina, pago 5500 euros al año en impuestos, ganando 30000, y mi empresa paga otros 10000 euros a hacienda por mi. Ahora que alguien me enseñe la contabilidad de un autónomo que pague 15500 € por ganar 30000.

ccguy

#26 Yo mismo. Si alguien quiere que no le facture ya sé todo lo que necesito saber para no quererle de cliente.

D

#28 Seguro que no te dedicas a las reformas...

D

#29 Por cierto, una duda que tengo. Si un autónomo gana unos 30000 euros al año, y paga sus 5000 euros al año de irpf, mas su autónomo, ¿que pensión le queda? Quiero decir, la pensión se le calcula solo por los 300 euros de autónomo, o por todo lo que cotiza?

jamaicano

Lógico...

e

Pagar impuestos no le gusta a nadie, pero luego pedimos derechos y servicios.

D

La alternativa es trabajar por amor al arte

sotillo

Esto va ser que no han elegido bien el negocio y andan un poco justos