Hace 4 años | Por doctoragridulce a publico.es
Publicado hace 4 años por doctoragridulce a publico.es

El WEF, entidad fundacional de la cumbre de Davos, acaba de publicar un amplio diagnóstico del sector en el que cataloga de crisis global el coste y los obstáculos que impiden a los ciudadanos, especialmente los que residen en las grandes capitales del planeta, donde se concentra el inaudito fenómeno del encarecimiento estructural de los inmuebles en los años recientes, los de mayor dinamismo del ciclo de negocios posterior a la embestida de los mercados de 2008, de crisis global.

Comentarios

p

¡Impuesto a las viviendas vacías ya!

P

#1 qué pesados...
¿De verdad pensáis que hay viviendas vacías donde hay demanda?

La conspiranoia esa de que dejan las viviendas vacías para empujar hacia arriba el precio no tiene ni pies ni cabeza. Los únicos que tiene viviendas vacías son los bancos y las tienen donde venderlas sería a un precio mucho más bajo del que figura en los libros, les valen más sin vender que vendidas; y eso no va a cambiar con un impuesto. Si pones un impuesto que les haga vender, quebrarán y acabarás rescatándolos con dinero público... que sale de tu bolsillo... así que no arreglas nada.
El problema es otro. Suelo muy caro, ayuntamientos que no recalificarlo salvo sobres... que aumentan el precio del suelo, etc.

R

1. Derecho de compra solo para residentes
2. Impuestos a la acumulación de viviendas
3. 50% de vivienda VPO

D

Y aun así no veo a los políticos hablar sobre como van a pinchar la burbuja inmobiliaria.

D

#2 Los politicos estan aqui para pagar LOS RESCATES CON DINERO PUBLICO Y NO PARA PINCHAR LAS BURBUJAS