Hace 2 años | Por MetalAgm a publico.es
Publicado hace 2 años por MetalAgm a publico.es

Los silbidos y protestas de un grupo de turistas madrileños a unos cómicos en un espectáculo porque no se hablaba en castellano generan polémica y mucha tensión en las redes sociales.

Comentarios

El_Cucaracho

#6 Menudo paleto.

V

#5 pero hay vídeo o algo? yo estoy buscando y no encuentro nada.
A mi esto me suena a montaje, del malo no, del peor. Triste que una TV pública diga "En les xarxes s'ha denunciat l'incident, protagonitzat segons alguns assistents per persones procedents de Madrid", hala, y vamos con eso,...
https://www.apuntmedia.es/noticies/societat/castellano-estamos-espana-monologuistes-denuncien-una-escridassada-una-actuacio-moncofa_1_1444242.html

n

Público del independentita catalán Roures que va a decir.

Sergio_ftv

#1 Yo opino que relacionadas.

D

"De hecho, si te fijas un poco, el perfil de la persona no tolerante con la lengua acaba resultando el mismo quien tampoco es tolerante con las mujeres, los gays o los migrantes; podríamos decir que se trata de un perfil no tolerante, en general", dice.


Y si cuela, cuela.

D

¿Harían lo mismo si el monólogo fuera en inglés?

Pues el catalán es un idioma, igual que el inglés. Lo que no entiendo es por qué se empeñan en decir que el "valenciano" o el "mallorquín" son idiomas. Simplemente son variantes del catalán. Y es bastante conveniente para los que amen dicho idioma que así se considere.

D

#7 bastante conveniente para los interesados independentistas.

D

#8 ¿qué tiene que ver la independencia? Existen países en los que hay varias lenguas oficiales sin que ninguna de ellas prime sobre el resto.

D

#7 A ver, ya se comentó en la otra noticia que el propio nombre de la actuación daba a entender que era "castellano de levante"1. Vamos, que los que abuchearon son cortitos. Sería como salir indignado del cine por meterse a ver una peli en una sesión VOSE


1 sin ánimo de ofender, pero es bastante identificativo y englobaría al mallorquín, catalán, valenciano y murciano.

bac

#16 hola

Cuando se dice castellano es castellano y cuando se dice catalán es catalán (o valenciano, o inglés, o lo que sea). Nadie identifica catalán cuando se usa la expresión "castellano de levante" y ahora entiendo que algunos espectadores se enfadaran por ello.

Dicho esto, este malentendido no justifica malos comportamientos ni proclamas fachas, si el espectáculo no es cómo te esperabas te levantas y te vas al encargado a reclamar, por respeto al resto de espectadores que quizás sí han entendido la expresión o como mínimo se lo callan y optan por no decir nada

D

#20 Lo que te están diciendo es que el nombre del espectáculo "RIURES EN VALENCIÀ" por algún motivo esotérico hizo que algunos entendieran que se trataba un espectáculo en castellano con algun que otro pintoresco toque regional.

bac

#21 hola

Merci por la aclaración.

Voroval

De ponent, ni gent ni vent.

Salut i República.

D

si en valencia se hablaran varias lenguas o dialectos ininteligibles entre ellos estoy completamente seguro q pasaria lo mismo si no hablan valenciano

sempregalaico

Osama_Joe_Biden

Los españoles son cosa loca. Los castellanos me caen mejor.

J

Tal vez se debiera informar siempre con un cartelito en la entrada o taquilla del idioma de las actuaciones, valenciano o castellano, y así no habría incidentes ni confusiones. No entiendo porque no se hace así, si se informa al usuario y si no le interesa no tiene porque acudir.

r

#13 En este caso el título del espectáculo no creo que llevará a error. En el propio cartel pone bien grande "Riures en valencià"