Hace 4 meses | Por Icelandpeople a europapress.es
Publicado hace 4 meses por Icelandpeople a europapress.es

"Los vecinos han sufrido subidas de alquiler y presiones, y varios de ellos han sido obligados a abandonar la casa mientras han abierto pisos turísticos", han afirmado.

Comentarios

ehizabai

#4 Según la ley de vivienda vasca, la vivienda es un derecho subjetivo. No es un derecho fundamental de la constitución, pero derecho, sin duda:
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-7802&p=20221229&tn=1#a6
Art. 6 y siguientes.

y

#6 la ley de vivienda vasca esta por debajo de la constitucion, ninguna comunidad puede dar o quitar derechos.

ehizabai

#7 La RGI no está en la constitución, y es un derecho exigible. No todos los derechos son derechos fundamentales.

y

#9 pero los fundamentales son superiores

ehizabai

#11 ¿y? ¿Quién discute eso?
Existe el derecho subjetivo a vivienda, lo que tú negabas en tu comentario.

y

#13 un derecho vacio en todo su sentido, segun la CE no existe tal derecho como derecho fundamental.
La comunidad puede decir lo que quiera, como si dice que tienes derecho a un piano de cola, y?

ehizabai

#14 De nuevo, la RGI es un derecho autonómico, regulado por ley autonómica y es exigible.
¿Tienes algún problema de comprensión lectora o algo?

y

#16 exigible en que sentido? y a quien? a un particular?

ehizabai

#20 Leete la ley, y deja de hablar sin saber.

y

#21 dime q ley.
Repito, por mucho que diga la ley, no avala la okupacion. Luego decir en un hilo sobre okupacion algo de la ley de la vivienda es irrelevante.

ehizabai

#22 Oye chico, lee los comentarios que te escriben y respondes.

y

#23 la he leido y me he perdido la parte donde habla de okupar viviendas, o de viviendas de particulares.

ehizabai

#24 De nuevo, que un derecho no sea fundamental no implica que no sea derecho, y que pueda ser exigible. La vivienda sí es un derecho en la CAV, cosa que tú negabas en tu comentario 4.

y

#25 exigible como y a quien? este es un hilo de okupacion.

ehizabai

#26 Leete la ley. Y el hilo será sobre la ocupación, tú en #4 has dicho que la vivienda no es un derecho, cosa que no es cierta.

y

#27 no es un derecho entendido como que te garantizan nada, y tampoco constitucional, en cambio la propiedad privada sí te la garantizan, de manera que nadie te la puede quitar y si te la quitan te tienen que pagar.
entendido como algo paja, pues vale.

y

#13 o lo pregunto de otra manera, la ley vasca permite la okupacion?

ehizabai

#17 ¿Por qué cambias de tema? Tú decías en #_4 que no había tal derecho de vivienda, yo te demuestro la ley que recoge tal derecho subjetivo y exigible. ¿Qué me andas ahora con la ocupación?

y

#18 no hay derecho como tal entendido como derecho fundamental, es como decir, repito, que tienes derecho a un piano de cola.
Y lo de la okupacion va por el hilo, aun habiendo derecho, justificar okupacion nunca es valido, la ley dice que es ilegal.

El_Tron

Pues nada, que actúe la ley y perroflautas a la sombra un tiempecito.

#12 ¿Qué juez? ¿García Castellón? No me haga reír ¿No sabe que es un tenedor inmobiliario o un grupo de inversión? Si no se legisla contra ello, no se juzga y se promociona, habrá que tomar medidas, digo yo, ¿está usted moviendo el culo para solucionar el problema de la vivienda que es inherente a la especulación inmobiliaria o se limita a criticar a quién sí? Ah, ya me parecía

ingenierodepalillos

Los derechos no se piden, ¡se toman!

clap clap clap

y

#3 se toman de otros te falto decir, la vivienda no es un derecho.
La propiedad privada no solo es un derecho, sino que una GARANTIA, osea, un bien superior:



Deberia ser pena de carcel la okupacion.

ingenierodepalillos

#4 Debería ser pena de trabajo social decir semejantes barbaridades.

y

#5 la opinion es libre y protegida,al igual que la propiedad privada.
Tu sigue con tus cuñadeces.

#8 Se ha permitido que se utilice un bien de pirmera necesidad que vertebra la sociedad como producto de inversión, descuidando el artículo 47 de la Constitución Española y la creación de vivienda pública y de protección oficial, dejando poco margen de maniobra para recuperar ese derecho por las vías burocráticas, legitimando así la colectivización de los espacios que se están utilizando para especular.

El artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho.

La propiedad privada tiene límites, como por ejemplo el monopolio y el oligopolio, sáquese el palillo de la boca, hágase el favor, que se va a atragantar.

y

#10 el art 47 no se descuida de ninguna manera.
"El artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho."
si, y? tb tienes derecho al trabajo y no por eso quiere decir que le puedes quitar el trabajo a otro no? derecho a una vivienda implica que se la puedas quitar a otro? ademas, repito, ve el video, la vivienda no es un derecho.


"La propiedad privada tiene límites, como por ejemplo el monopolio y el oligopolio, sáquese el palillo de la boca, hágase el favor, que se va a atragantar."
quien tiene monopolio o oligopolio de las viviendas? y eso lo tendra que decir un juez no? o lo decide sortu?