Hace 1 año | Por Desideratum a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Desideratum a eldiario.es

La alcaldesa en funciones busca superar el veto de los republicanos a investir al socialista Jaume Collboni en la capital catalana. Ada Colau, ha propuesto este martes a PSC y ERC un pacto de gobierno en Barcelona que incluya compartir la alcaldía entre las tres formaciones. Ante las dificultades de que avancen las conversaciones entre estos tres partidos, debido a que los republicanos no quieren investir al socialista Jaume Collboni, la dirigente de Barcelona en Comú ha explicado en TVE que ha trasladado a los dos partidos esta “imaginativa” f

Comentarios

lotto

#2 Lo mismo que #7 no des lecciones sobre tiempos si llevas aquí 8 meses.

#3 Otro hablando de resgistrarse por algo como si fuera suyo con 2 meses de antigüedad… Que cruz.

Robus

Bueno... sería una manera de acabar con ERC... igual así se creaba de una vez un partido catalanista de izquierdas.

treu

En las anteriores elecciones bien que rechazó esta misma oferta que le hizo ERC...

Robus

#12 Pero tenía a la ultraderecha de Manuel Valls que le apoyaba y entonces no le hacía falta ser progresista.

Hay algunos van de progresistas cuando les conviene... y vease aquí un ejemplo bien claro.

Molari

#13 Qué cesiones hizo a la "ultraderecha" para tener la alcaldía?

Robus

#20 aceptar sus votos... ¿te parece poco?

Y más teniendo en cuenta que la alcaldía anterior también la ganó con metodos "turbios".

Molari

#26 pues sí, la verdad, no es que me parezca poco es que me parece un chollo.

Robus

#16 No... me lo planteé, pero no los considero serios.

Simplemente, no voté.

Si se hubiese podido votar en contra, entonces el voto a la -Colau hubiese sido fijo... pero creo que el escrutinio total sería: Votos a la Colau: -2.400.000 , votos al resto de partidos, 0.

glezjor

#16 ahora vota "moderados", vamos que trias le va de fábula ...

Senaibur

Si ERC quiere acabar en breve siendo un partido marginal e irrelevantel, ya sabe lo que tiene que seguir haciendo y con quién tiene que seguir pactando.

Lo ha hecho muy bien estos últimos años, y así se lo han recordado los electores, con más de 300.000 votos perdidos.

Se_armó_la_gorda

#25 y los que esperamos que sigan esa senda vamos con las palomitas ya mismo el tonto rufian despues del ridiculo en las municipales le han enchufado para las generales.. ojala quedara fuera

glezjor

#21 mucho tiene que cambiar las cosas para que ERC le de sus votos a los socialistas

DocendoDiscimus

#23 Probablemente tengas razón, pero no quita que los intentos de Colau son absolutamente lógicos, y más teniendo en cuenta la lectura que se puede hacer de los resultados en cuanto a los votos, por lo que, como afirmaba el tipo al que le contesté, no es criticable. No se trata de poltronas, se trata de proyectos políticos y mayorías sociales. Los Barceloneses se han decantado por unionismo y progresismo. Trías no representa el progresismo, y ERC no representa el unionismo. Ambos proyectos quedan en absoluta minoría.

Que luego por motivos políticos varios, estrategias de partido o rencillas personales acabe siendo Trías el alcalde: es posible. Pero no hay que olvidar que Trías, será la lista más votada, pero su proyecto no convence a la mayoría absoluta de barceloneses. Más bien a un grupo minoritario pero menos fragmentado. Especialmente él no debe olvidarlo.

n

A esta señora se le va la olla.

fugaz

Colau es la única persona que intenta buscar acuerdos en un camarote de los hermanos Marx.

La mayoría de los partidos en Barcelona albergan rencores unos contra otros.

Sin Colau seguramente Barcelona llevaría años paralizada y usada como campo de batalla político.

Y nunca ha tenido mucho más de un 25% de apoyo o así. Siempre ha tenido que conseguir poner de acuerdo a varías fuerzas muy problemáticas.

Tieso

Le dirán que no, si alguien se benefició del ventilador de mierda contra Colau fue el PSC, que participaba en ello. Y es que, quién puede vivir desahogadamente en Barna con 3.000 euros al mes...

B

Ya sabemos porqué Colau no se presenta a las Generales.

Se_armó_la_gorda

A la desesperada para no perder los sillones y el boton de subvenciones

D

#7 Bueno, tú eres de Septiembre... tampoco mucho más

...

DocendoDiscimus

#1 O para no dejar la ciudad en manos de Trías, que, recordemos, tiene la lista más votada, pero su proyecto (conservador e independentista) no es el mayoritario en Barcelona (los votos, claramente, han ido a candidaturas progresistas y no independentistas en su mayoría).

Las diferencias de votos entre los tres primeros no son tales como para no intentar lo que intenta Ada Colau. Es absolutamente lógico que lo intente. Si lo consigue o no, ya es otra cosa.

glezjor

#5 Trías no es, ni se presenta como independentista, es de cuando convergencia i unió decía aquello de ahora no toca

DocendoDiscimus

#18 Es indiferente. Los resultados siguen siendo mayoritarios hacia la izquierda, cosa que Trías no representa.

Se_armó_la_gorda

#5 eso de mayoritario o no lo diran los pactos.. de momento los colauers, como premio a su legislatura, han quedado terceros..

DocendoDiscimus

#28 Eso lo dicen los votos y el espectro ideológico de los votos. No los pactos. No por mucho pactar cambia la orientación del voto de la ciudadanía.

Robus

#1 Efectivamente, va a la desesperada.

Aunque me gustaría por ver desaparecer a ERC (como antiguo votante creo que es lo que se merecen) no creo que Barcelona se merezca otros 4 años con la Colau y el Collboni.

D

#11 Y ahora votas a CUP?

millanin

#1 ¿No te han dado el cursillo?