Hace 9 años | Por --258554-- a dw.de
Publicado hace 9 años por --258554-- a dw.de

Tras la marcha de Nokia y el cierre de Opel, Bochum ha perdido en un corto intervalo de tiempo la segunda fuente de empleo de la ciudad. Aunque la compañía finlandesa de telefonía móvil tenía en 2007 unas ganancias de 7,6 mil millones de euros, la fábrica cerró y la producción fue trasladada a Rumania, con lo que se perdieron unos 4.000 puestos de trabajo. A día de hoy, muchos extrabajadores de Nokia, sobre todo mujeres, no han vuelto a encontrar ocupación.

Comentarios

R

Chupad globalización

Feindesland

#1 Mira que si lo compensan llevándose una Volkswagen de aquí...

No tientes a la bicha...

ochoceros

#2 Si se la llevan no será para montarla en Alemania, sino en Rumanía o Polonia.

D

#1 Y que sigan votando a Merkel und Kompanie.

D

Lo solucionarán en menos de un año a base de medianas empresas, creatividad y acuerdos con la universidad.

D

No hay problema, que les mantengan con lo que nos roban.