Hace 10 meses | Por salteado3 a chasiscero.com
Publicado hace 10 meses por salteado3 a chasiscero.com

No hay información disponible sobre el servicio posventa, calidad y precio de las reparaciones. "Estos automóviles son demasiado nuevos para tener datos confiables", subraya la entidad.

Comentarios

xyria

#5 Casi que a eso que dices había entrado yo.

aporuvas

#5 ya te digo

salteado3

Se les olvida que Mercedes Benz también es china.

En realidad muchas ventas ya son de vehículos chinos camuflados como europeos, como el dacia Spring o de marcas que mantienen el nombre pero que son chinas como MG, smart, volvo, polestar o Mercedes.

vorotas

#1 los MG, un colega que tiene uno me lo dijo.

t

#1 Pero si tienes un problema con un Mercedes tienes 150 servicios oficiales en España

sotillo

#3 También lo tiene marcas de aquí y te dicen que la avería la pagas a medias por sus cojones morenos, que se lo digan a los diésel de Peugeot

sotillo

#1 De la OCU te puedes fiar, está claro que son el perro fiel de su amo puesto para defender a los consumidores de forma casi altruista

cosmonauta

#1 ¿Cómo?

D

#1 desde cuándo Mercedes es China?

Desde cuando David es una marca china?

Te estás inventando todo?

salteado3

#22 ¿tienes internet para entrar en Menéame pero no para hacer una búsqueda simple?

D

#23 ya me parecía que te lo inventabas.

salteado3

#24 De 2018, cuando se produjo la compra y de cómo apuntaban a que se iba a electrificar

https://www.bbc.com/mundo/noticias-43201312

D

#25 Solo tiene un 10% de las acciones. De tu propia noticia: "Geely, la empresa china que se acaba de convertir en el mayor accionista". Otro 10% de las acciones las tiene BAIC un conglomerado chino del que la propia mercedes posee un 30%.

Dacia es propiedad de Renault.

salteado3

#26

El máximo accionista de Daimler AG es Li Shufu, CEO de Geely

https://www.actualidadmotor.com/maximo-accionista-daimler-ag-geely/

Ya toma decisiones y se están volcando en China y la electrificación de todos sus coches con baterías (como todos) chinas.

Por otro lado el Spring se fabrica 100% en China.

D

#27 maximo accionista que solo posee el 10%, no es el dueño para nada.

El que un coche se fabrique en China no quiere decir nada, Apple fabricaba todos sus productos en China hasta hace poco y eso no queria decir que fuese China.

salteado3

#28 El Dacia Spring está basado en el Renault City K-ZE, que es un modelo exclusivamente chino.
Coche chino hecho para vender en china y luego en Europa. Es producido por eGT New Energy Automotive, una empresa conjunta propiedad de Dongfeng (50%), Nissan (25%) y la propia Renault (25%). La fábrica se encuentra en Shiyan, en la provincia de Hubei, en el centro de China.

Es un coche chino con pegatinas cambiadas para venderlo en Europa.

Ha de ser frustrante que te enteres que cada vez más estás comprando productos chinos aunque creas que compras Renault, MG, Volvo, Lotus o Mercedes lol

También insisto en que Geely (China) es el mayor accionista de Mercedes y se está notando ya en sus inversiones en China y su electrificación rápida de sus modelos.

D

#29 Debe ser frustrante que te explique que no son compañias chinas por mucho que fabriquen en China, pero nada, tu insiste que veo que andas necesitado de casito.

Volvo, MG y Lotus si son propiedad de empresas chinas.

E insiste lo que quieras, y cuenta la pelicula que te de la gana, un 10% de las acciones no es tener propiedad de nada.

salteado3

#30 No me digas más, tienes un Spring o un Mercedes y presumías de tecnologia europea lol
Tranquilo, los chinos ya han comprado y están comprando todo a precio de saldo (gracias, tío Sam!), cuanto antes lo asumas, mejor.

D

#31 este portal esta lleno de gente triste que viene a demostrar lo triste que es su vida. Sigue con tu competi de chorradas.

s

He probado un MG ZS y el interior está bastante bien. Parece un batiburrillo de piezas de coches de otras marcas, pero bastante bien. El motor bastante justo si te gusta conducir. Para el que va a comprar al Lidl y hace de dominguero los fines de semana, suficiente.

Pero es que te lo puedes sacar por 15000€, aunque explotara y tuvieras que comprar otro casi te seguiría costando más barato que comprar un coche de marcas "tradicionales".

Yo no lo compraría, pero entiendo que tenga su mercado, especialmente ahora que los coches están tan inaccesibles para tanta gente.

Lamantua

Hay que hacer siempre lo contrario que recomiende la OCU.

karakol

"Estos automóviles son demasiado nuevos para tener datos confiables"

Vaya mierda de argumento.

Todo producto nuevo siempre es demasiado nuevo para tener datos confiables, pero da la casualidad de que estos automóviles son nuevos aquí pero no en China u otros países a los que ya han llegado.

Si la OCU fuera algo parecido a un servicio público y no una madriguera de corruptos se preocuparía por encontrar esos datos en los países que están disponibles y ayudar a los consumidores.

D

Pues anda que no hay movidas con coches de marcas tradicionales que han pasado de sus compradores como de la mierda y nadie les ha defendido.

Ej. el Adblue en PSA ( Peugeot-Citroen), el Diesel gate de VW, y esos son los primeros que me vienen a la mente y bien claros para levantarles en peso y reparar el daño a sus compradores.

timeout

Claro los servicios postventa de las marcas tradicionales son super fiables... tienen una calidad y profesionalidad contrastada...

ulufi

La OCU es transparente organización en manos de alemanes

salteado3

El primer paso es reconocerlo. ¡Sigue así, ánimo!

M

En tiktok veo muchos videos chinos de coches y motos y estoy alucinando de lo bonitos y equipados que estan.

Si empiezan a vender por aquí los fabricantes europeos tienen un problema gordo.

Procurador

#17 Los fabricantes europeos, y algunos más, como los insensatos de Toyota, hace tiempo que tienen un problema gordo, y cada vez más gordo.

Urasandi

¿Como que no? Legalmente el responsable es la marca o el importador.