Hace 1 año | Por tropezon a diariodehuelva.es
Publicado hace 1 año por tropezon a diariodehuelva.es

Este año hidrológico, que comenzó en octubre de 2021, está siendo muy seco. Terminado julio, las lluvias quedan lejos de su valor normal: un 26 % por debajo. Es el cuarto año hidrológico más seco desde 1961, por detrás de 2004-2005, 1998-1999 y 2011-2012. Al margen de las precipitaciones pasadas, están las predicciones futuras, que no son nada halagüeñas. Para el trimestre Agosto, Septiembre, Octubre de 2022 hay una alta probabilidad de que la temperatura se encuentre en el tercil superior. Temperaturas más altas que agravarán la sequía

Comentarios

Casiopeo

#11 Esa no la habia oido yo, que el gobierno tiene que "solucionar" nada menos, que el cambio climático. Hay que joderse.

Casiopeo

#26 puedes jurarlo.

davhcf

#26 Una parte muy importante de la población tiene un comportamiento infantil preocupante, o peor que infantil.

Del que muchos políticos se aprovechan, por supuesto.
Lo vimos con la pandemia y lo seguiremos viendo.

hootie

#26 Pero es que no se revuelven por las medidas... se revuelven por quién propone las medidas. De hecho, en los casos en los que se ha propuesto lo mismo que el "equipo contrario", se revuelven igual.

D

#26 Porque son medidas de ahorro energético que venden con la excusa del CC, básicamente.

Cuando dicen que puede ser que haya que plantearse dejar el coche particular lo dicen porque al ritmo que está sucediendo todo vamos a tener que racionar el combustible antes de lo que pensamos, no porque sea algo pensado para mitigar los efectos de la que hemos liado con el clima.

Por eso mismo algunos científicos están doblemente asustados, porque saben que vamos a tener que afrontar los cambios estructurales que se tendrían que haber hecho en los 70 pero 50 años tarde y en medio del declive energético y de escasez de materias primas en general. Todo ello sabiendo que el nuevo objetivo será sobrevivir y poco más...

thingoldedoriath

#15 Retrocedí algo en el histórico de tus publicaciones en el blog para tener un poco de perspectiva y encontré ideas y frases muy interesantes... algunas casi como verdaderos vaticinios:

"Al final, mas allá de los hechos fisicos, de los muertos contables, de la capacidad de duplicación del coronavirus, las consecuencias de esta crisis serán politicas, y graves. Si la letalidad es tal que pone contra las cuerdas el neoliberalismo cultural anglosajón esta crisis acelerará la incipiente decadencia americana, y moverá los cimientos de su cultura inconsciente. Si ellos tienen éxito con su laisse faire sanitario , la Europa comunitaria habrá dado un paso más hacia su fracaso, y muy posiblemente hacia la disolución de la Unión Europea. La sociedad española, ( equivocada o no, sobrerreacionando por razones políticas y culturales o no en su respuesta al virus ) y posiblemente la italiana no soportarán que el norte nuevamente les deje en la estacada ante la grave crisis económica que se barrunta.

Malditos sean los tiempos interesantes".

Creo que ahora estamos en sin duda en los tiempos interesantes y sospecho que entrando en esa crisis económica que barruntabas.

Gracias por el enlace al blog! seguiré cogiendo perspectiva

l

#103 Pues el frio mata mas que el calor pero parece que cambiara porque no hara tanto frio y si hra mas calor.

#14 No sera para mitigar sino porque no habra materias par seguir creciendo y habra que menguar.

#119 #68 Sorprende que cueste mucho el transporte de ultima milla donde se recorre pocos km, pero poca carga que traer un buque lleno,
Repartir botes de vitaminas entre las tiendas de paris costaba 20 veces mas que traerlos todos en avion desde brasil.
Una mejora seria utilizar vehiculos ligeros como bicicarros.

#106 Los buques producen poco co2 en relacion a lo que mueven. No se puede reducir con otro transporte, solo moveer menos mercancia.

D

#11 El coche ñiñiñi, el coche ñiñiñi.

Mejor dejar de comprar mierdas chinas que viajan en barcos contenedores que contaminan como cientos de millones de coches. Pero de esto, de comer kiwi neozelandés, cereza chilena o piñas que vuelan en avión nadie habla... Será que no interesa.

D

#68 Falso dilema llama a tu puerta.

D

#89 Dilema ninguno. Es un problema de prioridades: priorizar mierdas importadas del culo del mundo o libertad de movilidad individual.

D

#91 ¿Y porque no ambas? Llevo tiempo desde que deje de usar mi coche para ir a trabajar y lo cambié por cercanías+coche eléctrico de alquiler.

Sobran excusas y falta responsabilidad individual.

Javi_B

#92 *meme del leñador asintiendo *

D
BM75

#91 Dilema ninguno

Has puesto un falso dilema como la catedral de Burgos.

D

#98 Como que vamos a dejar de hacer ambas y no falta mucho.

La gasolina ya vemos como está, Amazon poniendo un mínimo por pedido... Si es que ambas cosas van de la mano lol

Aún no lo vemos.

m

#68 El transporte maritimo es muy eficiente en Co2 / Ton*KmCarretera 0.2Ferrocarril 0.05Barco 0.01Avion 1.13

g

#11 Bueno, por poner un poco de controversia sobre la mesa, aunque todos dejásemos de usar los coches de golpe en todo el mundo, se dejaría de emitir un poco más del 10% del CO2 a la atmósfera.

No es un porcentaje despreciable, pero desde luego no es ninguna solución real al problema.

Leí en un artículo hace no mucho que los buques de transporte marítimo españoles emiten más CO2 que todos los coches de las 30 ciudades más grandes de España juntas.

Así que personalmente me posiciono más a favor de regular las industrias y el consumo como comentas.

Vicente_Timón

#11 mis dieces es que esa película refleja muy bien con bastante sarcasmo lo que los científicos sufrimos a menudo cuando por.lo que sea no convenga a las élites. No quiero exagerar y lo contrastare pero del calentamiento global y del problema del incremento del dióxido de carbono creo ya advirtieron en el siglo XIX alguno de mis colegas. Pues eso hasta que no nos estampemos con el muro no veremos que el muro está ahí...

D

#2 Justo hace media hora he escuchado a dos personas diciendo eso que comentas; lo más grave es que rondaban los 60 años, ellos mismos saben que están mintiendo.

vomisa

#2 otoño y primavera van a desaparecer.
Nos quedaremos con veranos calurosos e inviernos muy fríos.

D

#16 frios?

en donde vivo los inviernos ya casi ni existen

D

#16 Pues no será en el mediterraneo, donde este año el invierno ha durado 1 mes.

nikator

#16 estación húmeda y estación seca

angeloso

#25 Estación seca y estación muy seca va a ser.

Ainur

#16 En Granada ha hecho frio, pero no frío.

Tarod

#1 #2 No aciertan lo que va a hacer el fin de semana, como para saber lo que va a pasar en Otoño. Qué huevos le echan.

Tarod

#36 #35 Me habeis malinterpretado. O soy un huevon explicandome. Lo intento de nuevo:
El tiempo no es predecible con modelos a más de 15 días. Y ya tiene mucha incertidumbre.
Predecir que llueva o no a 45 días es literalmente un disparo al aire. Puedes acertar al 50% si dices eso o lo contrario.

D

#41 entonces se lo inventan ¿no?

dogday

#41 y como el tiempo no es predecible a más de 15 días, ¡cómo lo va a ser a 10 o 15 años!

Venga, hombre. Que se te ve el plumero.

T

#44 No lo saben, hacen modelos matemáticos, más o menos fiables y simulan lo que va a pasar y te dan ciertas probabilidades. Ahora bien, si que saben que está subiendo la temperatura, y eso no interesa nada, por lo menos aquí en el Mediterráneo, en Siberia quizás si.

Catavenenos

#41 No, no es al 50% sino al 45%. Lo que cabría esperar es que fuese del 33%.

https://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/prediccion_estacional

pedrobz

#41 Bienvenido a la Teoría del caos] https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_caos ...

No se pueden hacer predicciones exactas, pero sí se pueden hacer predicciones aproximadas con estadística

ahotsa

#41 Son modelos distintos. No pronostican como va a ser el 3 de octubre, sino el otoño en general.

Perfecto no es, pero se basa en la ciencia. No es al 50%, asi que lo que dices sigue siendo falso.

angeloso

#41 En los próximos 45 días no va a nevar en Barcelona.

D

#41 Son modelos predictivos, no afirmaciones rotundas. Son tendencias y probabilidades. Tienes razón que es imposible pronosticar a tan largo plazo. Un simple cambio de presión puede romper toda la predicción. Hay que quedarse con el trasfondo, y es que es más probable que llueva menos que la media y no más, que no quita que pueda llover más. Pero si hay que apostarse algo yo me posiciono con la predicción, por supuesto!

D

#33 vaya vaya, el primo de Rajoy, qué honor tener aquí a tan distinguida personalidad.

dogday

#33 mira que hay bocazas por aquí ¿eh? Aparecen en cualquier momento con sus afirmaciones y se quedan tan anchos. ¿Eh? ¿Eh?

M

#33 es fácil caer en esa trampa mental.

Te pongo otro ejemplo: no te sé decir cuánta gente exactamente nacerá el 25 de agosto en Alicante, pero podemos saber con bastante más precisión cuánta gente nacerá en diciembre.

La clave en este caso es diferenciar meteorología con climatología. La primera se enfoca en periodos cortos de tiempo: "¿Lloverá mañana?", "¿Qué temperatura máxima hará en Granada el 12 de noviembre?". Cuanto más lejos estemos, más difícil es de prever. Por el contrario, la climatología se centra en rangos de tiempo más grandes, y es mucho más estable y predecible. Por ejemplo, tanto tú como yo (que no tenemos ni idea de esto) sabemos que en noviembre muy probablemente hará más frío y lloverá más que en agosto.

Algo parecido ocurre con las predicciones climatológicas a medio y largo plazo. O así lo entiendo yo, si me confundí me encantaría saberlo!

HASMAD

#2 Ciclos sanos.

D
D

#46 En los últimos 20.000 años hemos tenido 4 etapas más cálidas que la actual.

• Holoceno, Minoico, Romano, y Medieval.


https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/ecologica/tierra-calida-hoy_132_1177419.amp.html

D

#60 Vaya, ya llegas llamando “negacionista”. Todo lo lo que sea no tragar con la versión “oficial” es negacionismo. Todo correcto.

Mira, nadie, o al menos yo, no niego que haya cambio climático. Lo que si me cuestiono es que sea tal y como nos quieren vender los políticos.

¿Qué cambio climático hubo en las grandes glaciaciones?, ¿la culpa era de los coches diésel?

¿En el medievo la culpa fue de capitalismo?.

Según los investigadores, además de estos periodos, hubo 36 años extremadamente secos y 28 años muy húmedos desde finales del siglo XVII. “Algunos de estos años secos, como 1725, 1741, 1803 o 1879, se identifican también en otras reconstrucciones de sequías en Rumania y Turquía, lo que demuestra la coherencia a mayor escala de las desviaciones extremas y su relación con procesos atmosféricos más globales”, añade Tejedor.

https://www.iagua.es/noticias/espana/agencia-sinc/16/06/27/sequias-espana-radiografia-ultimos-318-anos?amp

D

#76 Vaya, ahora sigo a Trump. Deja de informarte sobre ciencia por el Twitter de Echenique, anda…

Casiopeo

#79 tienes problemas de comprensión lectora o no lees lo que te traigo. te he traido un enlace de la NASA, no de Echenique...

BM75

#81 Don't feed the troll

Y menos a ese, que es de los peores.

D

#79 No has refutado ni un solo argumento, déjalo ya, que da vergüenza ajena

mikhailkalinin

#69 Te dedico el número de mi comentario. Ya sé que te puede parecer raro, pero no le des más vueltas. Además, con el número 69 eso es inútil.

J

#60 "A lo mejor es que la NASA, la AEAT y el 90 por ciento de la comunidad cientifica están equivocados, ..."
¿Qué tiene que ver la Agencia Estatal de Administración Tributaria con la comunidad científica?

Javi_B

#90 yo opino que tendrían que subir el iva

c

#55 Tremendo invent se he montando el autor del artículo (que por cierto no es climatólogo).
Ya solo para empezar ya sabía que los dos ejemplos que ponen al final son falsos por que este gráfico muestra claramente como estamos en la época de mayor calentamiento de los últimos 2000 años por una barbaridad:
https://en.wikipedia.org/wiki/Global_temperature_record#/media/File:2000+_year_global_temperature_including_Medieval_Warm_Period_and_Little_Ice_Age_-_Ed_Hawkins.svg
Pero si buscamos un poco en google, vemos que realmente la tierra no ha estado tan caliente en los últimos 125.000 años según un informe del IPCC:
https://www.scientificamerican.com/article/earth-is-warmer-than-its-been-in-125-000-years/
Creo que simplemente está confundiendo lo que fueron eventos a nivel regional con calentamiento global.

D

#84 Bueno, es ElDiario. Pensaba que estaba tomada aquí como fuente de referencia.

Pancar

#84 En realidad lo que dice el IPCC es que la temperatura no había variado con tanta rapidez desde hace 125 000 años.

D

#2 Voxeros y no voxeros. No conozco peperos que no piensen similar. Y la mayoría de los psoeros tampoco se lo toman en serio.

Casiopeo

#82 sí, tienes razón..

D

#17 eso es porque para ellos la electricidad aún está barata

Ainur

#17 Yo tengo una pelea silenciosa con algún compi de curro, no acepta poner el aire a 27-26, a 22 el colega que lleva pantalones cortos.

Lo gracioso es que el lo hace motivado por joder al "perro Sanchez" y yo por conciencia climática.

MAOTSENG

#29 Aqui esta a 27, pero hay amplias zonas sin un alma y no se puede apagar por estar centralizado

j

#29 Lo que no entiendo es a donde quieren llegar. Quieren joder al gobierno pagando más impuestos al gobierno. ¿terminar con el suministro de gas natural de España?
Valientes estúpidos....

S

#17 si, son retrasados, para que tener un edificio climatizado para 40 personas, cuando podrían tener 40 viviendas independientes climatizadas, verdad?

Probablemente seas de los que argumenta que viva el transporte público frente al privado, por optimizar la contaminación lol

f

#1 Como diria Esperanza Aguirre solo es un poco menos de agua.

#30 Fontvella tiene mucha, se le pide y sin problema

davhcf

#1 Mirémoslo por el lado bueno, las muertes por ahogamiento disminuirán roll

k

#18 depende cómo lo quieras ver, tu cálculo es correcto.

Generalmente se mira el % de "llenado" del embalse y se calcula la diferencia sobre el total. Pero insisto, tu cálculo, dependiendo como lo quieras ver, es correcto.

D

#21 Entendido, Gracias.

D

Pues en el Pirineo lleva lloviendo cada día a partir de mediodía. Y parece que va a seguir igual. Sol por la mañana y lluvias por la tarde. Y son lluvias abundantes. Así que al menos las cabeceras de los ríos van a poder ir recuperándose. Y esperemos que con ellas los pantanos más abajo.

De todas maneras estos días tanta DANA y tanto catastrofismo con que nos caerán lluvias bíblicas, y ahora ¿anuncian sol y moscas?

D

#7 ¿Por qué no es el 50%? Desde el olvido y la ignorancia, si había 800 y ahora 1200 habría un 50% más (400). ¿No?

c

#7 Con abrir compuertas,.llega.

El exceso de agua no es un problema de momento.

Pandacolorido

En la noticia sale este mapa donde se puede ver lo que dices.

mudit0

"A lo sumo serán 1 o 2 días de calor"

hijomotoss

Y con que se van a regar los campos de golf?

Verdaderofalso

#3 a escupitajos de sus socios

Socavador

#3 Con sudor de pobre.

v

#3 ¿Con Cruzcampo?

hijomotoss

#66 tampoco te pases.

D

Nada, la gente comenzará a irse de vacaciones en otoño a precios razonables, ya que este verano se han subido un poquito a la parra - mientras haya quien esté dispuesto a pagar...

D

Esto es porque la gente no se esta quitando la corbata.

c

#31 Mientras no bajes la temperatura del aire acondicionado como si te pones 7 corbatas.

lestat_1982

A mi lo que me preocupa es que los embalses están en manos de empresas que de lo único que se preocupa es de ganar más dinero que el año anterior.

rakinmez

Se puede hacer algo para que llueva?

-saquemos un santo en procesion

Y si no funciona?

-es porque dios nos quiere castigar

Conclusiones que siempre aciertan

CheliO_oS

#40 Más bien dirían que es el Diablo el que se está entrometiendo.

Jaime131

Ya habían avisado los sindicatos de que íbamos a tener un otoño caliente.

Yomisma123

Mejor, más terracitas y playa

j

Guai, ya lloverá así podemos ir a la playa en octubre..., ya lloverá en verano..., la vida nos sonríe.
Cosas similares escuchaba a la gente el año pasado, mientras me mordía la lengua, si lo repiten este año igual cometo un asesinato o acabo de morderme la lengua.

s

El veroño

D

También hemos vivido unas cuantas extinciones masivas. Si quieres nos quedamos sentaditos mientras vemos acercarse a la siguiente.

Me encanta las pajas mentales que os lleváis algunos usando los datos que provee la ciencia con cherry picking: solo aquellos que refuercen su sesgo y, por favor, si hablas de datos científicos USA FUENTES CIENTÍFICAS no periodísticas

e

Seguimos para bingo.

g

Mira que Aemet me extraña que avise de algo tan impredecible como el tiempo unos meses antes.

D

#67 Es que Aemet no avisa de nada
Aemet lo que hace es dibujar unos mapas de probabilidades en base, seguramente, a modelos meteorológicos. Ya está. A partir de ahí cada uno que saque sus conclusiones. Pero no avisa ni pronostica nada.

g

#71 Por eso, noticia errónea.

D

Tranquis, nunca dan ni una.

Entonces eso de las gotas frias y lluvias a tope era un cuento? sigamos con campos de golfs y aguacates

Casiopeo

#9 nah, no problema.

Rokadas98

Nos están acostumbrando mal, ya veréis en un futuro cercano que cuando tengamos 30º nos apetecerá ponernos la rebequita.

danao

Viene seco y gracias al vaciado de embalses va a ser más seco aún, menos mal "que gracias a ello paliaron la subida de precio de la electricidad" para conseguir más beneficios.
Ya da igual que las sancionen, el daño que han hecho no se puede recuperar porque con dinero no compras lluvia.

D

Es evidente el cambio climático, pero alguno está aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, para meter miedo, había un comentario en Telegram para mí acertado comentando como los pronosticos se teñían de rojo y como las mismas temperaturas hace unos años en los mapas se representaban en verde, mientras que los mapas de ahora se teñían de rojo. El fenómeno del Niño o su contrario La Niña afectan a todo el mundo y algo asi estará pasando, dura a veces un año y es algo muy estudiado, no sé porque nadie lo relacion con lo que está pasando, todo es meter miedo, con todo.

rakinmez

This is a flame

Cuando Rajoy hizo el plan hidrológico nacional, el cual zapatero dijo, que lo cambiaría por desaladoras que nunca se construyeron, era precisamente para afrontar esta situación.

Al que no le guste que se arrasque

ÚltimoHombre

La península acabará siendo un desierto (o parte de ella), aunque no tengo muy claro que sea por el cambio climático. También la zona del Sáhara era antes una selva.

BM75

#56 La península acabará siendo un desierto pero no será por el cambio climático, será porque [inserte aquí cualquier absurdidad]

El Sáhara se convirtió en desierto en un proceso natural de millones de años.

ÚltimoHombre

#100 El proceso de desierto en España empezó hace más de dos días. Me hace gracia los que pensáis que tenéis razón sin tener ni puta idea.

M

Entonces nos preparamos para que sea frio y con muchas lluvias.

G

Ya lo dijo Antonio, cambio climático. Ahí os dejo que el falcon está en marcha lol

D

Si no queréis morir calcinados, que da igual porque la humanidad se va a extinguir, tenéis que hacer un ingreso en la cuenta de Greta Thunberg o cualquier niña con coletas con asperger o sin él, para comprar carros tirados por caballos. Estáis avisados.

D

Sin gas, sin chips, sin cereales, sin agua...

Que alguien resetee la partida, por favor.

Michilu

Siempre que salen estas noticias pasa lo contrario.

BM75

#80 No.

1 2