Hace 3 años | Por ccguy a nadaesgratis.es
Publicado hace 3 años por ccguy a nadaesgratis.es

Octubre ha sido un mes positivo para la afiliación a la Seguridad Social. Desde 2015 no se registraba un incremento parecido. Han sido de 142.555 cotizantes más de principio a fin de mes en los datos diarios; 113.974 más en media mensual. Eso sí, en ambos casos, 2015 y 2020, el cierre de mes ha sido en fin de semana (el caso más favorable para sostener la afiliación a fin de mes), por lo que queda por saber cuál va a ser la parte del temido efecto fin de mes en la afiliación que no tuvo lugar el pasado viernes 30 de octubre.

Comentarios

D

octubre ha terminado con la afiliación rozando los 19 millones de cotizantes [...], y a menos de 200.000 de distancia de la cifra registrada a fin de octubre de 2019,

Ya sabemos el empleo que se ha destruido en esta crisis: 200.000. Un 1% del total.
No son números terribles.

D

#1 Te falta comentar la ingente cantidad de trabajadores en ERTE. Muchos irán directo al ERE.

Ejemplo que conozco: Una trabajadora de unas tiendas orientadas al turismo, donde tienen todos los trabajadores en ERTE. Se han desecho de los alquileres de los locales donde tenían las tiendas y los almacenes. Los trabajadores tienen claro que la gran mayoría irán al paro cuando acaben los ERTEs.

Algo similar con un conocido que tenía un negocio familiar de restauración en un gran centro comercial. Estan cerrados y todos dentro del ERTE, pero ya miran de montar otro negocio. La empresa simplemente quebrará, las deudas la hacen inviable.

D

#4 pues no se si a esos los tienen contados como altas de la seguridad o no. Yo creo que no.

D

tienes ahora mismo cerca de 1 millón en ertes, que de no haber existido tendrías 1.2 millones de parados. Igualmente, muy pocos has contado y tampoco sabemos cuántas contrataciones públicas ha habido.