Hace 8 años | Por tucan74 a madridiario.es
Publicado hace 8 años por tucan74 a madridiario.es

Ahora Madrid propondrá en el próximo Pleno de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca que la plaza Cirilo Martín Martín pase a llamarse Lucrecia Pérez, en honor a la dominicana asesinada.

Comentarios

D

#1

A la segunda que la follen, claro.

Yo no quiero nombres de generales ni de victimas en las calles.
Nombres bonitos . Punto.
Calle del Beso. Calle Solidaridad. Calle Unidad. Calle Diamante. Calle Grafeno . Calle Molinillo de Cafe.
Calle Arroz con Leche

Joder, ya está bien. Si quieren honrar a una persona, un monolito o una placa. Pero los nombres de las calles que dejen de usarlos , por favor

D

#3 Si eres tú el que me folla, yo me dejo matar una, dos y hasta tres veces, rompebragas de mis amores.

D

#3 Y deja de editar tu comentario que ya van tres veces, puto cobarde.

D

#7

¿ Y por qué no te esperas a que termime yo de editar para soltar tu chorrada de turno ?
Total va a aportar lo mismo

D

#8 Venga, voy a hacer el esfuerzo de rebatir tu gilipollez de argumento. ¿Que porqué no se le pone una calle al segundo inmigrante asesinado por el terrorismo de ultraderecha? Pues por lo mismo que no se le suelen poner calles al segundo en cualquier aspecto o ambito humano y sí al que o bien por ser el primero o por circunstacias diferentes que le hacen destacar entre el resto ¿Te hago un plano o ya lo has entendido?

No sé ni por que me molesto en responderte que luego el médico me dice que me sube la trollesterina.

sagnus

#3 Cuando decías que eran ETA molabas más.

irrelevante.

#4 Muy de extremo centro lo del nombramiento de la glorieta a una autoridad franquista en el día del aniversario del Alzamiento Franquista.

irrelevante.

#5 No se le pone el nombre por los méritos en vida de Lucrecia, sino por lo que representó su asesinato para el conjunto de la sociedad española.

Por cierto, ¿conoces de algo malo que haya hecho Lucrecia en vida para compararla con los "auténticos HdP" de los que hablas?

Amenophis

#12 No nos alteremos. No la "comparo" en ningún momento con los "auténticos HdP" de los que hablo. Solo intento ejemplificar con ejemplos más extremos cómo a la sociedad española le encanta heroificar a las víctimas cuando más bien lo que hay que hacer es castigar a los asesinos. EL hecho de ser víctima no te convierte de forma automática en un ejemplo y un héroe para toda la sociedad.

Ahora bien, bien argumentado como tú dices (lo de que es "por lo que representó su asesinato para el conjunto de la sociedad española") tiene más sentido. Aunque yo soy más de no poner a las calles nombres propios de personas reales, por la polémica que siempre conlleva ya sea en el presente como en el futuro. Nadie es santo para todo el mundo.

bensidhe

#16 a mí me parece que dar visibilidad en una calle a una víctima, es más que justo y una forma de preservar en la memoria de la sociedad un hecho condenable y censurable para el futuro. Es sano para una sociedad honrar a las víctimas para así tener un futuro donde ese tipo de cosas no vuelvan a ocurrir.

r

Como no hay escritores, científicos, pintores, músicos, personas solidarias españoles o extranjeros de renombre que merezcan una calle pues buscamos uno con cierto matiz de izquierdas. Basta ya de nombres políticos en las calles. Queremos nombres que merezcan ese reconocimiento. Ni calles de franquistas ni calles de índole de izquierdas.

irrelevante.

#10 Muy bien, descartemos todo lo que nos recuerde, aunque sea de lejos, a algo de índole izquierdista.

Pero ojo, nada de escritores de izquierdas, que no hay que politizar. Solo valen escritores de derechas. O de centro, como mucho. Si puede ser de extremo centro, mejor que mejor. Tampoco valdrían científicos que se hayan declarado de izquierdas, ojo. Ni pintores ni músicos, que todos ellos son famosos por ser de izquierdas, ¿quién no se acuerda de lo de la ceja? Y las personas solidarias, uy, ¿hay algo más de izquierdas que una persona solidaria? Habrá que descartarlas para no darle un matiz de izquierdas al nombramiento. Y extranjeros de renombre, madre mía, ¿acaso defender logros de personas extranjeras no es izquierdoso? Descartado también.

Y para justificar todo esto, descartemos también los nombres franquistas. Porque claro, estar a favor de los derechos humanos es lo mismo que el franquismo, pero en el otro extremo.


De verdad.

D

#10 buscamos uno con cierto matiz de izquierdas. Basta ya de nombres políticos en las calles.

Madremía...

r

#15 No has entendido la frase.

D

#20 Entonces te refieres a que Lucrecia Pérez era zurda?

WarDog77

#10 En casi todas las ciudades ahí calles con nombres de víctimas de ETA.
¿El nombre de esta señora de era de "índole de izquierdas"?

Que pongas al mismo nivel al nombre de la víctima inocente de un asesinato racista con el de represores y asesinos de una dictadura habla mucho sobre tu relativismo moral y tu "neutralidad" (ser neutral entre el abusador y el abusado equivale tomar partido a favor del abusador)

D

Ojo y arregla lo importante .. porque la maquinaria de arrojar mierda la tienen ellos ,para algo los banqueros y la chusma compran medios de descomunicación.

D

Es que en ese caso, C's tendría razón de pedir que se nombren calles o plazas con nombres de víctimas de ETA. Cosa por la que los partidarios de Ahora Madrid se le han echado encima.

Yo creo mejor, menos polémico, que se dediquen calles a profesionales notables, a gente que ha hecho cosas por la sociedad. Si buscan y encuentran a alguien que ha hecho una labor por la integración de los inmigrantes o por su protección (que debe haber) es mejor que si dedican una calle a una persona que lamentablemente fue asesinada por la ultraderecha.

La cuestión aquí es la perspectiva desde la que se quiere hacer las cosas.