Hace 8 años | Por zanguangaco a masquealba.com
Publicado hace 8 años por zanguangaco a masquealba.com

Su historia la cuenta este lunes el periodista Juan Sardá en el diario El Mundo. Se trata del albaceteño Manuel Martínez Calderón, fallecido en 2001, que hizo una fortuna en Barcelona y que al morir dejó 20 millones de euros en una empresa que se dedica a publicar varias esquelas cada año para recordarle.

Comentarios

D

Cuando alguien muere, no solamente pierde todo lo que tiene, sino lo que podría llegar a tener. La tierra no pertenece a nadie, salvo al viento.

Dejaría más de 3.000 millones de pesetas porque, si falleció en 2001, el hombre no vio un euro en su vida

D

Con 20 millones podría haber construido un puente y se le recoraría más... ( Bender mode )

D

A nosotros no nos dejo nada, porque recordarle, negativo al canto...

pepel

800 euros en los años 50. Pues con semejante fortuna de inicio, tampoco ahorró tanto.

D

Forever Alone.

Asecas

#2 Pues ya ves, por esos 20 millones le iba yo a llorar todos los días un rato al cementerio...

D

#3 Qué putada, recibir 20 millones y no poder ir de viaje ni un fin de semana porque tienes que pasar por el cementerio a llorar un ratito.

D

Y siguen sin saber porqué lo hizo, pero en una entrevista en la radio se dijo que bien pudiera ser que eso de "Siempre seremos cuatro" era para recalcar que, por mucho dinero que llegó a ganar, la burguesía catalana siempre lo vio como un charnego y nunca lo aceptó en sus círculos de familias catalanas desde hace generaciones. "Toda su vida quiso pasar desapercibido" no lo sé, en la misma entrevista dijeron que en una ocasión para el cumpleaños de su mujer (o igual de su madre, no sé) encargó un camión lleno de flores. Discreto discreto, eso no es.

D

#7 los fusilaba a tod@s

D

Increíble.

Novelder

Tenia el ego un poco alto, no me quiero imaginar en vida

D

Qué triste, menudo sistema de valores más repugnante. Menos mal que poco a poco va evolucionando.

aunotrovago

Pero quién puede amar al ser humano hoy día?

U

#1 Muchos sobres.