Hace 7 años | Por Caramierder a vozpopuli.com
Publicado hace 7 años por Caramierder a vozpopuli.com

El expresidente de Telefónica asegura que copiar el sistema de las plataformas "es facilísimo" y Telefónica lo puede hacer en 6 meses.

Comentarios

D

#5 Bonita oda al conformismo y al atraso: "a nadie se le ocurrió ser tan sinvergüenza de querer saltarse todas las regulaciones".

Es aplicable a todo sector, evolución y revolución jamás vivida. Menos mal que existen esos "sinvergüenzas" que se saltan las regulaciones y nos hacen avanzar.

ElTioPaco

#7 sip, demos gracias a la gente que vulnera las leyes de todos los lugares a los que va.

BIBAH, BIBAH, BIBAH....

y el currante que sigue las leyes, ese pierde su trabajo y a la puta calle, pero....

BIBAH!!!!

D

#9 Exacto. Cuando las leyes son arcaicas, perjudican masivamente al consumidor y propician oligopolios, hay que desafiarlas.

Viva.

ElTioPaco

#10

Que Pabel, el que aprendió a conducir en las montañas ucranianas, y casi no le convalidan el carnet te lleve en un cuatro latas que casi es incapaz de pasar una ITV mientras se ha metido un par de birras entre pecho y sea mas barato, no significa que sea una innovación que beneficia al consumidor.

De hecho, que para ganarte la vida transportando gente te requiera de un permiso especial, tu vehículo donde transportas a la gente requiera pasar unas normativas de seguridad mas restrictivas, el seguro que contratas tenga clausulaes especiales en caso de accidente transportando personas y que cuando pilles el coche te enfrentes a una normativa mucho mas estricta y a penas mas serias en temas tan importantes como el alcohol, hace que eso beneficie al consumidor final.

Otro tema es que quieras ir a lo barato, contratar a Pabel para que te lleve donde quieras, o para que te pinte la casa en negro, sin factura y sin pagar impuestos, es decir otra cosa es que seas un miserable que está a favor de defraudar al estado y venda sus ilegalidades como una absurda lucha de clases al estilo neoliberal.

Respecto al tema de los oligopolios, que vendas la gran campaña de conquista mundial del mercado del transporte de uber y su camino al monopolio, como una lucha contra los oligopolios ya dice mucho de ti, demasiado.

D

#7 Gente trabajando sin contrato, poniendo el coche. Empresas tributando donde menos impuestos les cobran. Falsos autónomos sin seguro. Si tienen una baja, se quedan sin cobrar.

Luego viene Cobega, contrata falsos autónomos para repartir Coca-Colas y ponemos el grito en el cielo. Pero claro, Uber es de San Francisco y es más cool y molona.

Tantos años reivindicando los derechos de los trabajadores para que a algunos ahora os mole que exploten a la gente. Y así vamos...

D

#7 Has cambiado tu comentario. Tenía el móvil abierto para responderte que da igual las ideas que yo tenga o deje de tener, porque no tengo ni zorra de hacer negocios así que sólo puedo currar para otros, no es que no se me ocurra "montar un Uber", es que no sabría cómo venderlo. Cada uno se dedica a lo que sabe, si puede.

Con respecto a tu nuevo comentario, supongo que también aplica al sindicalismo socialista, que es lo que realmente ha hecho avanzar a los burros de carga obreros como yo y poder vivir en nuestra casa y con nuestra nómina y prestaciones de desempleo, en lugar de vivir hacinados en una granja a las órdenes del amo. El empresario puso unas regulaciones básicas de currar 16 horas en las fábricas a cambio de un bol de arroz y mediante la creación de lobbys obreros (sindicatos y partidos comunistas) que metían presión saltándose las regulaciones patronales se consiguió acabar con esa lacra del siglo XIX y avanzar hacia sociedades modernas donde los asalariados podemos ahorrar, tener tiempo libre, acudir a un médico si lo necesitamos y llevar a nuestros hijos a escuela.

D

¿Alierta es ese señor que cogió a Telefónica S. A., la convirtió en S.A.U. y se la llevó a Miami?
Pues ese señor, también ha evadido impuestos, tanto o mas que Uber, AirB&B, Google o Aple
Mira por dónde tiene que esconder mas que los acusados ¡andá! ¡cómo el moix!

rataxuelle

Eeeeee.... Eto.......

R

Si tan fácil es que lo hagan, no querían libre mercado? Pues toma dos tazas.

ElTioPaco

#2 es fácil de cojones programar un uber,

lo que no es fácil es no acabar en la cárcel por saltarte las leyes de todos los países a la torera, eso solo lo ha conseguido gente como los de uber y airbnb.

Pero a nivel tecnológico, es una chorrada, y te lo dice uno que curra en el sector.

PD: Por fácil de programar, hasta un whatsApp esta tirado de programar.

R

#12 Para los que sabéis claro, para los que no es como si hablarais de voodoo, pero ese no es el punto de la cuestión. Hablando de saltarse todas las leyes de todos los países, bueno, ellos no son quienes para hablar, ni uber ni airbnb arrasan reservas naturales, persiguen activistas, violan derechos laborales, tejen redes clientelares con los políticos, etc. eso son para los grandes.

ElTioPaco

#19 el argumento de "uber no es malo porque no deforesta" es como poco, difícil de asimilar.

Que A sea muy malo, no exime a B de ser malo, la gente eso no llega a entenderlo del todo.

Y la realidad es, que Uber no se hizo antes, porque nadie tuvo el cuajo de jugarsela a vulnerar cada ley de cada pais en el que te estableces.

La idea de Uber posiblemente habrá sido pensada y descartada (por inviabilidad legal) por mucha gente antes de que apareciera esta empresa, simplemente ahora están donde están, porque consiguieron impunidad a la hora de delinquir.

skaworld

Mi camello de confianza seguro que también tiene una sesuda opinión sobre la problemática de la economía colaborativa, sin embargo yo no suelo preguntarsela ¿Alguien adivina por que?

D

#4 economía colaborativa, toma ya, ¿y eso que es? ¿que una multinacional te explota pero estás contento?

D

#4 ¿Temes que te retire el derecho de tanteo?

skaworld

#11 Bingo, y el de roce

Tartesos

Es descorazonador (por no decir asqueroso) la desfachatez con la que alguien se apropia de las ideas de los demás. Así, sin moral ni ética ni la madre que las parió, salta este tipo y dice que copiarlos es facilísimo.

Claro! Y copiar un cuadro clásico, o un coche, o lo que sea. Lo que pasa es que hay que tener en cuanta la honestidad con la que nos ganamos las habichuelas. No todo vale.

Trimax

Lo de los 6 meses serán con WannaCry incluido?

i

En 6 meses podrían tener la aplicación. El modelo de negocio y el dinamismo para explotarlo, nunca. Como decían Faemino y Cansado: este chiste se le ocurre a cualquiera, pero a nosotros se nos ocurrió antes. Pues eso.

minardo

De los autores de "Copiar a Facebook es facilísimo" y se gastaron una pasta en crear keteké, vieron que no era tan fácil y se gastaron otra pasta aún mayor en comprar Tuenti. ¿Dónde está hoy Facebook y dónde están keteké y tuenti? Pues eso, con semejante visionario tecnológico no sé como Telefónica todavía no está hundida...

D

Vamos a esperar a ver qué piensan el mago y el viejo gruñón.

Heni

Este se ha fumao algo