Hace 3 meses | Por Grahml a lainformacion.com
Publicado hace 3 meses por Grahml a lainformacion.com

Alquilar un piso en una gran ciudad es un deporte de riesgo. Desde 2015 los precios de los arrendamientos han vivido un auténtico 'rally' al alza, pero esa misma carrera también se produce a la baja en el espacio de los inmuebles. En 2015 un ciudadano que encontrara un arrendamiento en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla o Málaga pagaría un precio mediano -el más común- de 509,67 euros por una superficie mediana de 77,3 metros cuadrados (m2).

Comentarios

ccguy

Estos no distinguen entre mediana y moda, partiendo de ese error básico pues ya me fío poco

G

Normal.

Ante la mayor dificultad de optar a la compra por medio de hipoteca (sobre todo por parte de aquellos que acuden a su primera vivienda), muchos se ven con la única posibilidad de alquilar, aumentadose irremediablemente la demanda.

De hecho, incluso los mismos promotores de viviendas, destinan tales inmuebles a ese mismo propósito, observando tal tendencia.

Si a esto se le añade que los mismos arrendadores, posiblemente tengan deudas que pagar a los bancos, los tipos de interés actualmente elevados, también elevan el precio de alquiler estipulado.

Y en relación al tamaño, pues obviamente, cuánto mayor es el precio por m2, a mismos salarios, la tendencia es a disponer de menos superficie, por existir mayor demanda causada por su asequibilidad.

Saul_Gudman

Éxito la ley de vivienda lol

y

la comida ha subido más