Actualidad y sociedad
8 meneos
22 clics
El alquiler de temporada dispara un 10% los precios del residencial en las grandes ciudades y reduce la oferta de vivienda disponible

El alquiler de temporada dispara un 10% los precios del residencial en las grandes ciudades y reduce la oferta de vivienda disponible

El mercado de la vivienda en España vive un momento de tensión sin precedentes. Según datos de la agencia inmobiliaria donpiso, el precio medio del alquiler residencial ha aumentado más de un 10% interanual en 2025 en capitales como Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga o Bilbao. Una de las principales causas: la reducción de la oferta de larga duración por el trasvase masivo de viviendas al alquiler de temporada.

| etiquetas: alquiler , vivienda , temporada , precios
Pelín sensacionalista: El titular da a entender que el alquiler de temporada es causante de una subida del 10% en los precios de los alquileres, cuando la noticia lo único que dice es que los alquileres han subido un 10% en el último año y el número de viviendas en alquiler de temporada ha subido mucho, sobre todo en algunas zonas.
En todo caso, exitazo de ley de vivienda.
#4 repite conmigo: la mayor parte de las competencias en vivienda están traspasadas a comunidades y ayuntamientos

maldita.es/malditateexplica/20230426/competencia-vivienda-autonomias-g
#5 Sí, como será esa ley que ni en las comunidades o ayuntamientos donde gobierna el psoe la quieren aplicar.
Excepto en Cataluña y Barcelona claro, donde han pasado de guatemala a guatepeor.
Normal, el alquiler de temporada es la manera que tiene un propietario para evitar impagos de inquiokupas al considerarse vivienda habitual y le abre también la puerta a la negociación del alquiler.

Al final todo sin trabas que no hacen más reducir la oferta de vivienda y por ende disparar el precio,
No puede ser, los de visualPolitik dicen que no es por culpa de eso :troll:
Y el alquiler a largo plazo de los extranjeros residentes, que son MILLONES, sube mucho más los precios y reduce mucho más la oferta de vivienda disponible. Pero no queda bonito decirlo.

Y digo yo, ¿y si probamos a dejar de impedir políticamente que la oferta aumente, en vez de luchar contra los extranjeros?

menéame