Publicado hace 4 años por Enmanuel_Hobson_Abreu a cincodias.elpais.com

Dos alumnos con prácticamente el mismo rendimiento académico, en este caso en ciencias. Uno procede de un entorno socioeconómico favorable. El otro, de uno difícil y deprimido. Este matiz es suficiente para que, con solo 15 años, el segundo sepa que lo tiene más complicado a la hora de promocionar en la vida profesional. Así lo confirma el último estudio presentado por la OCDE, Aspiraciones profesionales de los adolescentes y el futuro del trabajo, hecho público este miércoles en el marco de la celebración del Foro Económico Mundial, en Davos (

Comentarios

D

#2 siiiiiiiiiii, como el compañero de pupitre del Fascista, Genocida y Ladron de Ansar

Mira hasta donde llegó

D

Se llama realismo.

M

Hoy en "el agua moja", ...

D

tonterías, en la huerta tenemos muchas expectativas laborales para los desfavorecidos, pasa que nadie quiere trabajar aquí. No me pregunten por qué. 😶

sleep_timer

El País descubriendo España, en donde "si tienes padrino te casas".

D

La diferencia es abismal. Un chaval de 22 años de una familia suficientemente adinerada ya puede ser CEO de una empresa, tener chalet, BMW, e incluso un yate si hace falta. El de la familia pobre puede que se pase media vida haciendo carreras y postgrados, viviendo con sus padres y que consiga independizarse a los 45 años en un piso compartido de un barrio marginal. Seguramente la mayoría de nosotros hemos conocido ambos tipos de casos.

Priorat

Muy de acuerdo. La pasta hace falta, pero no solo. No es lo mismo un niño en un ambiente culturalmente enriquecedor, con padres con dinero para el fin de semana ir a ver la Cite de l'Espace en Tolouse, unas vacaciones a Roma, satisfacerle su curiosidad sobre los dinosaurios yendo a alguno de los centros Dinópolis en Teruel, o llevándolo a obras de teatro infantil, que no.

Para hacer esto hace falta dinero, pero como veis, no solo el dinero. Tu puedes tener dinero y no hacer nada de lo anterior.

Y hay actividades alternativas que cuestan poco. Pero hay que currarselo más. Lo cual significa que las harán menos.

a

los anglos en usa dicen que es mas importante a quien conoces que que eres.

D

El titular es bastante machista, el correcto sería:
"Un alumno o alumna desfavorecido o desfavorecida tiene menos expectativa laboral que otro u otra rico o rica."

D

#6 Une alumne desfavorecide...

ElPerroDeLosCinco

#6 Expectativa o expectativo.