Hace 7 años | Por Caramierder a europapress.es
Publicado hace 7 años por Caramierder a europapress.es

El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon.com ultima el lanzamiento de un programa experimental para reducir la jornada de algunos de sus...

Comentarios

pitercio

#1 Más bien sería ERTE o propiamente, una modificación sustancial de condiciones laborales.

ipanies

#8 ¿Erte no significa que es temporal?

pitercio

#9 Sí, suspensión temporal. LLevándolo al extremo, se podría temporalizar y rotativizar por minutos

D

#3 No se si el 100% del sueldo de Amazon te da para vivir si perteneces a los que se dedican al empaquetado, imagina reducirlo.

De todos modos lo van a hacer con "empleados dedicados a la elaboración de productos técnicos en la división de recursos humanos de la multinacional", que salvando las metáforas, puede ser gente con un sueldo alto.

D

#5 pocos serán

D

#6 te sorprendería..... tenia una compañera trabajando de reponedora conmigo en el Alcampo (hace años, por suerte ya no sigo allí y tengo un trabajo digno) que nos decía bien claro que a ella no le hacía falta trabajar, pues su marido ganaba lo suficiente como para mantener a la familia, pero que no podía estar en casa aburrida y que necesitaba hacer algo y tener contacto con la realidad, vamos, sentirse útil y no una ama de casa de los años 20.

Si a ese tipo de perfil le propones una reducción de jornada cobrando menos te lo quita de las manos.

Igual el modelo de "elije tu jornada" no está del todo mal (pulíendose claro, y depende el sector y tipo de trabajo, claro), pero oye....... interesante pinta. REPITO: siempre y cuando sea voluntario. Sino es un ERE en toda regla.

D

#7 En España la tasa de actividad de las mujeres es bastante alta, pero sigue siendo más baja que la de los varones.

Muchas madres estarían a favor de trabajar 30 horas con sueldo proporcional, no veo que tiene de malo.

xkill

#15 si tiene algún hijo/a menor de 12 años lo puede hacer y, en principio la empresa no se puede negar:
No se le puede despedir
Elige que horario quiere dentro del horario de funcionamiento de la empresa
Si va al paro: va como su trabajase a jornada completa.

t

#23 Pero para eso tienes que tener primero una jornada completa, y después pedir la reducción. Que te la pueden denegar por necesidades motivadas del servicio, y en cualquier caso es un mal trago.

d

#3 ¿pero joder, aquí alguien se ha leído la noticia?? Y la gente votándonte positivos.

A mi me parece una idea cojonuda, te dan a elegir y sabiendo que los salarios de Amazon son buenos mucha gente preferirá trabajar 6h al día con un sueldo que te permite hacer prácticamente todo y conciliar mejor vida laboral y familiar.

d

#18 Viendo las ofertas de trabajo de Amazon, el 75% pueden ser más de 3.000 € al mes. Más que suficiente para la mayoría.

xkill

Resumen, Amazon va a reducir la jornada a sus empleados, pero en ningún caso subirá el sueldo.

D

#2 De hecho en todos los casos lo bajará, que es la verdadera noticia.

Es decir van a reducir carga de trabajo, a hacer un ERE. Próximamente, muchos a la puta calle.

p

Vamos, que como se han vendido pocas kindle fire y telefonos amazon (ni recuerdo su nombre) pues un pequeño erte para los del area tecnologica.

R

Pues a mi no me importaría. El 25% de sueldo que te quitan es el que esta sujeto a más impuestos (por lo que no pierdes un 25% de tu sueldo neto sino menos), y si me dan una opción de trabajar de 9 a 3 en lugar de 9 a 6, suena bastante bien.

Entre la parte de impuestos que dije, y comer en casa, al final la bajada seguro que no es para tanto, pero la mejora en calidad de vida tiene que ser muy grande

D

#14 Vamos, que no te molestaría pasar de tener un sueldo de 1200 € a uno de 900.

Cada cuál sabe lo que necesita, por supuesto.

PS: Ya sabes que tu pensión, pequeña, grande o mediopensionista, se computará en función de esos 900.

R

#20 Todo depende de lo que cobres. Con 1200€ pues posiblemente no te lo puedas permitir, pero si cobras más, igual sí. Y hay un tope máximo de cotización. Si con el 75% de tu sueldo llegas a ese limite, no perderías nada de cotización.

R

Ahora va a ser que es "innonvación" tela.

sagnus

Los salarios de estos trabajadores serían inferiores a los de sus compañeros con jornada completa, aunque se les daría la opción de trabajar 40 horas semanales si así lo desearan.

Vamos, que les dan la opción de trabajar el 75% del tiempo que trabajan el resto, cobrando el 75% de salario, sin obligarles. No es que sea un chollazo, pero da algo más de flexibilidad a quien la quiera, si cree que puede vivir con ese sueldo reducido.

k

Ahora parece un poco tarde. Pero este es el modelo que habría que haber tomado al principio de la crisis. Y toda esa devaluaciòn hubira sido más justa.

El empleador perderia parte, y el trabajador otra parte. Sí se hubiese conjugado con el apoyo del estado, ahora mismo estaríamos en otra situación.
Con los sueldos devaluados sí, pero con trabajo, y además el paro habría bajado a cuenta de los puestos que tendrían que generarse para cubrir ese déficit horario.

D

Y las 10h restantes en horas extras sin pagar, para notar que estás comprometido, no?

cocolisto

En España no va a cuajar.Aquí !os empresaurios son mas de hacer currar más horas sin pagar un duro.Estadísticas cantan: http://m.eldiario.es/economia/horas-extra-remuneran_0_326167773.html.