Hace 2 años | Por Andaui a epe.es
Publicado hace 2 años por Andaui a epe.es

La familia denuncia ante el Defensor del Paciente el retraso del vehículo que debía devolver a la octogenaria a su pueblo

Comentarios

D

#9 El Alzheimer es el punto sensacionalista de la noticia… ahora todas deben tener su puntito, como la sal en la comida.

D

La olvidaron

Elanarkadeloshuevos

Como a mi Yaya (que la tierra le sea leve) se la llevó esta terrible enfermedad, me permitís el chiste: Pues se le va a olvidar a la mujer porque llamó! Ahora en serio... Soy sanitario y es increíble lo destrozado que está todo... da miedo... Como seas pobre (trabajador) y tengas algo crónico o serio estás bien, pero bien jodido.

D

La última vez que tuve a mi abuela ingresada pues bueno allí que estaba yo con el tiempo compartido con mi padre.

Viernes mañana, le dan el alta… como le dan el alta me dicen que no me mueva de la habitación porque en cualquier momento puede aparecer la ambulancia.

Las 18:00, pregunto por la ambulancia…. Oye mira que no he ido ni a comer porque me habéis dicho que no me mueva, “pues no sabemos… estará al llegar”.

Mirad os digo una cosa, como den las 19:00 y la ambulancia no aparezca me voy a mi pueblo y queda bajo vuestra responsabilidad al 100%… recordad que tiene 99 años y no puede hacer nada por sí misma, no tenéis compasión por la gente que os ahorramos trabajo (los acompañantes), que sólo quería bajar a comprarme un bocata y me habéis dicho que no… que ya estaba al llegar la ambulancia y son las 18: y aquí sigo… esperando.

Todo esto comiéndomelos a todos… porque allí nadie sabía nada de la ambulancia de mi abuela.

Cuando me fui del mostrador de la planta como estaba cerca la habitación empecé a escuchar llamadas “¿pero esta ambulancia donde está? ¡¡¡Que este tío nos come y nos amenaza con dejarnos a una nonagenaria bajo nuestra responsabilidad y largarse!!!

10 min y llegaron a recogerla a la habitación.

Cuando subo a la ambulancia hablo con el conductor y me dice: pero si yo a las 16:00 di el último viaje…

D

#8 Tú has puesto textualmente que sólo debe usarse para personas con urgencias, ¿ahora matizas a toro pasado?

D

#10 bueno, lo que digo sigue teniendo sentido. Simplificado: Si estás tan mal como para no ir coche que te lleve una ambulancia, si no estás mal como para ir un coche vete en coche, aunque tengas que pagarlo tú. Lo digo porque he visto más de seis meses una ambulancia usándose de autobús, para una señora que se iba a hacer deporte, a trotar como un toro todos los días. Eso sí, dos veces por semana, venía la ambulancia a buscarla y a traerla, a la pobre.

D

#12 No conozco a nadie que prefiera ir en ambulancia si puede irse por sus propios medios, nadie.

Para una ambulancia todos sabemos que tardan un huevo, el conductor va rapidito y llegas como un pato mareao, cojones que cuando traje yo a mi abuela vomite a 1km de llegar a casa.

Me gustaría saber algo ¿cuantas veces has subido tú en ambulancia?

D

#13 Pues la última vez que subí hace un mes y medio, por un cólico nefrítico, pero he subido un montón de veces más. Ya te he dicho que he visto usarse una ambulancia durante seis meses como autobús, por una persona que no la necesitaba.

D

#14 Que UNA persona haga un mal uso no implica que deba restringirse.

Gente rastrera y que se aprovecha del sistema habrá siempre en todos los ámbitos.

D

#16 Pero yo no he dicho que haya que restringirse, eso lo has dicho tú. Yo he dicho que si estás bien para ir en coche que no te pongan una ambulancia haciendo servicio de autobús, porque tú la pidas para ahorrarte el taxi, o la molestia y gasolina de que lo haga un familiar o conocido.

Apostata74

#13 pues yo sí conozco gente a puñados que prefieren ir en ambulancia por ahorrarse el coste del trayecto.

D

#21 Entonces el que está equivocado eres tú, porque yo no he dicho que alguien como tu yaya no pueda tener una ambulancia, que es evidente que la necesita, hablo de caraduras que cada vez que se quieren ahorrar 2€ llaman al alcalde y remueven la tierra y el cielo, porque son votantes de ese partido, y al final se salen con la suya. Lo estoy repitiendo desde mi segundo post, todo el tiempo, se ve que no me lees. Que la ambulancia debe ser para todo el que la necesite, todos, tu abuela, y todo el que necesite una ambulancia, pero no para autobús. Si tu abuela con alzheimer se pone muy violenta, para eso está el tranquimazín, que deja a esos enfermos casi sedados, y puedes hacer lo que sea con ellos. Otra cosa es que te salga más barato a ti llamar a una ambulancia, en lugar de llevarla tú en coche.

D

Efectos de la privatización de la sanidad.

D

#1 Es que una ambulancia es para una emergencia, no para usarse como autobús.

D

#5 Es que ahora, con la privatización del servicio, a Ambuibérica y otras empresas, las ambulancias parecen autobuses. Aprovechan al máximo su capacidad y haciendo un viaje, cobran cuatro o cinco servicios.

#5 No señor, esta usted muy equivocado. Diferentes patologías y necesidades del paciente puede hacer que el transporte medicalizado sea necesario. No obstante sí que se podrían crear servicios de transporte separado del de emergencias para que uno no pise al otro. Pero eso cuénteselo usted a la administración pública y sus rentabiliiiiiisimos concursos publico/privado... Que son tan tan rentables a costa de salarios y servicios... Que asco coño... No os dais cuenta de estas cosas la gente "sana" pero pobre del que sufra una enfermedad rara, crónica o una lesión permanente.

D

#19 No, no estoy equivocado. Conozco a la persona que usó una ambulancia como autobús durante seis meses sin necesitarla. De no haber tenido la ambulancia habría ido en autobús o la habrían acompañado sus hijos, pero son gente miserable a la todo les tiene que salir gratis, porque son así. Era un servicio de autobús, y una ambulancia no está para que tú te ahorres el autobús o un taxi, está para atender a personas que necesitan una ambulancia.

#20 No te digo yo, que la gente puede mal usar los servicios. Pero que esta más, pero que más que demostrado que el transporte en un vehículo medicalizado es necesario. Puedes buscar los protocolos por comunidad autónoma para "disfrutar" de dicho servicio.

#6 Y dale con que la abuela fuma... Otro, de veras que las ambulancias se necesitan para el transporte de pacientes con X necesidades. Desde la experiencia: Mi pobre Yaya, llego a un punto de la enfermedad, que no reconocía a nadie y se ponía la pobre señora muy violenta, a tal punto que mi familia se veía desbordada para las tareas más sencillas de higiene básicas o alimentación, imagine usted convencer a esa señora asustada y muy demente por la enfermedad que se monte en un taxi... no caballero. Necesita un vehículo preparado para su condición de enferma crónica. Ah y no eres otro eres el mismo de #5 de veras que no estás haciendo ningún favor a tus conciudadanos con esa opinión...

D

La gente no entiende que las ambulancias son vehículos para transportar a enfermos con urgencias. Para el transporte de ciudadanos están los taxis o el autobús. El alzheimer es una enfermedad muy chunga, pero no requiere el uso de una ambulancia. Sus familiares querían ahorrarse pagar un taxi.

D

#6 ¿A mi abuela de 99 años la vas a llevar en bus desde córdoba a mi localidad o en taxi o coche normal?

Yo creo que tú no has pensado lo que dices.

D

#7 Depende de cómo esté tu abuela. Yo tengo una vecina con 103 años que anda mejor que yo. No me refiero a toda la gente, esté como esté, pero hay mucha gente que está bien para ir en coche, y quieren hacer uso de la ambulancia como si fuera un transporte público, y no lo es.

D

#7 Leyendo la noticia dice que es una octogenaria con otras dolencias. O sea, que el titular es amarillista, porque no es el alzheimer lo que le impide ir en coche.