Hace 9 años | Por --469757-- a naciodigital.cat
Publicado hace 9 años por --469757-- a naciodigital.cat

El Campo de Gibraltar y La Línea de la Concepción, la cara más dura de la crisis.Tiene 65.000 habitantes y el paro supera con creces el el treinta por ciento. Es un municipio acosado por la crisis. Escenario de la película "El Niño" y frontera con Gibraltar, el peñón clavado en el corazón de España, La Línea de la Concepción es la radiografía de cómo el paro y la crisis puede dejar de destartalada una ciudad media. Es la capital de la Andalucía que lejos del tópico, no sonríe. TRADUCCIÓN: #1

Comentarios

Siete_de_picas

Lo de la Línea de la Concepción es un caso digno de estudio. Lo que relata el artículo no es, ni mucho menos, nuevo.
Y puede que me frían a negativos, pero cuando se ha intentado hacer algo para mejorar a la comunidad y su ciudadanía, ha sido esta misma ciudadanía la que lo ha "destruído" y ha vuelto a su modo de vida normal.
Las casas del barrio de la Atunara con sótanos intercomunicados para el tema del contrabando, mujeres y niños apedreando a la Guardia Civil mientras los hombres corren a refugiarse cargados con cajas de tabaco recién entregadas en la playa (esto lo he visto yo con mis propios ojos, hace unos veinte años, y me consta por un familiar que vive allí que sigue todo igual), el Zabal y sus casas de techo de uralita y televisores de plasma de 50 pulgadas y griferías de oro...
Es una sociedad a parte, una especie de microuniverso que ha aprendido a sobrevivir de una forma muy peculiar. No, no hay felicidad en sus calles, pero no intentes decirles que pueden aspirar a algo mejor cambiado su modo de vida, porque lo defenderán con uñas y dientes.
Y cuando sopla poniente (que es bastante a menudo) toda la ciudad se impregna de ese olor de la refinería de San Roque... la ropa tendida se queda tiesa, parece mal lavada..

Cuando estás en la Línea realmente no sabes dónde estás. Parece territorio de nadie. Bueno, de nadie no. De los linenses.

D

#5 toda la razón y ese olor llega bastante más allá de la línea

periko62

¿A pesar de la crisis, La Línea y el Campo de Gibraltar, especialmente castigado por el paro, es una zona hiperprotegida?

cargolcoix

#0 La Andalucía

D

TRADUCCIÓN

Por sus playas cada año entran unos 120 millones de cajetillas de tabaco de contrabando de Gibraltar, una cifra que según la Hacienda deja de ingresar unos 500 millones de euros al fisco español. Unos 10.000 habitantes de La Línea pasan cada día la frontera con el DNI colgado del cuello, cobran cinco veces menos que un británico. Una cifra importante sobre todo si se tiene presente que el Peñón viven 30.000 personas en una económica basada en el paraíso fiscal, las apuestas de internet y, incluso, los seguros de coches. De hecho, casi el 20% de las pólizas que contratan los británicos tienen el sello de Gibraltar.

En La Línea no hay la alegría que en otras ciudades andaluzas corre por las calles. Hay señores en las terrazas que no beben cerveza sino que comen con una cuchara una lata de albóndigas Litoral. En las pastelerías, un punto Kitchen, hay estancos, como los bares franceses pero sin, ni mucho menos, su glamour. Es la capital del chándal. Nunca había visto tanta gente llevando chándal de todo tipo, color y género.

A pesar de la crisis, La Línea y el Campo de Gibraltar, especialmente castigado por el paro, es una zona hiperprotegida. Se nota. Es la frontera muy sensible. Es el culo de la Unión Europea. El miedo, el yihadismo, el crimen organizado, el tráfico humano o el contrabando hacen de la zona una especie de Gran Hermano. Álvaro, un señor que esconde el oficio, asegura que la Royal Navy, el CNI, los servicios secretos rusos, la Guardia Civil, la CIA y los servicios de inteligencia marroquí tienen una de las bases más importantes. Incluso, recuerda que en San Roque, un pueblo a tres kilómetros, donde reside una importantísima refinería de petróleo, hay instalada una batería de misiles Patriot. De las elecciones nadie habla, según Carmen, camarera, cuando no hay esperanza, la gente sólo sobrevive.

voromir

#0 LA Andalucía, que te van a freir