Hasta en esta noticia había que meter a Gaza, como si no fuera suficientemente grave la realidad. Qué imaginación, la virgen.
Luego entras a la noticia y, como cabía esperar, ves que no tienen ni idea de las causas, ¿pero cómo resistirse a insinuar que las mantas huyen de las bombas? El periodismo veraniego…
"La presencia de estos animales no solo ha aumentado en Cataluña, sino también en la Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía, Francia e Italia. ¿Por qué? Las hipótesis son múltiples. Según Claudio Barria, biólogo marino del Instituto de Ciencias del Mar, podría estar relacionado con el conflicto en Gaza: “En la zona de Palestina, que es donde había más mantas en el Mediterráneo, existe un conflicto que se ha agravado desde el año pasado. Parecería que se podrían haber desplazado hacia otras zonas”
#6 Oh, sí, claro que hice scroll, incluso leí el párrafo que sigue al que has pegado en tu comentario:
“Lucía Garrido añade que también podrían influir factores como la migración natural, interacciones pesqueras, enfermedades, virus o incluso el calentamiento global”.
Lo dicho, que no tienen ni idea y lo de huir de las bombas no tiene ni pies ni cabeza. ¿Desde cuándo los peces huyen de bombardeos terrestres? Joder, un poco de seriedad.
He llegado a hacer el ridículo saliendo de la disco con un poncho.
De nada
Lo que sí es verdad es que al artículo le hubiese ido mejor un condicional en el titular y no un "la verdad"
Luego entras a la noticia y, como cabía esperar, ves que no tienen ni idea de las causas, ¿pero cómo resistirse a insinuar que las mantas huyen de las bombas? El periodismo veraniego…
"La presencia de estos animales no solo ha aumentado en Cataluña, sino también en la Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía, Francia e Italia. ¿Por qué? Las hipótesis son múltiples. Según Claudio Barria, biólogo marino del Instituto de Ciencias del Mar, podría estar relacionado con el conflicto en Gaza: “En la zona de Palestina, que es donde había más mantas en el Mediterráneo, existe un conflicto que se ha agravado desde el año pasado. Parecería que se podrían haber desplazado hacia otras zonas”
“Lucía Garrido añade que también podrían influir factores como la migración natural, interacciones pesqueras, enfermedades, virus o incluso el calentamiento global”.
Lo dicho, que no tienen ni idea y lo de huir de las bombas no tiene ni pies ni cabeza. ¿Desde cuándo los peces huyen de bombardeos terrestres? Joder, un poco de seriedad.