Hace 3 años | Por Ratoncolorao a eleconomista.es
Publicado hace 3 años por Ratoncolorao a eleconomista.es

En el preciso momento en que el delantero del Chelsea Timo Werner metió el balón entre los tres palos de Stanford Bridge Florentino Pérez supo que había perdido su aura. Ni Champions, ni el proyecto de Superliga, ni la oferta sobre Atlantia, pérdidas de 1.000 millones en la filial australiana de ACS, dos ejecutivos de esa filial sentados en el banquillo por corrupción, su candidato preferido a sucederle al frente de ACS cesado por mala gestión y un endeudamiento insoportable que hundía la acción del grupo.

Comentarios

ezbirro

#1 Antiguamente el matrimonio era un negocio.

g3_g3

#6 ¿Cuando dejó de serlo, según tú?

X

#1 Eso pienso tambien. Desde entonces no es el mismo. Rico o pobre no deja de ser una persona con sentimientos.

MellamoMulo

Un vía crucis la verdad roll

MJDeLarra

A ti sí que te va a dejar el annus horribilis.

Mauro_Nacho

Estamos en un año horribilis para miles de millones de personas que pasa hambre y grandes necesidades. Florentino lo que está perdiendo es poder e influencia, pero sigue sobrado. El futbol hace tiempo que gasta por encima de sus posiblidades y es una plataforma para grandes empresarios. Estamos ante un cambio de modelo. Lo único que le valía al Real Madrid era crecer por esa razón la Superliga europea.
Afortunadamente no ha sido posible, era malo para el deporte y para el futbol.

m

"Sus únicas cartas ante los accionistas son una promesa de ganar más contratos de obra en Estados Unidos y la indemnización de 1.291 millones de euros que Abertis debe cobrar este año del Estado español por el fin de sus concesiones de autopistas en Cataluña. Un dinero que incrementará el déficit público del Reino de España."

Ahí lo dejo.

Eibi6

Me da pena y todo

Magog

Con el dinero y el poder que tiene, puede vivir 100 vidas mas, a todo trapo, sin inmutarse

D

Que se joda.