Hace 6 años | Por exmarginalexquo... a bebesymas.com
Publicado hace 6 años por exmarginalexquoque a bebesymas.com

El Tribunal Constitucional de Portugal considera que la ley de gestación subrogada vigente en este país desde 2017 vulnera derechos constitucionales de la madre biológica y el bebé

Comentarios

D

Ya está de bien de burguesas subrogando en proletarias para no estropear su cuerpo . Basta ya de abusos del capital!

J

Toda persona adoptada tienen derecho a saber quienes son su padre y su madre biológicos. Es un derecho personal inalienable.

ioxoi

#1 ¿puedes ampliar los fundamentos de esta afirmación, o es una simple opinion?
Nota: mi pregunta es sincera, desconozco si existe algún razonamiento para esta afirmación.

D

#1 Pero es que no se trata de una adopción. Es algo totalmente distinto.
¿De quién es el hijo? ¿De la madre comitente, de la restante o de la que ponga el óvulo que, a su vez, puede coincidir con la consistente?

Priorat

#4 De la que pare.

D

#5 En mi opinión, de la que aporta el óvulo. No obstante, lo tuyo es una opinión, al igual que la mía, que no puede basarse en un argumento jurídico...
En España, la subrogación es un acto nulo, no existe.
En otros países donde no está permitida pueden optar por la donante de óvulo o la restante.
En países donde sí está permitida, obviamente, de la comitente.

D

#6 Lo natural es que sean los padres biológicos, pero es cierto que existen donantes de óvulos/esperma y que en ese caso sea la que pare. Porque claro, lo "natural" es que quien pare también sea la madre biológica. En el peor de los casos habría que admitir una paternidad/maternidad n-partita

Priorat

#6 Te acuerdad de eso de "nosotras parimos, nosotras decidimos"... pues eso. La maternidad es de quien pare.

D

#9 en eslóganes basas los argumentos?

D

#11 busque, compare y, si encuentra algo mejor, cómprelo

J

#5 ya hay cierta jurisprudencia al respecto. Lo que prima es el interior superior del menor, en ningún caso el de los padres. Sera preciso un enlace biologico. Si no existe, los padres “adoptivos” no tiene ningun derecho sobre el menor.

http://www.elderecho.com/tribuna/administrativo/Gestacion-subrogada-jurisprudencia-TEDH_11_1177555002.html

ioxoi

#13 el enlace que indicas no habla en ningún momento de enlace biológico, estás manipulando la información.

J

#14 no te la has leido: “...Al parecer, el Consulado habría expedido tal documentación sobre la base de información falsa, como se demostró después por las pruebas de ADN practicadas, en cuanto a la existencia de un vínculo biológico inexistente, lo que dio lugar a que, una vez que el menor ya se hallaba en territorio italiano y comprobada la inexistencia de tal vínculo, su patria potestad y custodia fuera retirada a los comitentes, quedando bajo tutela de los servicios sociales estatales

Priorat

#13 Exacto. Entonces si el menor quiere saber quien la parió o quien son los padres genéticos... ¿que hay que hacer?

Y si a la madre le interesa alquilar su vientre, ¿corresponde esto al interés del futuro menor o a un mero interés comercial de unos adultos?

DonKato

Con el aborto era "En mi vagina mando yo", porque cada uno es dueño de su cuerpo. Si de mutuo acuerdo varias personas se ponen de acuerdo por el motivo que sea (problemas de fertilidad, pareja homosexual, etc) no veo el problema.

Nos gusta demasiado opinar sobre lo que hagan los demás con su genitales.

Si no te gustan los gays, no tengas sexo con ellos.
Si no te gusta la prostitución, no te prostituyas.
Si no te gusta el aborto, no abortes.
Si no te gusta la gestación subrogada, no lo hagas.

Pero no impidas a nadie hacerlo. Es su cuerpo y su decisión. No la tuya.

D

Por lo menos son razonables los puntos que esgrime, pero no creo que de profundizar e informarme esté de acuerdo en todo. Me parece normal que genere debate. Eso sí, según las circunstancias me parece normal que la madre gestante no se pueda arrepentir eso ocurre en muchas de las decisiones que tomamos.