Hace 3 años | Por aiounsoufa a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por aiounsoufa a lavanguardia.com

Fuerte impulso a la vivienda pública y asequible en la Comunitat Valenciana. Tras detectar un déficit de parque público de vivienda y una gran lista de demandantes que “no hace más que agrandarse” con la pandemia, la Generalitat Valenciana construirá 2.457 pisos en los próximos cinco años. Contará con una inversión de 213 millones de euros públicos y 81 millones de euros privados y prevé generar 13.500 puestos de trabajo directos e indirectos. Se utilizarán más de 110.000 metros cuadrados de suelo público.

Comentarios

B

No me puedo creer que en 2021 en España todavía sigamos arreglando problemas a base de construir más pisos, como si no hubiéramos tenido pocos años ya de ladrillazo.

D

#3 bien pensado, no es ladrillazo, y mas si el propietario es el estado.

Faraday_

#3 La manía tonta de la gente de querer vivir bajo techo.

B

#6 Claro, la gente no vive bajo techo porque hay pocos pisos, hay que hacer más que total en España sólo tenemos el 30% de casas vacías de toda Europa, eso no es nada.

Faraday_

#7 Claro, porque a la gente que vive en Valencia le importa mucho que haya un montón de vivienda vacía en Villa Arriba.

B

#8 Pues la comunidad valenciana está entre las comunidades que más viviendas vacías acumulan, ya que lo comentas.

h

#8 #9 según una noticia de diciembre del 2020 en Las Provincias, en valencia hay unas 57.000 viviendas vacías (https://www.lasprovincias.es/valencia-ciudad/solo-nueve-pisos-20201202184651-nt.html), y en total en la comunidad valenciana en el último registro global que tenían (2011 o 2012) había más de medio millón, y estiman que ahora son más. El alquiler público es una solución, pero no tiene por qué pasar por ser de nueva construcción.

DangiAll

#6 la concentración de la población no es la solución.

Vivienda hay de sobra, lo que no hay es trabajo.

D

Este SI es un buen paso en la buena direccion