Hace 4 años | Por Nividhia a twitter.com
Publicado hace 4 años por Nividhia a twitter.com

Fotografía desde dentro de IFEMA, a las ocho.

Comentarios

pitercio

Relacionadas:
El personal sanitario de Ifema denuncia el desmantelamiento del pabellón 9 con las UCIs de Madrid al límite

Hace 4 años | Por Telamarth a publico.es


Médicos denuncian la falta de material y de protección ante el coronavirus en el hospital habilitado en Ifema
Hace 4 años | Por --636595-- a elmundo.es


En Ifema no hay historias clínicas de los ingresados ni laboratorio para analíticas... al menos los aplausos les mantienen la moral.

No veréis derivado allí a ningún castuzo.

D

#4 Partamos en que los músicos no se jugaban su salud voluntariamente. Estos médicos siguen trabajando para ayudar, pero en nuestro sistema occidental son libres.

D

#5 Partamos en que los músicos no se jugaban su salud voluntariamente.

¿Y si no se jugaban su salud qué hacían tocando en vez de andar buscando sitio en una barca de salvamento?

D

#7 No les iban a dejar ocupar sitio en la barca. Iluso.

D

#8 ¿Ni por la fuerza?

D

#7 continuemos: Los médicos están ayudando a otros de forma activa a salvar sus vidas. Los músicos solo a amenizar su muerte.

D

#9 A salvar sus vidas durante unas semanas, unos meses, no más. El barco se hunde.

D

#13 sigamos: Los músicos tenían todos los recursos necesarios para realizar su labor

D

#14 No con la progresiva inclinación de la cubierta del barco.

D

#17 otra: Los músicos no aumentaban el riesgo de salud de sus familias con su actividad. A menos que tocasen muy mal.

D

#18 Falso: la muerte de un familiar querido siempre produce un deterioro en la salud, por stress, ansiedad, depresión, etc.

D

#19 ya nos hemos divertido. Espero que entiendas que la gente de ánimos a aquellos que están ayudando en esta situación.

El punto más diferente entre nosotros es que dices que este barco mundial se rompe. Y yo pienso que el mundo ha salido adelante de muchas cosas aunque con calamidades. De esta saldremos como humanidad y como sociedad. Aunque cambiados. Salud y cuídate.

D

#21 No hablo de extinción, ojo, hablo de que el barco se hunde. Ten en cuenta que del Titanic se salvaron 709 personas (la mayoría ricas), pero el barco se hundió. Hablo de barco en términos metafóricos. Cuídate, amigo.

D

Pasajeros aplaudiendo a los músicos del Titanic. Un bonito gesto.

D

#2 Te ha quedado muy poético, pero no es comparable por tantas razones que me da pereza mencionar.

D

#3 El cansancio ronca sobre los guijarros; en tanto que la pereza halla dura la almohada de pluma.

William Shakespeare

ContinuumST

#2 No todos van a morir... como en el Titanic, señor.

D

#6 En el Titanic no murió todo el mundo, hubo algo más de 700 supervivientes, aunque la mayoría ricos.

ContinuumST

#11 Cierto, un matiz, pero cierto.

D

#12 ¿Es que no viste la película? La prota rica se salva, el prota pobre no.

ContinuumST

#15 Me dormí en el cine... y no la he visto entera nunca. Ya ves.

p

más les valdría haber aplaudido cuando los sanitarios se manifestaban por el deterioro del sistema