Hace 4 años | Por Verdaderofalso a elcomercio.es
Publicado hace 4 años por Verdaderofalso a elcomercio.es

Recurrirá el rechazo del ERTE de fuerza mayor, que cree que complica la situación de las factorías, y advierte de que podría tomar medidas

Comentarios

D

#2 Pues no me extrañaría que es lo que quieran decir.
Las horas extras son más caras, pero no sé si sale rentable contratar más gente...
Desde luego con el paro que tenemos y vamos a tener, las horas extra deberían estar reducidas a emergencias y que se contrate más, si a las empresas no les compensa esto, algo está mal.

D

#7 Eso se tendría que haber pensado cuando llegó el dinero del fondo europeo para la reindustrialización de las zonas mineras, no ahora.

Precisamente son esas ayudas y subvenciones lo que nos hace más competitivos que ucrania u otros países del segundo mundo. Por eso cerró la suzuki también,Si les sale más rentable producir en la planta de otro país se irán allí.

tul

arcelor lleva muchos años cerrando plantas alli donde tiene que pagar salarios dignos.

D

Pues hacer 60 horas por semana, en horarios de mierda es bastante normal por ahí.
Pagar las pagan, eso sí, pero es lamentable.

D

#1 De donde se podría deducir que sus empleados son insolidarios y lo cobran.

el_vago

#DamePaguita , primer aviso.

D

#4 Como Arcelor decida cerrar definitivamente la planta, Asturias se va a ver con un pie en la tumba. Arcelor controla la principal producción de metal de todo el mundo, los de Luxemburgo no tienen ningún problema en trasladar la producción a otra planta de cualquier país.

No nos lo tomemos a coña que se está jugando el presente y futuro de toda una comunidad autónoma.

el_vago

#6 Sí, totalmente de acuerdo.
Pero a menudo me da la impresión de que mantienen las fábricas aquí por las subvenciones/ayudas que reciben. Y que, cuando se acaben, las moverán a otro sitio igualmente. (rollo Delphi)

Yo iría pensando en la posibilidad de que se marchen y qué ibamos a hacer el día de mañana. Por si acaso.

A

#6 Ese es el principal problema, en Asturias han puesto casi todos los huevos en la cesta de Arcelor.

También son ingentes los recursos que van para Arcelor de una forma u otra así como que también es tradicional que se mire para otro lado en el caso de la contaminación generada por sus diferentes instalaciones.

Son famosos los incrementos de contaminación a pesar de la reducción del tráfico de coches y los intentos tradicionales de culpar a los coches de la contaminación en Gijón mientras que se evita hablar de la contaminación generada por las plantas de Arcelor.

Pero si la cierran Asturias se va a pique completamente.