Hace 1 año | Por mekeo a expansion.com
Publicado hace 1 año por mekeo a expansion.com

El Gobierno introduce en la ley de transparencia la reforma el impuesto sobre gases fluorados, que gravará la fabricación e instalación de equipos de refrigeración. Entrará en vigor el próximo 1 de septiembre. El Congreso de los Diputados ha aprobado -con una enmienda introducida por el Grupo Socialista en la ley de transparencia- la reforma del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero.

Comentarios

Casiopeo

#2 oh no. Como todos los impuestos, depende del grado de competencia del sector. A lo mejor lo paga el beneficio que se lleva el empresario o lo paga el dividendo de los accionistas. Siempre andamos con las mismas falacias con los impuestos.

D

#4 Lo pagarás tu, al igual que el impuesto que se cobra al instalarlo por no se que mierda del gas también. (me lo cobraron hace 3 meses)

Casiopeo

#12 te explico, de primero de capitalismo:. Si hay competencia se ajusta en los beneficios empresariales, si hay oligopolio, como en las gasolinas , si lo pagas tu,

D

#19 Te explico, haya o no haya competencia, ese impuesto lo paga el cliente, ya que viene reflejado en la factura. Al igual que el impuesto de carburantes o el IVA.

Casiopeo

#22 Te explico, no tienes razón. En una empresa los costes pueden repercutirse en los precios del producto o en el margen empresarial, según la situación del mercado. Si no entiendes algo tan básico no te lo pienso repetir.

D

#25 El que no entiende algo tan básico eres tu.
La compensación del gas en la electricidad, la pagas tu.
Este impuesto (que ya se paga segun puedes leer en los comentarios desde 2014) lo pagas tu.

Te mean en la cara y me vienes que si patatas.

Un saludo.

Casiopeo

#27 si quieres vender un aparato y tu coste , por impuestos o lo que saea, se ha incrementado un 5 por ciento , y tu competencia asume ese 5 por ciento en su beneficio empresarial , te quedas fuera. Es sencillisimo de entender, si no se es imbecil.

hasta_los_cojones

#30 tal vez la competencia ya ha bajado al máximo sus precios y no tiene margen para bajarlos más.

Imagínate que no hay impuesto nuevo.

¿Por qué la competencia no baja sus precios un 5% para dejarme fuera?

Sus motivos tendrá, pero son exactamente los mismos motivos por los que dado un nuevo.impuesto la competencia va a reflejarlo en el precio.

Tu hipótesis "la competencia tiene margen para bajar los precios" se contrarresta con la prueba "la competencia no está bajando más los precios"

Casiopeo

#41 "imaginate" puedo imaginar muchas situaciones. "la prueba" no es tal, depende de cada mercado. Lo que estoy diciendo desde el minuto uno:Todo depende de la situación del mercado.

hasta_los_cojones

#43 la situación del mercado es que la competencia no está bajando los precios para aumentar cuota de mercado.

Teniendo eso en cuenta.

¿Qué crees que es más probable?
a) que se coman el impuesto reduciendo márgenes de beneficio.
b) que apliquen el impuesto conservando márgenes de beneficio.

Si crees que lo más probable es a) explicame por qué no bajan los precios más aún.

Casiopeo

#46 pues depende de la situación del mercado. Supón que hay 5 empresas de AA y llega una nueva que quiere abrir mercado en España o que una de las cinco consigue un nuevo inversor con la promesa de incrementar cuota del mercado. Si las demás repercuten el impuesto este CEO puede decidir perfectamente no repercutirlo e intentar ampliar cuota a costa de la competencia . cero que no voy a repetir máslo que cualquiera que quiera entender va a entender a la primera.

hasta_los_cojones

#48 ok. Introduzcamos la variable nueva empresa.

El precio estándar es 100.

En tu ejemplo las empresas consolidadas repercuten el impuesto en el precio, y cobran 105 y la nueva empresa puede decidir perfectamente no repercutir el precio y mantenerlo a 100.

Si no hubiera impuesto nuevo la situación sería:

Las nuevas tienen su precio de siempre 100, y la nueva empresa para ganar cuota de mercado baja el precio a 95.

Es decir, en tu ejemplo la nueva también repercute el impuesto. De 95 que sería su precio rebajado si no hubiera impuesto, lo sube a 100 que es su precio rebajado con

¿O es que la nueva empresa solo renuncia a margen de beneficio para ganar cuota de mercado si hay un impuesto nuevo?

s

#19 de parvulario de capitalismo, siempre siempre intenta maximizar el beneficio

siyo

#4 La falacia es vivir en un chalet con piscina , viajar en Falcon y decir que eres del pueblo... ( Y sin que te salga una sonrisa 😛 )

Casiopeo

#26 claro, es que Rajoy iba en Alsa.

Gry

#28 de Rajoy precisamente dicen que le daba miedo volar y que lo evitaba siempre que podía. lol

Casiopeo

#33 jajaja, claro, pues eso que él iba en autobus.. los cojones.

Gry

#35 En autobús no, pero si que ha viajado en coche o tren para evitar el uso de aviones o helicópteros... especialmente de helicópteros.

Casiopeo

#37 Claro, claro, al extranjero salia en tren

siyo

#28 ( y decir que eres del pueblo.... No de pueblo)

s

#4 no hagáis ruido, está soñando

m

#4 En los mundos de Yupi lo paga el malvado empresario. En la realidad lo pagas tú, como siempre

babuino

#2 sí, porque ahora todos nos sentimos "clase media". Tenemos un piso (algunos incluso un adosado) y un SUV (algunos incluso un híbrido enchufable).
Bueno, en realidad es todo del Banco que nos tiene bien cogidos por el crédito, que pagaremos cerca de la jubilación... si es que podemos jubilarnos cuando toque, si es que no nos vemos en la calle antes y nos lo embargan todo y todo vuelve a ser de su legítimo y original propietario, el Banco.
Pero, oye, somos clase media, no piojosos perroflautas. Y, por supuesto, en cuanto podamos desalojaremos al gobierno socialcomunista que amenazada con arruinarnos. ¡Que somos clase media!

babuino

#2 es un impuesto regresivos, al consumo, pero que penaliza tanto al rico como a los demás. Es una vergüenza.

g

#10 el rico ya tiene aire acondicionado en su casa

Este impuesto lo pagan los pobres


Todo lo que va relacionado con el medio ambiente e impuestos lo paga igual el rico que el pobre, es la nueva manera de liarte que tienen los gobiernos para sacar dinero al pobre (total hay una proporción 90-10 entre pobres y ricos, tienen que hacer cosas así para recaudar)

Luego todos aplaudiremos con las orejas si hace falta

babuino

#36 los A/A nuevos los pagan ricos y pobres. Una maqui6de 1000 eur sale por 1050 eur. Para el rico no es ni una propina. Para el pobre que ha sufrido para juntar esos mil, 50 supone una cifra considerable.
Un impuesto regresivo, injusto.

OCLuis

#2 Quien realmente lo pagará será la tierra, sus hábitats y todas las especies de seres vivos que dependen de ellos para vivir, incluida la nuestra.
Como medida para disminuir los efectos que nuestra especie está provocando en el clima su efectividad es nula, pero seguro que tranquilizará y engañará a muchas conciencias.

makinavaja

#2 La "clase media trabajadora" de la que hablan tanto los socialistas...

D

#2 ciertamente lo pagara la mayoria mas rica de la poblacion. Y si, tienen que pagar impuestos todas las personas, los que no son ricos tambien.

anarkov

#2 los ricos de España aka los que cobran 1 euro más del sueldo mínimo.

Potemkin_

#2 La idea es generar mas impuestos. Lo de controlar de manera eficaz y completamente transparente los impuestos que ya hay y evitar la corrupción, endurecer las condenas de estos delitos y compensar en lugar de perseguir y machacar a los denunciantes, eso no. Mejor, meter mas impuestos y sangrar más a la gente trabajadora y legal que no utiliza paraisos fiscales, ni "ingenieria fiscal".
La tolerancia social con la corrupción y su coste a tu bolsillo

Hace 7 años | Por --493582-- a nuevarevolucion.es

m

#15 Yo los llamaría simplemente unos déspotas hijos de puta

Pointman

El impuesto se aplica desde 2013, que leyendo el titular y la entradilla casi parece que es un impuesto nuevo. Aquí os dejo en detalle la reforma. En la noticia no he podido verlo porque me sale muro de pago:

https://www.taric.es/noticias/2022-07-29-impuesto-gases-fluorados-efecto-invernadero-septiembre2022/

pip

#8 sí, cuando compre un aire sobre 2018 algo de eso pagué, y además me hicieron firmar y enviar una declaración de gases fluorados que no recuerdo bien en qué consistía, pero algo de eso había.

Casiopeo

#8 Vamos, que la noticia es erronea. Una más, pero contra este gobierno los de ABC consideran que todo vale. ,

Pointman

#17 #21 Pues si. Pero míralo desde este punto de vista: Si una empresa consigue hacer aires acondicionados competitivos con menos gas, o usando gases con un PCA menor de 150, podrá reducir o incluso evitar el impuesto, lo que le dará ventaja frente a la competencia.

D

#8 Es el mismo impuesto, solo que ahora afecta a mas productos y situaciones.
Resumen => vas a pagar mas.

aprovechad ahora para pillarlos e instalarlos

D

#1 TODAS las medidas contra el cambio climático las pagaremos los currantes. Todas y cada una de ellas. A ver que aguante hay.

Amenophis

#40 Ninguna medida contra el cambio climático tambien las pagaremos. Posiblemente a un coste inasumible.

D

#42 No, no digo no tomar medidas:

- Subvenciones para transportes eficientes.
- Recuperación por parte del estado del 90% de beneficios de las empresas de energía, gas, petroleo de la UE.
- Prohibición del turismo internacional masivo creando cupos sostenibles [Ejemplo claro, Mallorca]
- Impuestos en viajes en avión y barcos según grado de contaminación [Si, volverá a ser de solo ricos]
- Inversión masiva en transporte público, especialmente vías de tren por toda la UE, pues el transporte público debe ser masivo si queremos quitar el privado

Pero tocar el dinero de los que tienen comprados a nuestros políticos, eso, no va a pasar.

Amenophis

#45 Sí.

Y además regular para evitar del despilfarro absurdo.

box3d

Los que necesiten cámaras frigoríficas van a agradecerlo.
Aunque siempre pueden usar amoníaco.

#0 me sale muro de pago.

Elbaronrojo

Pues yo lo pagué en junio al recargar el aire acondicionado del coche. No se donde está la novedad.

D

Edit

m

Mira, otro impuesto para@z1018

D

Veo que su comité de expertos se ha reunido otra vez para debatir y decidir sobre algo y que raro, la misma solución de siempre. Subir este impuesto o este otro, si no lo hay, me lo invento.